Nivel de alarma: peer
Gas de peer presente,
alarma alta
Alarma de pánico de
peer
Advertencias
Las advertencias se encienden y se apagan repetidamente. Cuanto más urgente sea la advertencia,
menor será el tiempo entre las veces que está encendida y apagada: una advertencia que se repite cada
dos segundos es más urgente que otra que se repite cada treinta segundos.
Las advertencias persisten hasta que se resuelva el evento. En algunos casos, una advertencia sin
resolver causará una alarma. Por ejemplo, si se enciende la advertencia de falta de movimiento y el
operador del instrumento no la apaga, el instrumento y sus señales cambiarán de estado de advertencia a
estado de alarma. De forma similar, una advertencia de batería baja que no se resuelve cambiará a estado
de alarma indicando una condición de batería baja crítica.
Cuando estén activados todos los ajustes de las señales*, aparecerán advertencias en forma de una
ráfaga corta de luz roja y azul mezclada con sonido y vibración.
Como con los eventos de alarmas, las advertencias se distinguen entre sí en la pantalla del instrumento
(vea la Tabla 6.2 abajo).
Para instrumentos de peer del grupo LENS, cuando un instrumento ya no pueda conectarse con ningún
instrumento en su grupo, se dice que se ha "perdido"—no está dentro del alcance de ningún instrumento
de peers. Estas advertencias se producirán cuando:
El instrumento activa su advertencia de "grupo perdido" para indicar a su operador ya no está
conectado al grupo. Seguirá tratando continuamente de volver a unirse al grupo durante cinco
minutos.
Los instrumentos de peers activarán la advertencia de "peer perdido", que identificará el nombre** de
peer perdido, el usuario del instrumento que haya perdido su conexión al grupo.
*Las señales (visual, audible y de vibración) varían según los ajustes de los instrumentos.
**Requiere una asignación de usuario válida.
STEL de peer
Figura 6.1 Eventos de alarma (pantallas)
Gas de peer presente,
alarma baja
69
TWA de peer