Instalación - D.A.S. energy Serie Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

INSTALACIÓN
Montaje
Los amplificadores están diseñados para ser
montados en un rack estándar de 19 pulgadas.
Su altura es de tres unidades DIN.
Para su montaje dispone de cuatro colisos
(perforaciones alargadas) en la carátula, de los que
puede ser sujeto al rackpor tornillos de métrica
cinco o seis. Para evitar la deformación del chasis
en aplicaciones de rack en las que éste sea
transportado,
será
necesario
amplificadores utilizando los colisos de refuerzo
trasero. Alternativamente, podremos apoyar el
amplificador de abajo contra la base del rack y
apilar los amplificadores sin espacio entre ellos.
Las dimensiones de los amplificadores pueden
encontrarse en la sección "Dibujos de línea".
Ventilación
Los amplificadores están diseñados de forma
que radian el calor de su interior por un sistema de
refrigeración por ventilación forzada. Para ello
disponen de radiadores de aluminio que son
soplados por ventiladores colocados en la parte
posterior del amplificador. El aire circula de la parte
posterior a la frontal.
En caso de montar el amplificador en un rack,
no es necesario que éste disponga de ventilación
forzada, pues el aire circulará del exterior hacia el
interior
impulsado
por
amplificador, aunque sí es necesario que el rack
no esté cerrado herméticamente. Debe pues
disponer de al menos una rejilla lo suficientemente
amplia que permita la entrada de aire a su interior.
Cableado de entrada
El Apéndice B sobre cableado de entrada
muestra la conexión balanceada y no-balanceada
desde diversos tipos de conectores.
Cableado de salida
Para la conexión de las salidas se pueden usar
diferentes posiciones en el conector múltiple de
tornillo de salida.
Se deberán pelar los cables de potencia para
realizar el conexionado. Pele solamente la longitud
de camisa del cable que permita que el conductor
quede oculto. Observe la polaridad indicada en la
serigrafía.
Los cables de salida deberán ser Clase II, es
decir
deberán
tener
aislamiento
aislamiento reforzado.
Consumos eléctricos
Pueden verse, para 230Vac, en la tabla que
acompaña a la de Emisión de calor. Multiplique por
2 para conseguir la corriente a 115Vac.
Se
especifica
el
consumo
utilizando ruido rosa a 1/8 del nivel máximo de
salida, d
e acuerdo con la norma IEC60065
se hace para representar la corriente requerida
para reproducir un programa musical típico. La
cifra de 1/3 de potencia representa el consumo
eléctrico en el peor caso, mientras que la cifra de
máxima potencia representa el consumo con señal
senoidal a máxima potencia, circunstancia que
nunca se produce en la práctica (Tablas de
Consumo y de Emisión de Calor, Apéndice C).
Conexión a la red eléctrica
V AC. Las versiones para exportación pueden
operar a una tensión nominal de 115V AC. En
ambos casos la tensión de funcionamiento estará
indicada en el panel posterior.
Emisión de calor
tablas del Apéndice C son útiles para el cálculo
fijar
los
de la emisión de calor de los amplificadores.
Se dan en BTU (British Thermal Unit) y calorías.
USO
Encendido / Apagado
hacerse de atrás hacia delante. Encienda el
amplificador lo último en su sistema de sonido.
Encienda
reproductores de CD o platos giradiscos, luego el
mezclador, después los procesadores y divisores
de frecuencia y finalmente los amplificadores. Si
tiene varios amplificadores evite encenderlos todos
a la vez. Enciéndalos secuencialmente uno a uno o
instale un secuenciador automático de encendido.
inverso, y apague los amplificadores antes que
el
ventilador
del
cualquier otro elemento del sistema.
Indicador led de recorte (CLIP)
permanecer encendida de forma continuada. Esta
situación no perjudica al amplificador, aunque
distorsiona la señal y puede dañar los altavoces.
De hecho, la forma más rápida de quemar la
bobina de un altavoz es recortar (saturar, llevar en
clip) de forma considerable. El amplificador integra
una protección contra el recorte continuado,
aunque su eficacia no es total con señal musical.
Por ello se recomienda que si el amplificador entra
en clip lo haga de forma esporádica, y que el LED
de recorte nunca esté encendido de forma
continua. Además, la música distorsionada no
suena bien y produce fatiga auditiva de forma
rápida.
Controles de nivel
doble
o
cambiar la ganancia de entrada de la señal.
Aunque están relacionados con la potencia de
salida, no son una representación directa de ésta.
Podemos tener máxima salida de potencia con
estos potenciómetros a la mitad. De igual manera
de
corriente
podemos infrautilizar el amplificador teniendo los
volúmenes al máximo si la señal de entrada (por
. Esto
ejemplo del mezclador) no es lo suficientemente
fuerte.
volumen es situarlos en una posición tal que
cuando el mezclador está al máximo, no
consigamos que las luces de CLIP se enciendan o
lo hagan sólo muy ocasionalmente.
/ energy /
Manual del Usuario
La tensión nominal de funcionamiento es 230
Los datos que se proporcionan en las
El encendido de un sistema de sonido ha de
primero
las
fuentes
Al apagar el sistema de sonido siga el proceso
La luz roja del LED de recorte CLIP no debe
Los controles de nivel LEVEL nos permiten
Una posibilidad de uso de los controles de
User's Manual
ES
tales
como
5

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

E-8tE-12t

Tabla de contenido