Descargar Imprimir esta página

DeWalt DWD450 Manual De Instrucciones página 6

Taladro rvs(rango de velocidad variable) para vigas
Ocultar thumbs Ver también para DWD450:

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

_ADVERTENCIA:
La utilizacidn de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, Io que
podrfa causar lesiones graves y permanentes al sistema respiratorio, asf como otras problemas.
Siempre use proteccidn respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y
Salud en el Trabajo) u OSHA (Administracidn de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada
para la exposicidn al polvo. Dirija las partfculas en direccidn contraria a la cara y el cuerpo.
_ADVERTENCIA:
Siempre
utilice proteccion
auditiva
apropiada
mientras
utilice la
herramienta, en conformidad con ANSI $12.6 ($3.19). En determinadas condiciones y con
utilizaciones prolongadas, el ruido generado por este producto puede favorecer la perdida de
audicidn.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes sfmbolos. Los sfmbolos y sus
definiciones son los siguientes:
V...................... voltios
Hz .................... hertzios
min .................. minutos
....
............... corriente directa
(_) .................... Construccidn Clase I
(con conexidn a tierra)
[] .................
Construccidn Clase II
(doblemente aislado)
.../min ............. por minuto
A ................ amperios
W ............... vatios
............. corriente alterna
............. corriente alterna o directa
no .............. Velocidad sin carga
............... Terminal con conexidn a tierra
_ .............. sfmbolo de alerta de seguridad
IPM ............ Impactos por minuto
RPM .......... revoluciones por minuto
GUARDE
ESTAS
INSTRUCCIONES
PARA
FUTURAS
CONSULTAS
COMPONENTES
(Fig.
1)
_ADVERTENCIA:
Jambs modifique la maquina herramienta o ninguna parte de la misma.
Esto puede originar dafio o lesidn personal
A. Mango lateral
B. Palanca de selecci6n de velocidad
C. Bot6n de avance y reversa
D. Conmutador tipo gatillo
E. Tornillo del mango lateral
R Portabrocas con Ilave de 13 mm (1/2 pulg.)
G. Indicador de control de sujeci6n (DWD460)
H. Protector de nudillos (DWD460)
I. Mango lateral (dos posiciones)
APLICACION
Los pernos de trabajo pesado DWD450 y DWD460 y los taladros para vigas estan dise_ados
para perforaci6n profesional en varios sitios (p.ej., obras civiles). NO USAR en condiciones de
humedad o en presencia de Ifquidos o gases inflamables.
Estos pernos de trabajo pesado y taladro para vigas son herramientas el_ctricas profesionales.
NO PERMITA que los ni_os entren en contacto con la herramienta. Se requiere de supervisi6n
cuando operadoras no experimentados
usen esta herramienta.
Motor
Aseg_rese de que su alimentaci6n el_ctrica sea la requerida en la placa nominal. Cafdas
de voltaje de mas de 10% causaran una p_rdida de potencia y sobrecalentamiento.
Las
herramientas
DEWALT son probadas en fabrica; siesta
herramienta
no funciona,
revise la
alimentaci6n el_ctrica.
Torsor
_ADVERTENCIA:
£ste es una taladro de alto par torsor. Para reducir el riesgo de lesidn
personal grave, SIEMPRE sujete la herramienta firmemente con ambas manos en posicidn
apropiada de operacidn tal y como se muestra.
El torsor es la acci6n de torcedura que produce el taladro en relaci6n a la broca rotativa.
Mientras que el taladro consigue resistencia al avance en el material que esta siendo perforado,
el motor responde ajustando el torsor de salida para suministrar la potencia requerida hasta el
mAximo de capacidad del motor y el sistema de engranajes.
SUJETANDO LA HERRAMIENTA (FIG. 2, 10)
AADVERTENCIA:
Para reducir
el riesgo de lesidn grave, SIEMPRE
use una posicidn
apropiada de sus manos, tal y como se muestra en la Figura 2.
ikADVERTENClA:Para
reducir el riesgo de lesidn personal grave, $1EMPRE sujete o agarre la
herramienta de manera segura con anticipacidn a una reaccidn repentina.
Con sus manos en la posici6n apropiada,
sujete la herramienta como se muestra en la
Figura 10.
EMBRAGUE DESLIZABLE
El DWD450 y DWD460 estan equipados cada uno con un embrague deslizable. El embrague
esta activo cuando la velocidad baja (1) es seleccionada. Cuando la broca o cortador entra en
contacto con la pieza de trabajo, el embrague deslizara y se escuchara un sonido de trinquete.
Libere el gatillo. Una activaci6n continua del embrague, reducira la vida de esta funci6n.
CONTROL DE SUJECl0N
(DWD460)
El DWD460 esta equipado con un control de sujeci6n. Esta funci6n percibe el movimiento de la
herramienta y reduce el torsor del motor hasta un nivel manejable de ser necesario. El indicador
de control de sujeci6n (G) se iluminara para indicar su condici6n.
INDICADOR
DIAGNOSTICO
SOLUClON
APAGADO (OFF)
La herramienta funciona con
Siga todas las advertencias e
normalidad
instrucciones cuando est6 operando
la herramienta
FIJO
El control de sujeci6n se ha
Habiendo apoyado apropiadamente
activado
la herramienta, libere el gatillo
la herramienta funcionara
normalmente cuando el obturador
sea liberado nuevamente y la luz
indicadora se apagara
INTERMITENTE
El control de sujeci6n esta
Lleva la herramienta a un agente de
fallando
reparaci6n autorizado de DEWALT
NOTA: Si la potencia de la herramienta es insuficiente para una perforaci6n normal y el LED no
titila, Ileve la herramienta a un centro autorizado de reparaciones DEWALT.
Mango
lateral
(Fig.
1, 3)
Un mango lateral es suministrado
para transportar
la herramienta y para ser usado como
un mango adicional. Ensamble el mango lateral en una de las posiciones mostradas en la
Figura 3. Cuando cambie la ubicaci6n del mango lateral, de una posici6n hacia otra, remueva
completamente los dos tornillos (E) que sujetan el mango lateral. Gire hacia el lado contrario
el mango y reinstalelo.
Mango
lateral
(Fig.
4)
AADVERTENCIA:Para
reducir el riesgo de lesidn persona, siempre use la herramienta con
el mango lateral instalado apropiadamente
y apretado. El incumplimiento
con Io anterior
puede resultar en que el mango lateral se deslice durante la operacidn de la herramienta y la
consecuente perdida de control Sujete la herramienta con ambas manos para maximizar el
control
El mango lateral de dos posiciones (I) puede ensamblarse en cualquiera de los lados de la
herramienta. Atornille el mango lateral (I) en el tornillo del mango (E) o directamente dentro de
los agujeros roscado (J) en el lado deseado. Apriete firmemente a mano.
Palanca
de Seleccidn
de Velocidad
(Fig.
1)
ATENCION: Riesgo de dafio a la herramienta. No gire la palanca de seleccidn de velocidad,
mientras el taladro este en funcionamiento
o girando por inercia, puede que ocurra daho a la
herramienta.
Gire la palanca de selecci6n de velocidad (B) hasta la velocidad deseada:
1 = Velocidad baja (330 RPM)
2 = Velocidad alta (1300 RPM)
NOTA: La primera vez que la herramienta funcione luego de cambiar la velocidad, usted puede
escuchar un cliqueo en el encendido. Esto es normal y no indica problema alguno.
Conmutador
tipo
gatillo
AI presionar el gatillo (D) la herramienta se enciende, al liberar el gatillo, la herramienta se
apaga.
VELOOIDAD VARIABLE
Un gatillo de velocidad variable, permite el control de la velocidad - mientras mas profundo se
presione el interruptor, mayor sera la velocidad del taladro.
NOTA: Use velocidades bajar para iniciar la perforaci6n sin un agujero guia central, al perforar
metal, plastico o ceramic&
Las velocidades
mas altas son mejores para perforar madera y
tablas de compuesto.
Botdn
de avance/reverso
(Fig.
1)
Un bot6n de avance/reverso (C) determine la direcci6n de la herramienta. Esta ubicado al frente
del gatillo.
Para seleccionar
una rotaci6n hacia adelante, libere el gatillo (D) y presiones el bot6n de
avance/reverso en el lado derecho de la herramienta.
Para seleccionar
reverso, presiones el bot6n de avance/reverso
en el lado izquierdo de la
herramienta. Cuando cambie la posici6n del bot6n, asegQrese de soltar el gatillo.
NOTA: La primera vez que la herramienta funcione luego de cambiar la direcci6n de rotaci6n,
usted puede escuchar
un cliqueo en el encendido. Esto es normal y no indica problema
alguno.
OPERACION
AADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesion personal seria, apague la herramienta
y desconectela
de la alimentacion
electrica antes de hacer algdn ajuste o remover/
instalar anexos o accesorios.
La broca gira en sentido horario cuando la herramienta esta en la posici6n de avance y en
sentido anti horario cuando esta en la posici6n de reverso. Si la broca se atasca, la herramienta
reducira la velocidad hasta un nivel manejable. Usando una posici6n de las manos apropiada,
sujete el mango lateral (I) o el cuerpo de la herramienta contra una viga para mejor soporte.
Taladrado
_ADVERTENCIA:
Para reducir el riesgo de lesion personal,
SIEMPRE aseg_rese que la
pieza de trabajo este firmemente anclada o sujeta. Siesta taladrando material delgado, use un
taco de madera de soporte para prevenir dahos al material
1. $61o use brocas afiladas. Para MADERA, use brocas de torsi6n, broca de paleta, brocas
largas o sierras de copa. Para METAL, use brocas de acero o sierras de copa.
2. Siempre aplique presi6n en linea recta con la broca. Use suficiente presi6n como para que
la pieza siga calando pero no demasiada para prevenir que el motor se atasque o hacer
desviar la pieza.
3. Sujete la herramienta con ambas manos para controlar la acci6n de torsi6n del taladro.
4. Sl ELTALADRO
SE DETIENE, usualmente es debido a que ha sido sobrecargado o usado
inapropiadamente.
LIBERE INMEDIATAMENTE
EL GATILLO, remueva el taladro del sitio
de trabajo y determine la causa del bloqueo. NO ENClENDAY APAGUE EL GATILLO UNA
Y OTRA VEZ EN EL INTENTO DE ENCENDER EL TALADRO BLOQUEADO.
5. Para minimizar el bloqueo o traspasar el material, reduzca la presi6n sobre el taladro y Ileve
suavemente la broca hasta la t]ltima parte del agujero.
6. Mantenga el motor en funcionamiento
cuando retire la broca del agujero de perforaci6n.
Este ayudarA a prevenir un atasco.
7. Con brocas de velocidad variable no hay necesidad de contar con un agujero gufa central
para iniciar la perforaci6n.
Use una velocidad lenta para iniciar el agujero y acelere
apretando el gatillo con mas firmeza cuando el agujero este Io suficientemente
profundo
para taladrar sin que la broca salte hacia afuera.
TALADRADO
EN METAL
Comience
a taladrar con una velocidad
lenta e incremente
la velocidad
hasta potencia
completa, mientras aplica presi6n firme sobre la herramienta. Un flujo uniforme y suave de
virutas de metal indica una velocidad apropiada de taladrado. Use un lubricante de corte
cuando este taladrando metales. Las excepciones son el hierro fundido y el lat6n, los cuales
deben ser taladrados en seco.
NOTA: Pueden hacerse agujeros largos [8 mm (5/16 pulg.) a 13 mm (1/2 pulg.)] en acero con
mayor facilidad si primero se taladra un agujero guia [4 mm (5/32 pulg.) a 5 mm (3/16 pulg.)].
TALADRADO
EN MADERA
Comience
a taladrar con una velocidad
lenta e incremente
la velocidad
hasta potencia
completa, mientras aplica presi6n firme sobre la herramienta. Los orificios en madera pueden
hacerse con las mismas brocas de espiral usadas para perforar metal. Estas brocas pueden
sobrecalentarse a menos que se extraigan frecuentemente
para limpiarlas de astillas. El trabajo
que sea susceptible de producir astillas debe ser soportado con un bloque de madera.
Sujetador
de la Llave
del Portabrocas
(Fig.
5, 6, 7)
1. Empuje el extremo de doble agujero del sujetador a trav_s de la ranura en el otro extremo
del sujetador (Fig. 5).
2. Haga un lazo sobre la conexi6n el_ctrica y ajuste el lazo alrededor del cable (Fig. 6).
3. Presione los extremos del sujetador de Ilave de portabrocas
(extremo largo primero) a
trav_s de los dos orificios del sujetador (Fig. 7).
Portabrocas
con Llave
Abra las pinzas del portabrocas girando el collar manualmente e inserte el vastago de la broca
hasta aproximadamente
19 mm (3/4 pulg.) en el interior del portabrocas. Apriete el collar del
portabrocas manualmente. Coloque la Ilave del portabrocas en cada uno de los tres agujeros
y apriete en direcci6n horaria. Es importante apretar el portabrocas con los tres agujeros. Para
liberar la broca, gire el portabrocas en sentido anti horario en un solo agujero, luego afloje el
portabrocas manualmente.
NOTA: Cuando use vastagos hexagonales o vastagos de brocas de tres caras, asegt]rese de
alinear las caras planas de la broca con las pinzas del portabrocas, para asegurar un acople
apropiado por parte de las pinzas.
REMOCION DE PORTABROCAS CON LLAVE (FIG. 8)
Remueva el tornillo zurdo del embrague, usando una Ilave torx T25, rotando en sentido horario
para aflojar. Apriete el portabrocas alrededor del extremo mas corto de la Ilave hexadecimal
(no incluida) de 10 mm (3/8 pulg.) de tamaSo. Con la herramienta sujeta con firmeza, use un
martillo suave y golpee la Ilave hexadecimal en direcci6n anti horario viendo la herramienta de
manera frontal. Esto aflojara el portabrocas, de tal forma que este pueda ser removido.
INSTALACION DEL PORTABROCAS CON LLAVE (FIG. 9)
Atornille manualmente
el portabrocas
en el taladro hasta donde este Io permita. Inserte el
extremo corto de la Ilave hexadecimal (no incluida) de 10 mm (3/8 pulg.) de tamaSo y golp_ela
en sentido horario con un martillo suave. Reinstale el tornillo del embrague zurdo.
MANTENIMIENTO
_ADVERTENCIA:Para
reducir el riesgo de lesion personal seria, apague la herramienta
y desconectela
de la alimentacion
electrica antes de hacer algdn ajuste o remover/
instalar anexos o accesorios.
Limpieza
_,ADVERTENCIA:
Limpie la suciedad y el polvo de las rejillas de ventilacidn con aire seco
al menos una vez por semana. Para reducir el riesgo de lesiones a los ojos, use siempre
proteccidn ocular aprobada seg#n ANSI Z87.1.
j_ADVERTENClA:Nunca
utilice solventes u otros qufmicos fuertes cuando limpie las piezas no
metalicas de la herramienta. Estos qufmicos pueden debilitar los materiales plasticos utilizados
en estas partes. Use un paho humedecido con agua y jabdn suave. Nunca permita que le entre
ningE#ntipo de Ifquido a la herramienta; jambs sumerja ninguna parte de la herramienta a un
Ifquido.
Escobillas
del Motor
DEWALT usa un sistema avanzado de escobillas que automaticamente
detiene el taladro
cuando las escobillas estan desgastadas. Esto evita daSos graves al motor. En los centros
autorizados
de servicio DEWALT se encuentran
disponibles juegos de escobillas nuevos.
Siempre use repuestos id_nticos.
Lubricacidn
Su herramienta fue lubricada apropiadamente antes de salir de la fabrica. Dentro de dos a seis
meses, dependiendo del uso, Ileve o envfe su herramienta al Centro de Servicio DEWALT o a
otra organizaci6n calificada de servicio para limpieza, inspecci6n y relubricaci6n completa.
Las herramientas usadas constantemente
o en trabajos pesados o expuestas al calor, pueden
requerir de lubricaci6n mas frecuentemente.
Las herramientas ffuera de servicio" por largos
periodos, deben ser relubricadas antes de ser puestas de vuelta en servicio.
Reparaciones
Para asegurar
la SEGURIDAD
y CONFIABILIDAD
del producto,
las reparaciones,
el
mantenimiento
y los ajustes (incluyendo la inspecci6n y cambio de escobillas) deberan ser
realizados por centros de servicio de la fabrica DEWALT, un centro autorizado
de servicio
DEWALT u otro personal de servicio calificado. Siempre use repuestos id_nticos.
Accesorios
I_ADVERTENCIA:
Ya que otros accesorios, fuera de los ofrecidos por DEWALT, no han sido
probados con este producto, el uso de tales accesorios
con esta herramienta podrfa ser
peligroso. Para reducir el riesgo de lesiones, s51odeberfan usarse los accesorios recomendados
por con este producto.
Los accesorios recomendados
para su herramienta estan disponibles por un cargo adicional
en su distribuidor local o en el centro de servicio autorizado.
Si usted necesita ayuda para Iocalizar cualquier
accesorio, por favor contacte a DEWALT
Industrial Tool Co., 701 East Joppa Road, Baltimore, MD 21286 o Ilame al 1-800-4-DEWALT
(1-800-433-9258).
,&ATENClON:
Para reducir
el riesgo de lesiones,
sdlo deberfan
usarse los accesorios
siguientes yen los tamahos maximos mostrados en la tabla mas abajo.

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Dwd460