Bloqueo basado en el
segundo armónico
de la corriente
diferencial I
/I
d2f
d1f
Bloqueo basado en
el quinto armónico
de la corriente
diferencial I
/I
d5f
d1f
El bloqueo del funcionamiento del relé con co-
rrientes de avalancha en el transformador se basa en
la relación I
/I
.de las amplitudes del segundo
d2f
d1f
armónico y el componente de frecuencia funda-
mental de la corriente diferencial. La relación a
utilizar para bloqueo se calcula como promedio
ponderado en base a las relaciones entre el segundo
armónico y el componente de frecuencia funda-
mental calculados a partir de las corrientes diferen-
ciales de las tres fases. La relación entre el segundo
armónico y el componente de frecuencia funda-
mental de la corriente diferencial de la fase corres-
pondiente es de más peso en comparación con las
relaciones de las otras dos fases. Usando un bloqueo
independiente para las fases individuales y los
promedios ponderados calculados para las fases
independientes se obtiene un esquema de bloqueo
que es estable con corrientes de avalancha de
conexión.
El funcionamiento de la fase estabilizada en la fase
correspondiente estará bloqueado cuando la rela-
ción ponderada entre el segundo armónico y el
componente de frecuencia fundamental de la co-
rriente diferencial de la fase correspondiente sea
superior al límite I
/I
> de bloqueo establecido
d2f
d1f
y cuando el bloqueo esté activado por medio del
El bloqueo del funcionamiento del relé en situacio-
nes de sobreexcitación está basado en la relación
I
/I
de las amplitudes del quinto armónico y
d5f
d1f
del componente de frecuencia fundamental de la
corriente diferencial. La relación se calcula separa-
damente para cada fase sin factores de pondera-
ción. Si la relación superara el valor de ajuste de
I
/I
y el bloqueo se activara con el interruptor
d5f
d1f
SGF2/3, la operación de la fase estabilizada del relé
en la fase correspondiente será bloqueada. La señal
de bloqueo es encaminada a los relés de salida
determinados por SGR3, siempre que la corriente
diferencial de la fase correspondiente supere el
interruptor SGF2/1. Se utiliza el grupo conmuta-
dor SGR3 para encaminar las señales de bloqueo a
los relés de salida requeridos cuando la corriente
diferencial de la fase correspondiente sea superior al
valor de la curva de desconexión y cuando la señal
de maniobra de las otras fases no esté activa al
mismo tiempo. El bloqueo permanecerá activo
hasta que la relación I
/I
d2f
límite de bloqueo.
Si el transformador de potencia está conectado a un
fallo en la zona protegida, el bloqueo, basado en el
segundo armónico de la corriente diferencial, está
inhibido por algoritmo especial. La operación del
relé no se retrasará incluso si la corriente diferencial
contuviera una gran cantidad de segundos armóni-
cos debido a la corriente de avalancha de conexión.
La operación del algoritmo que inhibe el bloqueo
se basa en la forma de onda distinta y en la tasa
distinta de cambio de la corriente de avalancha de
conexión normal y de la corriente de avalancha de
conexión que contiene corriente de fallo. El algo-
ritmo no elimina el bloqueo con corriente de
avalancha de conexión, a no ser que haya un fallo
en la zona protegida. El funcionamiento del algo-
ritmo se puede desactivar (interruptor SGF2/2)
cuando se necesite.
valor de la curva de desconexión y no esté activa
ninguna señal de las otras fases al mismo tiempo.
El valor de ajuste I
/I
>> se utiliza para eliminar
d5f
d1f
el bloqueo inmediatamente cuando la relación
entre el quinto armónico y el componente de
frecuencia fundamental de la corriente diferencial
se aproxima a un nivel peligroso a causa de una
elevada sobretensión. El bloqueo se elimina, si está
activado por el interruptor SGF2/4 (SGF2/4 = 1)
y la relación del quinto armónico y del componen-
te de frecuencia fundamental es mayor que el valor
de ajuste de I
/I
>>.
d5f
d1f
caiga por debajo del
d1f
7