6.4.1 Conectar la batería de cumulación al controlador de sistema
Desconectar el fusible en el regulador de carga.
Conectar en paralelo el cable de conexión del acumulador (A+,A-) entre el regulador de sistema y la batería de
acumulación.
Conectar el cable de conexión de la batería al par de terminales del regulador de sistema.
Prestar atención a la correcta polaridad.
No conectar todavía el fusible.
Conectar el cable de conexión de la batería A+ al polo positivo de la batería.
Conectar el cable de conexión de la batería A- al polo negativo de la batería.
Conectar el fusible. El regulador tiene que comenzar ahora a funcionar. Advertencia: si ha desconectado el regulador,
espere unos 10 s antes de volver a conectarlo.
6.4.2 Conectar el generador solar al controlador de sistema
Conectar la conexión del módulo (M+, M-) a los terminales roscados del regulador de sistema. ¡Poner atención a
la polaridad correcta, una conexión errónea puede destruir el regulador!
Conectar como fuente de energía sólo generadores solares (no aparatos de red, generadores de gasoil o
generadores eólicos).
6.4.3 Conectar los consumidores
Proteger mediante fusibles todos los circuitos consumidores.
Antes de conectar el conductor del consumidor, desconectar todos los
consumidores para evitar la producción de chispas.
Conectar el conductor del consumidor al terminal roscado del
regulador de sistema. ¡Poner cuidado con la polaridad correcta!
6.4.4 Conectar el sensor de temperatura
Fijar los ojales anulares al polo de la batería.
Conectar los terminales del sensor a los terminales 7 y 8 del circuito
impreso.
6.4.5 Conectar el contacto para alarma
El relé de señales se activa cuando se produce un fallo en el sistema:
subtensión/sobretensión, SOC < 30%,..
Entonces se cierran los terminales #5 y #6, y se abren los terminales #5 y #4.
Puede cargarse el contacto con: máx. 150 mA, 200V DC. Rds on = 25 ohmios.
La alarma se para automáticamente cuando dejan de darse las condiciones de fallo.
¡Los consumidores que no deben desconectarse al descargarse el regulador del sistema, por ejemplo luz de emergencia o
conexión de radio, pueden conectarse directamente a la batería! ¡Aumento del riesgo de descarga intensa, ya que estos
consumidores ya no están controlados por el regulador de sistema! Proteger estos consumidores mediante un fusible
propio.
A continuación, proteger todos los cables con compensadores de tracción en las proximidades inmediatas del regulador de
sistema. Colocar compensadores de tracción también en los restantes componentes.
6.5 Desmontaje
El desmontaje se realiza en el orden inverso al de la instalación antes descrita. Desconectar primero manualmente todos los
consumidores y después desconectarlos del regulador. A continuación hay que retirar los módulos del regulador. Para evitar
la producción de chispas, esto debe hacerse de noche o con los módulos tapados. Ahora puede extraerse el fusible del
regulador de carga.
Antes de desconectar los cables de batería del regulador, hay que retirar primero las conexiones de los polos de las
baterías para evitar cortocircuitos. Antes de volver a instalar el regulador, deberá reajustarlo a sus valores de fábrica.
6.6 Toma de tierra
Mediante la toma de tierra de los polos negativos se puentean los servocomponentes, necesarios para la regulación, y el
fusible. Con ello se desactivan también los dispositivos de protección internos y se destruye el regulador de carga.
Power-Tarom manual / ES / 14.37
página 15
1 2
3 4
5 6
7 8
temp.
alarm
sensor
contact