Interruptor de encendido (Fig. 3)
PRECAUCIÓN:
• Antes de enchufar la herramienta, compruebe siempre
para ver si el interruptor de gatillo se acciona correcta-
mente y regresa a la posición "OFF" cuando lo suelta.
• El interruptor se puede bloquear en la poción "ON"
para mayor comodidad del operario durante un uso
prolongado. Preste buena atención cuando bloquee la
herramienta en la posición "ON" y manténgala sujetada
firmemente.
Para encender la herramienta, simplemente presione el
gatillo. Suéltelo para apagarla. Para mantenerla encen-
dida continuamente, presione el gatillo y luego deslice
hacia abajo el botón de bloqueo. Para parar la herra-
mienta estando en la posición de bloqueo, presione el
gatillo completamente, y luego suéltelo.
Cote / Graduación / Demolición (Fig. 4)
Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos.
Conecte la alimentación de la herramienta y aplique un
poco de présión en la herramienta para que no salte. Si
se presiona demasiado la herramienta no se aumentará
la eficiencia.
MANTENIMIENTO
PRECAUCIÓN:
Asegúrese siempre de que la herramienta esté apagada
y desenchufada antes de intentar realizar la inspección o
el mantenimiento.
Sustitución de las escobillas de carbón
(Fig. 5, 6 y 7)
Cuando la punta de resina aislante del interior de la
escobilla de carbón se gaste y haga contacto con el con-
mutador, detendrá automáticamente el motor. Cuando
ocurra esto, ambas escobillas de carbón deberán ser
sustituidas. Mantenga las escobillas de carbón limpias y
de forma que entren libremente en los portaescobillas.
Ambas escobillas de carbón deberán ser sustituidas al
mismo tiempo. Utilice únicamente escobillas de carbón
idénticas.
• Utilice un destornillador para quitar las placas de la
tapa del soporte.
• Utilice un destornillador para quitar las tapas de por-
taescobillas. Extraiga las escobillas desgastadas,
inserte las nuevas y sujete las tapas de portaescobi-
llas.
• Reinstale las placas de la tapa del soporte firmemente.
Lubricación (Fig. 8 y 9)
Esta herramienta no necesita ser lubricada ni horaria ni
diariamente porque tiene un sistema de engrase a pre-
sión. Deberá ser engrasada después de cada 6 meses
de operación. Envíe la herramienta entera a un Centro
Autorizado o Servicio de Fábrica de Makita para que se
la lubriquen. Sin embargo, si las circunstancias le obliga-
ran a lubricarla usted mismo, proceda de la forma
siguiente.
• Haga funcionar la herramienta durante varios minutos
para calentarla. Apáguela y desenchúfela.
• Quite la tapa de engrase utilizando una llave hexago-
nal, después llene con aceite nuevo (60 g). Utilice sola-
mente grasa para martillo genuina de Makita
(accesorio opcional). Si llena con más de la cantidad
especificada de grasa (aprox. 60 g) podrá producirse
una acción de martilleo defectuosa o avería en la
máquina. Llene solamente con la cantidad especifi-
cada de grasa.
• Reinstale la tapa de engrase firmemente con la llave
hexagonal.
Para mantener la SEGURIDAD y FIABILIDAD del pro-
ducto, las reparaciones, y otras tareas de mantenimiento
o ajuste deberán ser realizadas en Centros Autorizados
o Servicio de Fábrica de Makita, empleando siempre
repuestos Makita.
ACCESORIOS
PRECAUCIÓN:
Estos accesorios o acoplamientos están recomendados
para usar con la herramienta Makita especificada en
este manual. Con el uso de cualquier otro accesorio o
acoplamiento se podría correr el riesgo de producir heri-
das a personas. Los accesorios o acoplamientos debe-
rán usarse solamente de la manera apropiada y para la
que han sido designados.
• Barrena de punta en ángulo diédrico
• Cortafrío
• Cincel desincrustador
• Pala de arcilla
• Apisonador
• Grasa para martillo
• Maletín de transporte de acero
15