Formato Lgb ®-Extensiones De Formato; Selectrix; Operación Multiprotocolo; Multitracción - Esu ECoS 50200 Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Características de la ECoS
7.1.1.4. Formato LGB® - extensiones
LGB® utiliza el protocolo DCC para el funcionamiento de
los ferrocarriles de jardín. El antiguo Lokmaus® tenía sólo un
botón de función „F1", además del botón de iluminación. Pero,
¿cómo se podrían utilizar mas funciones con un solo botón?
La „solución" fue lo que se conoce como"´modo secuencial
del estado de funciones". El usuario sabe que si, por ejemplo,
quiere cambiar la función F3, tiene que presionar F1 tres veces
seguidas. El decodificador cuenta el número de cambios en el
estado y a continuación, cambia la función deseada. La desven-
taja de este método es que las funciones de los números más
altos (por ejemplo F8) llevan más tiempo para responder, ya
que se tienen que transmitir varios comandos „on-off". Si tiene
alguna locomotora con decodificador LGB® y desea manejarla
con ECoS, seleccione el formato „LGB". Se corresponde con el
formato DCC14, pero las funciones se activan secuencialmente
de modo transparente para el usuario.
Las locomotoras modernas LGB® o locomotoras con el deco-
dificador ESU LokSoundXL utilizan alternativamente el formato
„DCC28". Si tiene alguna duda sólo tiene que intentarlo.
7.1.1.5. Selectrix®
ECoS puede controlar todas las locomotoras con decodificado-
res Selectrix ®. En este modo, están disponibles 112 direccio-
nes, 31 pasos de velocidad y dos botones de función (Luz y F1).
ECoS llama a este modo „Selectrix".
7.1.1.6. M4
Por supuesto, la ECoS también soporta el protocolo M4. Cuan-
do se utilizan los decodificadores apropiados, como Märklin®
MFX® , ESU LokSound M4 o ESU LokPilot M4 la estación de
mando automáticamente detecta y reconoce este tipo de de-
codificadores y los incorpora en la lista de locomotoras. Simple-
mente debe asignar nombres a estas locomotoras. En un siste-
ma M4 no hay ninguna dirección, y todas las locomotoras con
decodificadores M4 o MFX® informan automáticamente a la
estación de mando. Usted puede ver inmediatamente el nom-
bre de la locomotora en la pantalla. Esto es verdadero „Plug &
Play". Por supuesto que puede cambiar el nombre en cualquier
momento si desea hacerlo. Por ejemplo, podría convertir una
„clase 232" a „Ludmila".
En el modo M4 existen hasta 16 funciones por locomotora. El
símbolo correspondiente se muestra en la pantalla de la estación
de mando situado junto al botón de función. El decodificador
también informa a la estación de mando si una función se estab-
lece como acción momentánea (por ejemplo: para el silbato o bo-
cina) o una función continua (por ejemplo: para el pantógrafo).
Los decodificadores M4 soportan 124 pasos de velocidad para
una aceleración suave.
Con el software 3.0.0. ahora también es posible hacer funci-
onar locomotoras en formato M4, con 28 pasos de velocidad.
Esto ayuda a reducir el avance del mando de acelerador de for-
ma considerable hasta que se alcanza la máxima velocidad.
7.1.2. Operación multiprotocolo
ECoS pueden transmitir todos los formatos indicados en secuencia.
Así, cada locomotora puede ser controlada con su propio formato
de datos. La operación mezclada de diferentes decodificadores en
la misma vía en general, es posible sin ningún problema.
Algunos decodificadores muy antiguos, no pueden funcionar
correctamente si otro formato se transmite a la vía, además del
suyo propio. Esto puede derivar en la aceleración sin control,
luces parpadeantes o de otros comportamientos anormales.
La primera serie de señales Märklin® 763xx pueden confundirse
si ejecuta otros formatos de datos, además del Motorola®.
Si no hay una marca de pintura (color) en la parte inferior de sus
señales Märklin® se recomienda actualizarlas. Una actualización
de software las hace adecuadas para la operación multiprotocolo.
7.2. Multitracción
ECoS le permite configurar y controlar multitracciones de dos
o más locomotoras cómodamente. Todas las locomotoras se
enumeran en la memoria de ECoS. ECoS transmite señales se-
paradas (en el formato de los datos requeridos) a cada loco-
motora de la composición. Esto sucede a gran velocidad por lo
que las locomotoras reaccionan como una sola. Por lo tanto, es
posible formar y operar multitracciones con locomotoras cuyos
decodificadores no soportan direcciones de multitracción.
Además, también es posible la formación de multitracciones
compuestas por locomotoras con decodificador de diferentes
tipos y protocolos.
Las locomotoras que se operan en una multitracción deben
tener características uniformes. Si es necesario se deben ad-
aptar las locomotoras por la reprogramación los valores de
aceleración y velocidad máxima antes de la formación de una
multitracción.
Puede asignar un nombre y un símbolo a una multitracción en
ECoS del mismo modo que para una locomotora. Una multi-
tracción se opera con 128 pasos de velocidad.
Las funciones disponibles en una multitracción están determina-
dos la locomotora de cabeza, cuyas funciones se mostrarán en
la pantalla. Las funciones activadas se señalizan para todas las
locomotoras de la composición.
Las locomotoras de una multitracción pueden ser asignadas a
otro acelerador de modo individual, pero no se pueden operar
con ese acelerador.
7.3. Circulación de los trenes lanzadera
Muchos entusiastas a los modelos de trenes no desean hacer
circular sus trenes simplemente „en círculos", sino que desean
tener una verdadera operación punto-a-punto. Ramales en las
montañas con estaciones terminales en cualquiera de los extre-
mos, pequeños ramales con una conexión a una línea principal,
o también diseños modulares son ejemplos típicos de ese tipo
de operación punto-a-punto.
En ECoS diferenciamos entre las vías (líneas) de lanzadera y tre-
nes (locomotoras) que se operan en estas líneas (de ida y vuel-
ta). Mientras que las líneas tienen que ser creadas una sola vez,
es muy posible que haya locomotoras diferentes en esa línea.
Usted puede cambiar las locomotoras y determinar fácilmente
los trenes que deberían servir a una línea particular.
ECoS puede manejar hasta 8 líneas de lanzadera y manejar
una locomotora en cada una de estas 8 líneas. ECoS frena los
trenes de forma automática cuando llegan al final de la línea,
los cambia de dirección y permite la salida de las locomotoras
después de un tiempo predeterminado de parada.
Para detectar el punto de parada se utilizan contactos de ent-
rada del bus S88. Se necesita una entrada S88 para cada punto
de parada.
Estos trenes se almacenan en la memoria virtual de ECoS. De
modo que esta función está disponible sin importar el tipo de
decodificador.
7.4. Accesorios con unidades magnéticas (solenoides)
Una de las principales características de ECoS es el control de
accesorios / desvíos. Por accesorios magnéticos nos referimos a
cualquier dispositivo que sea operada por uno o más solenoi-
des. Entre otros, estos pueden ser desvíos, señales, desacopla-
dores o relés para activar luces o motores.
ECoS puede cambiar dichos dispositivos a través de un decodi-
ficador de accesorios.
Estos decodificadores fijos están disponibles en muchos fab-
ricantes.
El más popular es, probablemente, el Märklin® K83 y mode-
los compatibles. Todos los decodificadores pueden utilizarse
siempre que:
• sean compatibles con el Märklin® K83 o Märklin® K84 y enti-
endan el protocolo de Motorola®
• puede procesar el formato DCC adecuado. Los decodificadores
de accesorios DCC deben cumplir con el estándar de decodifi-
cadores DCC para accesorios.
Algunos decodificadores de accesorios de Roco® se comport-
an como los decodificadores de locomotora para que puedan
trabajar con el Lokmaus® 2. Estos decodificadores sólo pueden
funcionar con ECoS siempre que se puedan establecer en un
modo compatible DCC.
Con el SwitchPilot y el SwitchPilot Servo ESU ofrece dos decodi-
ficadores versátiles y asequibles que funcionan perfectamente
con la ECoS.
Conecte los decodificadores de accesorios tal como se descri-
be en el manual. Algunos decodificadores de accesorios son
adecuados para alimentarlos con una fuente de alimentación
externa para los solenoides. Recomendamos una fuente de ali-
mentación independiente para todas las maquetas grandes. No
debe nunca utilizar la fuente de alimentación de la ECoS para
este propósito.
Tenga en cuenta la polaridad correcta de la vía cuando utilice
decodificadores K83 / K84 o compatibles.
Además de las aplicaciones clásicas de accesorios (desvíos, se-
ñales), la ECoS también puede controlar plataformas giratorias
Märklin®. La plataforma giratoria se mostrará en la pantalla.
Del mismo modo que las locomotoras, los accesorios se alma-
cenan en listas en la ECoS. A cada accesorio se puede dar un
nombre y un icono. Este icono representa el tipo de función.
La ECoS diferencia entre accesorios de dos, tres y cuatro aspec-
tos. Para los accesorios de tres y cuatro aspectos se supone que
la segunda unidad y siguientes se conectarán a la dirección
siguiente a la de la primera unidad del mismo accesorio, es
decir, tendrán direcciones consecutivas.
Ejemplo:
Para un cambio de agujas de tres vías en que la primera direc-
9

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Productos relacionados para Esu ECoS 50200

Tabla de contenido