Ducatillon mg244 Manual Del Usuario página 28

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 25
peróxido (siempre abierto), y el del panel lateral izquierdo para la expulsión de CO2, equipado con una trampilla de
regulación. Actuando sobre la aleta correspondiente, es posible modificar la aireación y la renovación del aire y, por tanto,
modificar el nivel de humedad. Durante el periodo de incubación, la renovación del aire debe estar siempre garantizada,
dependiendo de la cantidad de huevos cargados en la máquina. De hecho, para una carga completa de huevos, debe
proporcionarse una alta oxigenación; en cambio, para una carga mínima de huevos, un mayor flujo de aire podría ser
superfluo. Por lo tanto, ajustando la solapa en la parte superior de la incubadora, es posible lograr el nivel correcto de
aireación
ATENCIÓN: no cerrar nunca la trampilla por completo, ya que se alterarían considerablemente los valores de humedad,
temperatura y aireación
Esto afectaría considerablemente a los resultados de la incubación.
MIRAGE
Después del octavo-décimo día (3 días para los que tienen experiencia) de incubación, es aconsejable velar los huevos para
identificar y eliminar los huevos no fecundados. Colocándose en una habitación oscura y observando el interior del óvulo
fecundado con la ayuda de una vela para huevos, se puede ver el embrión en desarrollo en forma de pequeña araña rojiza,
formada por el corazón y las pequeñas arterias que se dispersan (b); si se agita ligeramente el huevo, se pueden ver
claramente las oscilaciones rítmicas del embrión. En cambio, un huevo no fecundado es perfectamente transparente, con
un ligero oscurecimiento correspondiente a la yema.
La vela elimina los huevos no fecundados o con embriones falsos o muertos que podrían contaminar o infectar la
incubadora.
d) huevo no fecundado
e) óvulo con embrión en desarrollo
f) Huevo con embrión muerto al 5º - 6º día de incubación
El control periódico de los huevos en la fase de desarrollo embrionario es necesario para garantizar unos resultados de
eclosión excelentes. De hecho, utilizando un probador de huevos con suficiente potencia, es posible controlar el descenso
de la cámara de aire. Los siguientes dibujos muestran los datos de los huevos de gallina, pavo y faisán; si las mediciones de
las velas se corresponden con las líneas del dibujo, el desarrollo embrionario es correcto y, por tanto, el nivel de humedad
indicado es exacto; si, por el contrario, el descenso de la cámara de aire difiere de los ejemplos mostrados en la ilustración,
los valores de humedad deben modificarse.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Ducatillon mg244

Este manual también es adecuado para:

Mg316

Tabla de contenido