Descargar Imprimir esta página

Butler NAV11N Manual De Instrucciones página 24

Ocultar thumbs Ver también para NAV11N:

Publicidad

7505-M001-4_B
E
Pág. 19 de 76
NAV11N - NAV11NT
NAV11EI - NAV11TEI
12.0 USO DE LA MÁQUINA
12.1 Precauciones durante el montaje y el
desmontaje de neumáticos
Antes de proceder con el montaje de los neumáticos
respetar las siguientes normas de seguridad:
• utilizar siempre llantas y neumáticos limpios, secos
y en buenas condiciones; si es necesario, limpiar
las llantas después de haber sacado todos los viejos
pesos de equilibrado (los pesos adhesivos en el lado
interno incluidos) y comprobar que:
- el talón y la banda de rodamiento del neumático
no presenten daños;
- la llanta no presente abolladuras y/o deformaciones
(en especial en las llantas en aleación, las abolla-
duras a menudo causan microfracturas interiores,
no visibles, que pueden comprometer la solidez de
la llanta y representar un peligro incluso en fase
de inflado);
• lubrificar abundantemente la superficie de contacto
de la llanta y los talones del neumático con lubrifi-
cante especial para neumáticos;
• sustituir la válvula de la cámara de aire con una
nueva o en caso de válvulas de metal, sustituir el
anillo de estanqueidad;
• comprobar siempre que el neumático y la llanta
dispongan de las dimensiones correctas para el aco-
plamiento. en caso contrario, o en la eventualidad
que no se puedan comprobar dichas dimensiones,
no proceder con el montaje (generalmente las dimen-
siones nominales de la llanta y del neumático están
impresas en los mismos);
• se prohíbe limpiar las ruedas del vehículo utilizando
chorros de agua o de aire comprimido.
12.2 Operaciones previas
Debido a la estructura del desmontagomas y el uso al
que está destinado, el operador deberá tratar ruedas
de gran diámetro (hasta 1640 mm) y de una masa
notable (hasta 1500 kg).
Se recomienda la máxima cautela en el movimiento de
las ruedas sirviéndose de otros operadores oportuna-
mente adiestrados y con la ropa idónea.
MANUAL DE INSTRUCCIONES
USO Y MANTENIMIENTO
12.3 Preparación de la rueda
• Quitar los contrapesos de equilibrado de ambos
• Verificar por que lado se tendrá que desmontar el
• Verificar el tipo de bloqueo de la llanta.
12.4 Bloqueo de la rueda
DURANTE TODAS LAS OPERA-
CIONES DE MONTAJE Y DESMON-
TAJE DE LOS NEUMÁTICOS ES
POSIBLE DOBLAR LA VELOCIDAD
DE ROTACIÓN DEL DISPOSITIVO
AUTOCENTRANTE GIRANDO EL
SELECTOR (FIG. 8C-8D REF. C).
SI SE TRABAJA CON RUEDAS
DE GRAN PESO Y DIÁMETRO, ES
ACONSEJABLE LLEVAR A CABO
ESTAS OPERACIONES CON UNA
VELOCIDAD BAJA.
LUBRICAR CON CUIDADO LOS
TALONES DE LOS NEUMÁTICOS
PARA PROTEGERLOS DE POSI-
BLES DAÑOS Y PARA FACILITAR
LAS OPERACIONES DE MONTAJE
Y DESMONTAJE.
lados de la rueda.
QUITAR EL VÁSTAGO DE LA
VÁLVULA Y DEJAR QUE EL NEU-
MÁTICO SE DESINFLE COMPLE-
TAMENTE.
neumático, comprobando donde se está situado el
canal.
SEGÚN EL PESO Y LAS DIMENSIO-
NES DE LA RUEDA QUE SE DEBE
BLOQUEAR, ES NECESARIO QUE
UN SEGUNDO OPERARIO MAN-
TENGA LA RUEDA EN POSICIÓN
VERTICAL PARA TRABAJAR CON
SEGURIDAD.
SI SE TRABAJA CON RUEDAS DE
PESO SUPERIOR A 500 KG., UTILI-
CE UNA CARRETILLA ELEVADORA
O UNA GRÚA.
COMPROBAR QUE EL BLOQUEO
DE LA LLANTA HAYA SIDO EFEC-
TUADO CORRECTAMENTE Y QUE
EL AGARRE SEA SEGURO PARA
EVITAR LA CAIDA DE LA RUEDA
DURANTE LAS OPERACIONES DE
MONTAJE O DESMONTAJE.

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Nav11ntNav11eiNav11tei