Verde 12-300 6288 Las pipetas de HTL funcionan con un cojín de aire (es decir, el líquido aspirado no entra en contacto con el mango o el émbolo de la pipeta). El líquido entra en la punta desecha- ble que se une a la pipeta.
émbolo. Se recomienda el uso del filtro especialmente cuando se tomen grandes cantidades de líquido. En el caso de mojarse el filtro, debe ser cambiado por uno nuevo. 3. Diseño de la pipeta Pipetas monocanal y multicanal 2 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
A. Pulsador de la pipeta: Formado por 2 partes: el pulsador (A1) y el botón (A2). B. Botón de ajuste del volumen: Para ajustar el volumen. C. Mango: Fabricado con plástico de calidad. Garantiza resistencia mecánica y química. D. Expulsor de punta: Para pipetas multicanal, las puntas se eyectan en orden, reduciendo la fuerza requerida.
Página 8
Gracias al diseño de la pipeta, el usuario puede recalibrarla de acuerdo con la información presentada en el Apartado 9. 6 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
6. Funcionamiento de la pipeta Colocación de puntas • Coloque la punta que corresponda con el número de mo- delo que aparece en el pulsador de la pipeta (Apartado 5). • Mantenga la pipeta en vertical al colocar las puntas. •...
Página 10
• Para aumentar la longitud del expulsor, gire el buje de plástico en el sentido contrario a las agujas del reloj. • Para disminuir la longitud del expulsor, gire el buje de plástico en el sentido de las agujas del reloj. 8 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
Página 11
Pipetas de 5.000 y 10.000 µL 1. Desmontaje del expulsor • Retirar el pulsador del expulsor de punta. • Con un destornillador, gire el eje metálico en el senti- do contrario de las agujas del reloj para desatornillar el expulsor del dispensador. •...
Para mayor precisión, el ajuste del volumen debe hacerse desde un valor alto e ir disminuyendo las lecturas del con- tador. Antes de llegar al valor deseado, reduzca la velocidad de giro del botón de ajuste para evitar excederse del valor deseado de manera accidental.
3. Colocar la parte inferior de la punta contra la pared inte- rior del recipiente, con un ángulo entre 10° y 40°. Apretar el botón pulsador suavemente hasta el primer tope. Esperar un segundo. 12 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
Página 15
4. Apretar el botón pulsador hasta el segundo tope, para vaciar el resto del líquido. Manteniendo apretado el botón pulsador en el segundo tope, retirar la pipeta deslizando la punta por la pared interior del recipiente. 5. Soltar luego el botón pulsador. 6.
Para determinar el error de precisión de la pipeta, se deben cumplir los siguientes requisitos: • La temperatura ambiente, la temperatura de la punta de la pipeta y el líquido deberán estar entre los 20°C y 25°C y permanecer con una exactitud de ±0,5°C. 14 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
Página 17
• En las pruebas se usará agua destilada. • La sensibilidad de la balanza se adecuará al volumen “V” que se quiera verificar: Volumen comprobado (V, μL) Sensibilidad de la balance (mg) 0,1≤V≤10 0,001 10≤V≤100 0,01 100≤V≤1.000 V>1.000 • Al calcular el volumen del líquido aspirado con la pipeta, se deberá...
Página 18
• Realizar 10 aspiraciones y calcular el valor medio en [mg]. • Calcular el volumen en [μL] multiplicando el valor en [mg] por el factor de conversión Z [z/mg]. Si el volumen medio aspirado excede el valor permitido del rango, la pipeta debe recalibrarse. 16 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
Página 19
Cuando las propiedades físicas del líquido manipulado con la pipeta difieran en gran medida de las del agua se deberá proceder de acuerdo con las indicaciones del Apartado 5. Encontrará más información sobre el procedimiento de calibración en www.htl.com.pl. Manual de instrucciones – 17...
La precisión y la exactitud no deben verse alteradas si la esterilización en autoclave se lleva a cabo como se describe en este manual. Sin embargo, puede ocurrir un pequeño cambio de la precisión de la dosificación, entonces se recomienda: 18 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
• Verificar la calibración de las pipetas después de la 1er, 3er y 5ta esterilización en autoclave y luego cada 10 ciclos de esterilización. Esterilización Ultravioleta (UV) La pipeta es resistente a la radiación ultravioleta. La distancia recomendada desde la fuente de radiación hasta el elemento expuesto no deberá...
Página 22
Antes de devolver la pipeta, asegúrese que la misma no esté contaminada con sustancias químicas agresivas, radioactivas o microbiológicas que puedan ser peligrosas durante el transporte y la reparación. 20 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
12. Piezas de repuesto Póngase en contacto con nuestro servicio de atención al cliente para obtener información sobre la disponibilidad de piezas de repuesto. Se debe especificar el modelo de la pipeta y el nombre de la pieza requerida. Las piezas más comunes se describen abajo.
Página 24
La abertura del 2, 10 SP19378 expulsor 5.000 SP19466 10.000 SP19467 Anillo de identificación 2-1.000 SP19630 de color Todos SP19483 Enganche *Esta junta (J) solo se utiliza en los modelos 2, 5.000 y 10.000 µL. 22 – PIPETAS HTL LABMATE PRO...
DIRECTA O IMPLÍCITA, INCLUIDA LA GARANTÍA IMPLÍCITA DE APTITUD COMERCIAL O UTILIDAD CONCRETA. La única obligación de la empresa Corning HTL es, a juicio de la empresa, la reparación o sustitución de cada producto o su parte que haya resultado tener defectos de material o eje-cución en el periodo de garantía, siempre que el...
Página 26
No deberán usarse en procedimientos de diagnóstico o en terapias. Corning HTL no hace declaración alguna relativa a la eficacia de los productos en aplicacio- nes clínicas o de diagnóstico.
Página 27
Para más información técnica o sobre el producto, visite www.htl.com.pl o contacte con su oficina de ventas local. ASIA/PACÍFICO Singapur t 65 6572-9740 Australia/Nueva Zelanda f 65 6735-2913 t 61 427286832 Taiwán China continental t 886 2-2716-0338 t 86 21 3338 4338...