SOLUCIÓN DE PROBLEMAS (solo para la versión EC)
A continuación se indican las posibles acciones que se pueden realizar cuando se produce una alarma
específica:
Cód
Allarme
Solution
Alta tensión Verificar que la tensión de entrada esté dentro del rango permitido por el dispositivo o que no se
1
producen picos de tensión.
Verificar que la tensión de entrada esté dentro del rango permitido por el dispositivo o que no haya
caídas de tensión.
2
Baja tensión
Nota: La señalización de la alarma de baja tensión al desconectar el dispositivo debe considerarse
normal
Verificar que la temperatura ambiente a la que funciona el dispositivo esté dentro del rango de
funcionamiento correcto del equipo.
Temperatu-
Verificar que las mallas del ventilador están despejadas y que las aletas de disipación del motor
3
ra demasia-
estén limpias para permitir la correcta disipación del calor interno por parte del inversor.
do alta
Esperar a que la temperatura del dispositivo descienda (por debajo de 80°C para el módulo IGBT
y por debajo de 105°C para la placa) antes de solicitar un nuevo movimiento.
El inversor detectó una corriente demasiado alta, por lo que redujo la velocidad y volvió a inten-
tarlo a las RPM requeridas tres veces seguidas. Compruebe que el ventilador gira libremente y sin
obstáculos (por razones de seguridad, asegúrese de que el ventilador está desconectado antes de
realizar las comprobaciones).
Compruebe posibles problemas en el cojinete controlando que no se cree un juego en el eje de
Corriente
rotación del ventilador (por razones de seguridad, asegúrese de que el ventilador está desconectado
4
demasiado
antes de realizar las comprobaciones).
alta (lock)
Compruebe que la tensión de entrada está dentro del rango de funcionamiento correcto del equipo
y que la sección del cable utilizado es la adecuada.
Intente restablecer la alarma y vuelva a intentar el movimiento o bien apague el dispositivo y vuelva
a encenderlo, después de esperar al menos un minuto, para que los condensadores internos se
hayan descargado por completo.
Compruebe con Munters que la aceleración en la fase de arranque no sea demasiado alta (boost).
Pérdida de
Probar restablecer la alarma y vuelva a intentar el movimiento o apague el dispositivo y vuelva a
5
sincronismo
encenderlo después de esperar al menos un minuto. Verificar con Munters que la velocidad mínima
(lock)
no es demasiado baja (FF a FOC) o que la aceleración en el arranque no es demasiado alta (boost).
No es necesario realizar ninguna acción, el dispositivo reintenta el movimiento de forma autónoma
hasta un máximo de tres veces consecutivas. El intervalo de tiempo entre un intento y el siguiente es
Corriente
cada vez mayor: tras la primera alarma, el dispositivo espera 1 segundo antes de repetir el movi-
6
demasiado
miento, tras el segundo error, la espera antes del nuevo intento de movimiento es de 10 segundos,
alta
y a la tercera alarma, el último intento de movimiento se retrasa 20 segundos.
Si los tres intentos de reinicio fallan, el dispositivo genera la alarma
No es necesario realizar ninguna acción, el dispositivo reintenta el movimiento de forma autónoma
hasta un máximo de tres veces consecutivas. El intervalo de tiempo entre un intento y el siguiente es
cada vez mayor: tras la primera alarma, el dispositivo espera 1 segundo antes de repetir el movi-
Pérdida de
7
miento, tras el segundo error, la espera antes del nuevo intento de movimiento es de 10 segundos,
sincronismo
y a la tercera alarma, el último intento de movimiento se retrasa 20 segundos.
Si fallan los tres intentos de reinicio, el dispositivo genera la alarma de pérdida de sincronismo
(bloqueo).
Falta de co-
8
municación
No se requiere ninguna acción, el dispositivo se reinicia automáticamente
interna
El ventilador ha reducido su velocidad en las condiciones más difíciles; desalimentar el ventilador,
verificar que la persiana o butterfly cierran correctamente y asegurarse de que el ventilador no gira
por sí solo incluso en ausencia de un comando de encendido (efecto de arrastre del ventilador).
En caso de rotación causada por un flujo de aire discordante, verificar el cierre correcto de la persiana
o butterfly (esta operación debe realizarse de manera segura: desalimentar el ventilador y esperar
Demasiada
a que la hélice deje de girar) y, si es necesario, reducir el tiempo de desaceleración al mínimo.
energía di-
En caso de rotación causada por un flujo de aire concordante, verificar que la persiana o butterfly
9
sipada por
estén correctamente cerradas (debe hacerlo de forma segura: desalimentar el ventilador y espere
la resistencia
a que deje de girar) y aumente la velocidad de rotación si es necesario.
de frenado
Nota: En el caso de flujo de aire en concordancia con el sentido de rotación, preste atención al
setpoint de velocidad requerida: si esta es inferior a la velocidad fijada por el viento en las aspas,
las resistencias de frenado estarán siempre activas, aumentando su temperatura hasta el máximo
permitido. En este caso, debe aumentarse el setpoint de velocidad.
Si el problema persiste, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Munters para
evaluar una posible reducción del tiempo de desaceleración.
Saturn ONE
Saturn ONE
151