Influencias en la precisión
La temperatura ambiente tiene la mayor influencia;
especialmente las diferencias de temperatura que
ocurren desde el piso hacia arriba pueden desviar el
rayo laser.
Como la fluctuación térmica es mayor cuanto más
cerca del piso, si es posible la herramienta se debe
montar en un trípode disponible comercialmente y se
debe colocar en el centro del área de trabajo.
Además, las influencias exteriores (tales como un
impacto
fuerte
o
desviaciones. Por lo tanto, compruebe la precisión de
la herramienta cada vez antes de comenzar a realizar
su trabajo.
Primero, compruebe tanto la altura como la precisión
de nivelación de la línea láser horizontal y vertical.
En el caso de que la herramienta exceda la desviación
máxima durante una de las pruebas, sírvase hacer
que sea reparada por un servicio posventa Bosch.
Comprobación de la exactitud de altura de la línea
horizontal
Para la comprobación se requiere un tramo libre de 5 m
sobre un firme consistente con dos paredes A y B.
– Coloque el aparato de medición cerca de la pared A
montándolo sobre un trípode, o colocándolo sobre un
firme consistente y plano. Conecte el aparato de
medición. Seleccione la modalidad de línea en cruz
con nivelación automática.
A
– Oriente el láser contra la cercana pared A, y deje que
se nivele el aparato de medición. Marque en la pared
el centro del punto de intersección de las líneas láser
(punto I).
A
180˚
Precisiónde Nivelación
una
caída)
pueden
5 m
– Gire el aparato de medición 180°, espere a que éste
se haya nivelado, y marque el centro del punto de
intersección de las líneas láser en la pared opuesta B
(punto II).
A
causar
– Posicione el aparato de medida – sin girarlo cerca de
la pared B, conéctelo, y espere a que se nivele.
– Variar el nivel de altura del aparato de medición (conel
trípode, o bien calzándolo) de manera que el centro
del haz en el punto de intersección de las líneas láser
incida exactamente contra el punto II marcado
previamente en la pared B.
A
d
B
– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su
altura. Oriéntelo contra la pared A, de manera que la
línea vertical del láser pase por el punto I previamente
marcado. Espere a que se haya nivelado el aparato de
medición, y marque el centro del punto de
intersección de las líneas láser en la pared A (punto
III).
– La diferencia d entre ambos puntos I y III marcados
sobre la pared A corresponde a la desviación real de
altura del aparato de medición.
La desviación admisible máxima dmáx se calcula según
B
sigue:
dmáx = dos veces la separación entre paredes x 0,3 mm/m
Ejemplo: Con una separación entre paredes de 5 m, la
desviación máxima podrá ser
dmáx = 2 x 5 m x 0,3 mm/m = 3 mm. La diferencia entre las
marcas podrá ascender por lo tanto como máximo a 3 mm.
Comprobación de la exactitud de nivelación de la línea
-25-
B
B
180˚