• Evite el uso de cables multipolares en los que haya conductores conectados a cargas inductivas y de potencia, y conducto-
res de señal como sondas y entradas digitales.
• Reduzca en lo posible la longitud de los cables de conexión, evitando que el cableado forme una espiral ya que puede
provocar efectos inductivos perjudiciales en la parte electrónica.
• Todos los conductores utilizados en el cableado deben tener las proporciones adecuadas para soportar la carga que deben alimentar.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Para acceder a los bornes de las conexiones eléctricas retire la tapa
de STEADYPRES.
En el interior del STEADYPRES se aloja el:
– terminal de bornes de ALIMENTACIÓN (1)
– terminal de bornes SALIDAA electrobomba (2)
– terminal de bornes CONEXIÓN DE SEÑALES ELÉCTRICAS (3) entra-
da y salida (opcional).
1
STEADYPRES reconoce automáticamente la tensión de
alimentación (230 V o 115 V).
Bajo pedido, STEADYPRES puede equiparse con canaletas metálicas con
toma de tierra para el paso de un cable apantallado CEM.
CONEXIÓN STEADYPRES CONFIGURADA COMO M/M (salida monofásica)
Alimentación MONOFÁSICA 230 V / 115 V - 50 Hz o 60 Hz
• Conecte el cable de alimentación a los bornes de potencia N y L de STEADYPRES.
Salida electrobomba MONOFÁSICA 230 V / 115 V - 50 Hz o 60 Hz
• Conecte el cable de la electrobomba a los bornes W y V de STEADYPRES.
62 | ESPAÑOL
W V U
L N
Electrobomba
1~ 230 V / 115 V
Elettropompa
MONOFÁSICA
50-60 Hz
MONOFASE
230 V/115 V
3
1
2