El Solenoide + El Controlador Pid - Hollis PRISM 2 FMCL Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

EL SOLENOIDE + EL CONTROLADOR PID

El solenoide PRISM 2 está controlado por circuitos de retroalimentación de bucle de control PID de última generación
(el controlador). El controlador PID realiza cálculos basados en un valor de error que se calcula como la diferencia entre
una variable de proceso medida (cuánto oxígeno hay en su bucle) y un punto de consigna deseado (el punto de consigna
de O
). También considera la historia de lo que ha ocurrido anteriormente y hace predicciones sobre lo que puede ocurrir
2
en el futuro, haciendo ajustes constantemente a sus algoritmos en consecuencia. A veces llamado "Controlador de tres
términos", el P, I y D significa Proporcional - Integral - Derivada.
Un ejemplo familiar de un bucle de control es la acción que se realiza al ajustar los grifos calientes y fríos (válvulas)
para mantener el agua a la temperatura deseada. Esto generalmente implica la mezcla de dos corrientes de proceso, el
agua caliente y fría. La persona toca el agua para detectar o medir su temperatura. En base a esta retroalimentación,
realizan una acción de control para ajustar las válvulas de agua caliente y fría hasta que la temperatura del proceso se
estabilice en el valor deseado.
La temperatura del agua detectada es la variable de proceso o valor de proceso. La temperatura deseada es el punto de
consigna. La entrada al proceso (la posición de la válvula de agua) es la variable. La diferencia entre la medición de la
temperatura y el punto de consigna es el error y cuantifica si el agua está demasiado caliente o demasiado fría y por
cuánto.
Después de medir la temperatura y luego calcular el error, el controlador decide cuándo cambiar la posición del grifo y
por cuánto. Cuando el controlador enciende la válvula por primera vez, puede girar la válvula caliente solo ligeramente
si se desea agua tibia, o puede abrir la válvula por todas las cosas si se desea agua muy caliente. Este es un ejemplo de
un control proporcional simple. En el caso de que el agua caliente no llegue rápidamente, el controlador puede intentar
acelerar el proceso abriendo la válvula de agua caliente cada vez más a medida que pasa el tiempo. Este es un ejemplo
de un control integral.
Hacer un cambio que es demasiado grande cuando el error es pequeño es equivalente a un controlador de alta ganancia
y conducirá a un rebasamiento. Si el controlador hiciera repetidamente cambios que fueran demasiado grandes y
sobrepasara repetidamente el objetivo, la salida oscilaría alrededor del punto de consigna en un sinusoide constante, en
crecimiento o en descomposición. Si las oscilaciones aumentan con el tiempo, entonces el sistema es inestable,
mientras que si disminuyen, el sistema es estable. Si las oscilaciones permanecen en una magnitud constante, el
sistema es marginalmente estable.
En aras de lograr una convergencia gradual a la temperatura deseada, el controlador puede desear amortiguar las
oscilaciones futuras anticipadas. Por lo tanto, para compensar este efecto, el controlador puede optar por moderar sus
ajustes. Esto puede considerarse como un método de control derivado.
Si un controlador comienza desde un estado estable con cero error, los cambios adicionales del controlador serán en
respuesta a cambios en otras entradas medidas o no medidas en el proceso que afectan al proceso y, por lo tanto, a la
variable de proceso.
| 28

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Prism 2 fmcl metricPrism 2 bmclPrism 2 bmcl metric240-6520-000240-6520-000-m240-6530-000 ... Mostrar todo

Tabla de contenido