LA SALIDA DE LOS TALONES DE
LA LLANTA CAUSA LA CAIDA DEL
NEUMATICO. CONTROLAR SIEM-
PRE QUE NO HAYA ACCIDENTAL-
MENTE NADIE EN EL AREA DE
TRABAJO.
SI SE DESMONTAN NEUMÁTICOS
MUY PESADOS, ACERQUE LA
RUEDA A LA BASE TODO LO PO-
SIBLE ANTES DE TERMINAR LA
OPERACIÓN.
PRESTAR ESPECIAL ATENCIÓN
CUANDO SE VUELVE A COLOCAR
EL BRAZO PORTA-ÚTILES PARA
EVITAR APLASTES DE LAS MA-
NOS.
COMPROBAR SIEMPRE QUE EL
BRAZO ESTE BIEN ENGANCHADO
AL CARRO.
12.8.2 Montaje
DURANTE TODAS LAS OPERA-
CIONES DE MONTAJE/DESMON-
TAJE DE LOS NEUMÁTICOS,
COMPRUEBE QUE LA PRESIÓN
DE BLOQUEO DEL DISPOSITIVO
AUTOCENTRANTE SE APROXIME
AL VALOR MÁXIMO DE FUNCIO-
NAMIENTO (150 BAR).
• Colocar el brazo porta-útil en la posición fuera de
trabajo (Fig._15 ref._1); si ha sido desmontado su-
jetar la llanta al mandril según las instrucciones en
el párrafo "BLOQUEO DE LA RUEDA". Si la rueda
dispone de cámara de aire, es necesario posicionar
la llanta con el ojal para la válvula hacia abajo (a las
"horas 6").
• Lubrificar bien los bordes de la llanta y los talones
del neumático.
• Colocarse en la posición de trabajo B (Fig._6).
• Posicionar el taburete móvil (Fig._1-2 ref._15) en
forma tal que permita la subida del neumático (si
la rueda dispone de cámara de aire, es necesario
posicionar la llanta con el ojal para la válvula hacia
abajo, a las 6 « horas).
• Ubicar el mandril de manera que se centre la llanta
en el neumático.
• Desplazar hacia el externo el taburete móvil hasta
insertar la llanta en el neumático (en caso de neu-
máticos con cámara de aire verificar que la válvula
no haya sufrido daños durante las operaciones de
desmontado). Avanzar hasta la completa introduc-
ción de la llanta en el neumático.
MANUAL DE INSTRUCCIONES
USO Y MANTENIMIENTO
• Insertar en la llanta el aro con borde y con el anillo
de retención montado (si la llanta y el aro disponen
de ranuras para sujeciones es necesario que estén
en fase entre sí).
• Colocarse en la posición de trabajo C (Fig._6).
• Posicionar el brazo porta-útiles en el lado exterior
y luego bajarlo en la posición de "trabajo" (Fig._14
ref._1) con el disco destalonador dirigido hacia la
rueda. Si el aro con borde no ha sido insertado
suficientemente en la llanta, posicionar el mandril
hasta llevar el aro en correspondencia del disco
destalonador. Avanzar con el disco destalonador y
luego girar el mandril hasta ubicar la posición del
anillo "OR" de estanqueidad (si previsto).
• Lubrificar el anillo "OR" e insertarlo en su sitio.
• Colocarse en la posición de trabajo B (Fig._6).
• Posicionar el aro (Fig._44 ref._1) sobre la llanta,
montar el anillo de bloqueo con el auxilio del disco
destalonador, como se indica en la Fig._44.
Fig._44
• Volcar el brazo porta-útil colocándolo en posición
"fuera de trabajo" (Fig._15 ref._1) después de ha-
berlo desenganchado.
• Posicionar el taburete móvil (Fig._1-2 ref._15) debajo
de la vertical de la rueda y bajar el mandril hasta
apoyar la rueda sobre la plataforma.
• Cerrar las garras del mandril y desplazar el taburete
hacia afuera hasta que la llanta salga completamente,
sosteniendo la rueda para evitar su caída.
EL CIERRE DEL MANDRIL CAUSA
LA CAIDA DE LA RUEDA. CON-
TROLAR SIEMPRE QUE NO HAYA
ACCIDENTALMENTE NADIE EN EL
AREA DE TRABAJO.
7505-M001-4_B
Pág. 34 de 76
NAV11N - NAV11NT
NAV11EI - NAV11TEI
E