Alarma; General; Retardo De Alarma - Moller Medical LiquoGuard 7 Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

La bomba transporta LCR siempre la presión de este sea superior al valor
Pset (línea azul discontinua). Con frecuencia ocurre que la presión del LCR
del paciente no se mantiene por encima del Pset (línea azul discontinua)
sino que varía, por lo que la bomba no siempre debe transportar líquido.
Esto provoca que, p. ej. con un índice de flujo de 20 ml/h, la cantidad de
líquido drenado tras una hora no alcance 20 ml.
Se trata meramente de una condición fisiológica. Se considera normal que
la presión del LCR varíe reiteradamente a lo largo del día.
Si no desea alcanzar una cantidad de bombeo constante (p.ej. 20Ml/h),
realice un drenaje controlado por volumen (véase Drenaje controlado por
volumen, página 49 ).

6.2 Alarma

En la barra de pestañas, cambie al cuadro de diálogo A
los siguientes ajustes para alarma de LiquoGuard

6.2.1 General

6.2.1.1 Retardo de alarma

Esta opción le permite definir el intervalo de tiempo antes de que se produzcan condiciones
fisiológicas de alarma que preceden a una señal acústica de alarma. De este modo se evita
que se genere una alarma a consecuencia de oscilaciones breves de presión (p.ej. por tos,
estornudos, movimientos del paciente o medidas asistenciales).
El retardo de alarma se aplica únicamente a las siguientes condiciones de alarma:
Alarma superior
Alarma inferior
Variación de presión ICP < > Pcsf
Barra de pestañas A
alarma
Pulse los signos + y – para modificar el valor.
Para almacenar los cambios, pulse la tecla Confirmar cambios.
Valor predefinido: 45 segundos
Valor mínimo:
Valor máximo:
6.2.1.2 Volumen
Esta función sirve para definir el volumen de la señal acústica de alarma.
Ajustes
→ tecla programada G
LARMA
5 segundos
1 minuto
. En los submenús encontrará
LARMA
®
7.
→ apartado Retardo de
ENERAL
Página 57 de 148

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido