Les accessoires recommand_s pour cet outil sont vendus sCparCment chez votre centre de
r_paration local.
Si vous avez besoin d'aide pour Iocaliser ces accessoires, veuillez contacter DEWALTIndustrial
Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286 ou appeler le 1-800-4-DEWALT (1-800-
433-9258).
AATTENTION
: Pour reduire tout risque de dommage corporel, utiliser les accessoires suivants
seulement dans les limites de capacite illustrees par le tableau ci-dessous.
CAPACITIES MAXIMALES RECOMMANDI_ES
VITESSE RC:DUITE
VITESSE €:LEVC:E
RI_GIME (r/min)
330
BOIS, ALI2SAGE PLAT
EMPORTE-PIt_CE
152,4 mm (6 po.)
MECHE/_, SIMPLE SPIRALE
MECHE/_, ALIMENTATION
102 mm (4-5/8 po.)
AUTOMATIQU E
EM BRAYAGE ACTIONNI 2
OUI
CONTROLE DE
OUI
BLOCAGE (DWD460)
130O
38 mm (1-1/2 po.)
38 mm (1-1/2 po.)
65 mm (2-9/16 po.).
NON
OUI
REMARQUE
: Pour des trous dans le m_tal sup_rieurs & 13 mm (1/2 po.), utiliser
un emporte-pi_ce.
Garantie
limit_e
trois
ans
DEWALT r_parera gratuitement
tousles
probl_mes
dus & des d_fauts de mat_riau ou de
fabrication pendant trois ans & compter de la date d'achat. Cette garantie ne couvre pas des
d_faillances de piece dues & une usure normale ou & une mauvaise utilisation de I'outil. Pour
plus de d_tails relatifs & la couverture de la garantie et aux rCparations sous garantie, visiter
le site Web www.dewalt.com
ou composer le 1 (800) 4-DEWALT (1 (800) 433-9258). Cette
garantie ne s'applique pas aux accessoires
ni aux dommages
causes par des rCparations
rCalis_es ou tentCes par des tiers. Cette garantie vous accorde des droits I_gaux sp_cifiques et
il est possible que vous ayez d'autres droits qui varient d'un 12tatou d'une province & I'autre.
En plus de la garantie, les outils DEWALT sont couverts par notre :
SERVICE D'ENTRETIEN
GRATUlT DE 1 AN
DEWALT entretiendra I'outil et remplacera les pi_ces us_es par une utilisation normale et ce,
gratuitement, & tout instant pendant la premiere annCe & compter de la date d'achat.
GARANTIE DE REMBOURSEMENT
DE 90 JOURS
Si vous n'Ctes pas enti_rement satisfait des performances de votre outil _lectrique, laser ou de
votre cloueuse DEWALT pour quelque raison que ce soit, vous pouvez le retourner accompagn_
d'un regu dans les 90 jours suivant la date d'achat et nous vous rembourserons enti_rement -
sans poser de questions.
AMI_RIQUE LATINE : cette garantie ne s'applique pas aux produits vendus en Am_rique latine.
Pour ceux-ci, veuillez consulter les informations relatives & la garantie sp_cifique pr_sente dans
I'emballage, appeler I'entreprise locale ou consulter le site Web pour les informations relatives
& cette garantie.
REMPLACEMENT
GRATUlT DES I_TIQUETTES
D'AVERTISSEMENT
: siles
_tiquettes
d'avertissement deviennent illisibles ou sont manquantes, composer le 1 (800) 4-DEWALT pour
en obtenir le remplacement gratuit.
(
/| DWD450
1/2" (13ram)VSR STUD AND JOIST DRILL
WITH CLUTCH (LOW SPEED ONLY}
l
TO RRUUCE THE RJSR OF
_[A
IN JUDY,USER MUSTREAD
INSTRUCTION
MANUAL
HIGH TORQUE-ALWAYS USE SIRE HANDLE. ALWAYS USE PROPER EYE
AND RESPIRATORY PROTECTION.
PARA RERURIR EL MESRO DE LESIONES LEA EL MANUAL
DE INSTRUCCIONES,
UTJLICE SJEMPRE [AS
MANJJAS LATERALES, UTiLICE SBEMPRE
PROTEOOI()N ADECNADA
PARA LA VISTA Y PARA LAS VJA$ RESPiRATORiAS.
/
D_WALT INDUSTRIAL TOOL CO., BALTIMORE, MD 21286 USA
FSR
SE[{VI(;E
I NFORMA31R}M
CALL
1-1_O_WALT
Www.DEWALT.com
I
N_NA_N
1/2"(E3mm)VSBSTUBANDJOJSTDRiLL
WW _"ltUU
WiTH BIND-UP CONTBOL_
TO REDUCE THE MSK OF
iNJURY,
USES MUST READ
INSTRUCTION
MANUAL RJGR TORQUE-ALWAYS USE RIDE HANDLE, ALWAYS USE PROPER EYE
ANR RESPIRATORY PROTECTION.
PARA REDUCIS EL RIESSO RE LESIONES LEA ELMANUAL
DE INSTR U CCIOi'_ ES. UTILICE MEMPRE [AS MANIJAS
[ATERALES.
UTILJCE SIEMPNE
[A PROTECCI[IN
ADECUABA PARA [A VISTA Y PARA LAS VJAR RESPMATORIAS.
/
D_WALT INOUSTRIAL TOOL C0,, RALTIMORE, M_) 2_2_GUSA
FOR SERVICE MFORMATION, CALL I"OOO'4-DEWALT
www.OEWAtT._om
|P_"
=_'rJ_k
ir_'_J_
J"r_[_'_1
A FIN DE MINIMISES
LES MSUUES
DE NLESSURES
EME LE GUIDE
Definiciones:
Normas
de seguridad
Las siguientes definiciones describen el nivel de gravedad de cada palabra de
seSal. Lea el manual y preste atenciCn a estos simbolos.
_PELIGRO:
indica una situacidn de peligro inminente que, si no se evita,
provocara la muerte o lesiones graves.
_ADVERTENClA:
indica una situaciCn de peligro potencial que, si no se
evita, podria provocar la muerte o lesiones graves.
AATENClON:
indica una situaciCn de peligro potencial que, si no se evita,
posiblemente
provocarfa lesiones
leves o moderadas.
ATENClON: cuando se utiliza sin el sfmbolo de alerta de seguridad indica una
situaciCn de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar da#os en
la propiedad.
\
J
SI TIENE ALGUNA PREGUNTA O ALGON COMENTARIO QUE HACER CON RESPECTO
A ESTA O CUALQUIER
OTRA HERRAMIENTA
DEWALT, LLAMENOS
SIN CARGO
AL:
1-800-4-DEWALT (1-800-433-9258).
_
ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesidn, lea el manual de instrucciones.
Advertencias
Generales
de Seguridad
para
Herramientas
Eldctricas
A
ADVERTENCIA!
Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. El ignorar
las advertencias
e instrucciones puede provocar una descarga electrica, incendio y/o
lesidn grave.
CONSERVE
TODAS
LAS ADVERTENCIAS
E
INSTRUCCIONES
PARA
CONSULTAS
FUTURAS
"El uso del termino "maquina herramienta"
en las advertencia,
se refiere a su maquina
herramienta ya sea operada por la red de suministro (con cable de alimentacidn)
o a baterfa
(inalambrica).
1) SEGURIDAD
EN EL AREA DE TRABAJO
a) Mantenga
su area de trabajo limpia y bien iluminada.
Los accidentes abundan en las
areas de trabajo desordenadas u oscuras.
b) No opere maquinas
herramienta
en ambientes
explosivos,
tales como en presencia
de liquidos,
gases o polvos inflamables.
Las herramientas electricas producen chispas
que pueden inflamar el polvo o los gases
c) No use maquinas herramienta
en presencia
de ni#os u otras personas
circunstantes.
Las distracciones pueden hacerle perder el control
2) SEGURIDAD
ELI_CTRICA
a) Los enchufes
de las maquinas
herramienta
deben poder
acoplarse
a la toma de
corriente.
Jambs modifique
el enchufe de ninguna
manera. No emplee adaptadores
de enchufe
con maquinas
herramienta
conectadas
a tierra.
Los enchufes
no
modificados y las tomas de corriente que correspondan al enchufe reduciran el riesgo de
descarga electrica.
b) Evite el contacto
corporal
con superficies
conectadas
a tierra, tales como tuberias,
radiadores,
cocinas
y refrigeradores.
Existe un mayor riesgo de descarga electrica
cuando su cuerpo esta conectado a tierra.
c) No exponga
maquinas
herramienta
a condiciones
Iluviosas
o h_medas.
Si entra
agua a la maquina herramienta, aumentara el riesgo de descarga electrica.
d) No abuse del cable. Jambs transporte,
arrastre o desenchufe
la maquina herramienta
por el cable. Mantenga
el cable alejado de fuentes de calor, ace#e, bordes afilados
o piezas
en movimiento.
Los cables dahados o enredados aumentan
el riesgo de
descarga electrica
e) Cuando opere una herramienta
electrica afuera, use un alargador de exterior. El uso
de un alargador de exterior reduce el riesgo de descarga electrica.
f) $i no es posible
evitar el uso de una herramienta
electrica en un sitio h#medo,
utilice una alimentacion
electrica protegida
con un interruptor
de circuito de
falla sin conexion a tierra (GFCI). El uso de un GFC/ reduce el riesgo de descarga
electrica.
3) SEGURIDAD
PERSONAL
a) Mantengase
alerta, fijese en Io que esta haciendo y utilice su sentido com#n
cuando opere una maquina herramienta. No utilice una maquina herramienta
si
esta cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
$6/o hace
falta un momento de distraccidn durante la operacidn de maquinas herramienta para
causar lesiones corporales serias.
b) Use equipo
de proteccion
personal
Utilice siempre
proteccion
ocular. Equipo de
proteccidn personal tales como mascara antipolvo, calzado de seguridad anti-derrapante,
cascos o proteccidn
auditiva, usados para las condiciones
apropiadas,
reducira la
posibilidad de sufrir lesiones corporales.
c) Prevenga puestas en marcha accidentales. Verifique que el interruptor este apagado
antes de enchufar la maquina herramienta y/o bateria, al recoger o transportar la
herramienta.
El sujetar una maquina herramienta con el dedo en el conmutador
o
enchufar maquinas herramienta con el conmutador encendido se presta para que ocurran
accidentes.
d) Retire
toda
Ilave de ajuste
antes
de encender
la mbquina
herramienta.
Sise
deja alguna Ilave en una pieza giratoria de la maquina herramienta,
podrfa provocar
lesiones.
e) No se sobreextienda. Mantengase
siempre bien apoyado y equilibrado. Esto permite
tener un mayor control de la maquina herramienta en situaciones inesperadas.
f) Vistase debidamente.
No se ponga
ropa suelta o joyas. Mantenga
su pelo, ropa y
guantes
alejados de piezas moviles.
La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden
quedar atrapados en las piezas mCviles.
g) Si la maquina
herramienta
viene con alg_n dispositivo
de conexion
para
la
extraccion y coleccion de polvo, asegQrese que este sea debidamente conectado y
utilizado.
El uso de dispositivos de recolecciCn de polvo, puede reducir riesgos asociados
al polvo.
4) USOY CUIDADO DE LA MAQUINA HERRAMIENTA
a) No fuerce la maquina
herramienta.
Use la maquina
herramienta
correcta
para su
aplicacion.
La maquina herramienta apropiada hara un trabajo mejor y mas seguro sise
usa de la forma para la cual fue dise#ada.
b) No use la maquina herramienta
si el conmutador
no puede encenderla
y apagarla.
Cualquier maquina herramienta
que no pueda ser controlada
con el conmutador
es
peligrosa y debe ser reparada.
c) Desenchufe
la maquina
herramienta
de la toma de corriente
}f/o de la unidad de
alimentacion
antes de ajustarla,
cambiar
de accesorio
o guardarla.
Estas medidas
de seguridad preventiva reducen el riesgo de poner en marcha la maquina herramienta
accidentalmente.
d) Guarde su maquina
herramienta
fuera del alcance
de ni#os
cuando
no la este
usando
y no permita
que personas
que no esten familiarizadas
con la maquina
herramienta
o estas instrucciones
la usen. Las maquinas herramienta son peligrosas
en manos de personas no capacitadas.
e) Mantenga
su maquina herramienta.
Revise la maquina
herramienta
para verificar
que no este mal alineada, que sus piezas moviles no esten trabadas o rotas y que
no exista otra condicion que pudiera
afectar su operacion. $i esta da_ada, haga
reparar la maquina herramienta antes de utilizarla. Muchos accidentes son causados
por usar maquinas herramienta que no han sido bien mantenidas.
f) Mantenga
sus herramientas
de cortes afiladas
y limpias.
Las herramientas de corte
debidamente mantenidas y afiladas tienen mends probabilidades
de trabarse y son mbs
fbciles de controlar
g) Use la mgquina
herramienta,
sus accesorios,
etc., en cumplimiento
con estas
instrucciones
tomando
en cuenta las condiciones
de trabajo y el trabajo a realizar.
El uso de una mbquina herramienta para operaciones fuera de aquellas para las que fue
dise#ada podrfa resultar en una situaciCn peligrosa.
5) SERVICIO
a) Haga reparar su m#quina herramienta
por un tecnico de reparacion
calificado,
utilizando solo repuestos
originales.
Esto garantizara la seguridad de la maquina
herramienta.
Instrucciones
Especificas
de Seguridad
Adicionales
•
Use proteccion
auditiva cuando utilice taladros
de impacto. La exposiciCn al ruido
puede causar perdida de la audiciCn.
•
Use sujetadores
adicionales
suministrados
con la herramienta.
La perdida del control
puede causar lesiones personales.
•
Sostenga la herramienta
por sus superficies
de empu#adura
aisladas cuando realice
una operacion
en la cual la herramienta
para cortar
pudiera
entrar
en contacto
con instalaciones
electricas
ocultas
o con su propio
cable. El contacto con un cable
cargado, cargara a su vez las partes metalicas expuestas de la herramienta y data un golpe
de corriente al operador.
•
Use abrazaderas
u otra manera practica
de fijar y sujetar la pieza de trabajo
a una
plataforma
estable. No sujete su trabajo en forma manual o contra su cuerpo pues no
quedara estable y podrfa perder el control
•
Use lentes de seguridad
u otra proteccion
ocular. Las operaciones de martilleo y taladro
producen astillas en vuelo. Las partfculas en vuelo pueden provocar da#o permanente a los
ojos.
•
Mantenga las empu#aduras
secas, limpias, libres de aceite y grasa. Esto permitira un
mejor control de la herramienta.
•
Los orificios
de ventilacion
suelen cubrir piezas en movimiento,
por Io que tambien
se deben evitar. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las
piezas mCviles.
•
Los hilos del alargador
deben ser de un calibre apropiado
(AWG o calibre americano
de hilos) para su seguridad.
Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad
del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de
un calibre insuficiente causara una cafda en la tensiCn de la Ifnea dando por resultado
una perdida de energfa y sobrecalentamiento.
Cuando se utilice mas de un alargador para
completar el largo total, asegCrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mfnimo.
La tabla siguiente muestra el tama#o correcto a utilizar, dependiendo de la Iongitud del cable
y del amperaje nominal de la placa de identificaciCn. Si tiene dudas sobre cual calibre usar,
use un calibre mayor. Cuanto mas peque#o es el n#mero del calibre, mas resistente sera el
cable.
Calibre minimo para juegos de cables
Voltios
Largo total del cable en metros (pies)
Amperaje
Nominal
120V
7,6 (25)
15,2 (50)
30,5 (100)
45,7 (150)
240V
15,2 (50)
30,5 (100)
61,0 (200)
91,4 (300)
Mas de
0
6
10
12
No mas de
6
10
12
16
AWG (calibre americano de hilos)
18
16
16
14
18
16
14
12
16
16
14
12
14
12
No Recomendado
_,ADVERTENCIA:
SIEMPRE use lentes de seguridad. Los anteojos de uso diario NO son
lentes de seguridad. Utilice ademas una mascara para la cara o guardapolvo si la operaciCn de
corte genera demasiado polvo. SIEMPRE USE EQUIPO DE SEGURIDAD CERTIFICADO:
• ANSI Z87.1 protecciCn ocular (CAN/CSA Z94.3),
• ANSI $12.6 ($3.19) protecciCn auditiva,
• ProtecciCn respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
_ ADVERTENClA:
Algunos tipos de polvo, como aquellos generados pot el lijado, serruchado,
purl do y taladrado mecanico y otras actividades de construcciCn, contienen qufmicos que se
sabe causan cancer, defectos de nacimiento y otros da#os reproductivos. Algunos ejemplos de
estos qufmicos son:
• Plomo procedente de pinturas con base de plomo,
• Oxido de silicio procedente de ladrillos, cemento y otros productos de mamposterfa, y
• Arsenico y cromo provenientes de maderas tratadas con qufmicos (arseniato de cobre
cromado).
El peligro derivado de la exposicidn a estos materiales varfa en funcidn de la frecuencia con
que se realice este tipo de trabajo. Para reducir su exposicidn a estos qufmicos: trabaje en una
zona bien ventilada y Ilevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo
especialmente
disehadas para filtrar partfculas microscdpicas.
•
Evite el contacto prolongado
con polvo generado por el lijado, serruchado, pulido
y taladrado mecanico y otras actividades
de construccion.
Vista ropas protectoras
y lave las areas de la piel expuestas con agua y jabon. $i permite que el po/vo se
introduzca en su boca o sus ojos, o que quede sobre la piel, puede favorecer la absorcidn
de qufmicos peligrosos.