3.6 Comprobación de la calibración del flujo de aire
Para comprobar el comportamiento de la detección de flujo ante roturas, abra la red de tuberías y
asegúrese de que el sistema indique una condición de fallo.
Para comprobar el umbral por obstrucción, tapone el 20% de los orificios de muestreo y asegúrese
de que el sistema indique una condición de fallo.
Para comprobar el umbral por rotura, abrir el tubo por la parte final y asegúrese que el sistema
indica una condición de fallo.
Mantenimiento
El valor guardado (G) puede utilizarse como referencia para realizar tareas de mantenimiento y
limpieza de la tubería. Si el valor actual (A) está más próximo al valor inferior (I) que al valor
guardado (G), indica que es necesario limpiar la tubería debido a que los orificios están obstruidos.
Se recomienda utilizar filtros externos si el valor actual (A) se aleja del valor guardado (G) durante
un tiempo, de uno a dos meses aproximadamente.
Se debe verificar, periódicamente, que la tubería no está bloqueada en ninguno de sus extremos.
Para ello, es necesario realizar una prueba de humo correctamente, desde cada uno de los puntos
de muestreo finales de todas las tuberías, en la que el equipo deberá señalizar una alarma en 2
minutos (120 seg).
3.7 Detector interno
NOTIFIER recomienda que el detector instalado en el equipo de aspiración sea del tipo VIEW, ya
que su alta sensibilidad los hace idóneos para esta aplicación.
La alarma en el sistema de aspiración viene originada por la salida del indicador remoto del sensor.
Cuando el sensor entra en alarma, se activará el led de alarma del sensor además del relé de
alarma
El sensor analógico VIEW se puede configurar de manera que, en estado normal y cada vez que la
central lo interrogue, haga parpadear brevemente el led de alarma frontal del NAS.
Para ver como se realiza tal configuración, consulte el apartado 4 de este manual.
MN-DT-744
A 999 G 308
S 355 I 303
15