El desarrollo del procedimiento de limpieza se efectúa en 3 fases:
A.
Inyección de espuma y acción química,
B.
Aclarado con agua limpia y cumplimiento de la limpieza
C.
Aspiración del agua restante.
FASE A. – INYECCIÓN DE LA ESPUMA Y ACCIÓN QUÍMICA
1.
Ponga en marcha la bomba del agua actuando en el interruptor correspondiente en el
cuadro de mandos.
Ponga la palanca de la válvula Espuma/Aclarado en la posición "espuma".
2.
3.
Ponga en marcha el compresor actuando en el interruptor que se encuentra en el
cuadro de mandos. De esta manera el compresor se pone en marcha y la presión en el
tanque del aire comprimido empieza a subir. En esta fase la aguja del manómetro que
indica la presión del aire se mueve hacia niveles de presión más altos.
4.
Espere aproximadamente 1-2 minutos sin inyectar con la palanca del accesorio, hasta
que la presión del tanque del aire aumente y alcance un nivel en el cual el compresor
se apaga. El nivel de presión alcanzado como ajuste de la máquina durante la fase de
prueba debe ser de aproximadamente 3 bar. Normalmente, adjustar la regulación de la
presión del aire no es necesario.
Un utilizador esperto puede también llevar a cabo un eventual ajuste del cuadro de
regulación de la espuma, en la manera que está describida en la sección "Ajuste del tipo de
espuma".
A este punto la máquina está lista para inyectar espuma: la máquina puede de hecho
inyectar agua y detergente, mezclados con el aire comprimido.
5.
Para inyectar espuma, comprime la palanca en el accesorio. Para obtener espuma con
la densidad optimal, sigue comprimiendo la palanca para algunos segundos. Distribuje
la espuma detergente sobre las superficies a limpiar en modo uniforme, manteniendo
la lanza a 30/40 cm de la superficies. El espesor ideal de la espuma es 3-4 mm.
6.
Cubrir con espuma todas las superficies a limpiar, de manera uniforme.
Mientras que se inyecta la espuma sobre todas las superficies, la espuma ya inyectada
actúa quimicamente sobre las superficies.
Método de trabajo
38