¿Qué es la hipertensión matutina?
La hipertensión arterial matutina se define como la media semanal de la
lectura de la presión arterial matutina medida 1entre una hora y otra
después 2de despertarse por la mañana y que supera los 135/85 mmHg.
Los estudios han demostrado que el aumento exagerado de la presión
arterial por la mañana supone un riesgo de sufrir eventos cardiovasculares,
entre los que se incluyen los accidentes cerebrovasculares isquémicos y
hemorrágicos. Se ha demostrado que los eventos cardiovasculares son
exagerados por la mañana al coincidir con la hipertensión arterial matutina.
De hecho, se ha demostrado que los infartos de miocardio, los derrames
cerebrales y la insuficiencia cardíaca disminuyen especialmente los lunes
entre todos los demás días de la semana.
También se ha demostrado que los daños en los órganos y las complica-
ciones diabéticas están relacionados con los aumentos de la presión arteri-
al por la mañana, al igual que las enfermedades de las arterias pequeñas y
los infartos celebrales múltiples en los miembros más mayores de la socie-
dad. La hipertensión matutina ha mostrado cierta correlación con el estadio
inicial y la progresión de la aterosclerosis. Los pacientes con una presión
arterial bien controlada pueden seguir teniendo una presión arterial matuti-
na elevada, lo que ocurre en el 50% de los casos. Los pacientes con hiper-
tensión matutina tienen un 78% más de posibilidades de sufrir un ictus en
comparación con el 48% de los demás pacientes hipertensos sin hiperten-
sión matutina. La hipertensión matutina también se ha asociado a cambios
en el tamaño y el ritmo del corazón. Esto puede provocar un ataque al cora-
zón o una insuficiencia cardíaca.La hipertensión matutina sólo puede detec-
tarse 1entre una hora y varias horas 2después de
despertar, se recomienda al usuario controlar su propia presión arterial en
casa.
Español 85