Lamborghini Caloreclima FUTURIA N 35 MC W TOP Instrucciones De Uso

Lamborghini Caloreclima FUTURIA N 35 MC W TOP Instrucciones De Uso

Cámara estanca con premezcla y condensación para calefacción y agua caliente

Publicidad

Enlaces rápidos

EMPRESA CON CERTIFICACIÓN ISO 9001
CALDERA MURAL A GAS
cámara estanca
con premezcla y condensación
para calefacción y agua caliente
cód. 3544642/1 edic. 10/2004
INSTRUCCIONES DE USO,
INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Lamborghini Caloreclima FUTURIA N 35 MC W TOP

  • Página 1 EMPRESA CON CERTIFICACIÓN ISO 9001 CALDERA MURAL A GAS cámara estanca con premezcla y condensación para calefacción y agua caliente cód. 3544642/1 edic. 10/2004 INSTRUCCIONES DE USO, INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO...
  • Página 2 • atentamente advertencias • En caso de avería y/o mal funcionamiento contenidas en este libro de instrucciones en del aparato, desactivarlo, absteniéndose de cuanto aportan indicaciones importantes efectuar cualquier intento de reparación o de relativas a la seguridad en la instalación, al intervención directa.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    1. Instrucciones de uso..................4 1.1 Presentación....................4 1.2 Panel de mandos..................5 1.3 Encendido y apagado...................6 1.4 Regulaciones....................7 1.5 Selección Verano/Invierno................7 1.6 Sistema Agua Comfort...................7 1.7 Regulación parámetros caldera..............8 1.8 Temperatura Variable..................12 1.9 Mantenimiento....................13 1.10 Anomalías....................13 2. Instalación......................15 2.1 Disposiciones Generales................15 2.2 Lugar de instalación..................15 2.3 Conexiones hidráulicas..................16 2.4 Conexión gas....................17...
  • Página 4: Instrucciones De Uso

    1. INSTRUCCIONES DE USO 1.1 Presentación Estimado Cliente, Le agradecemos que haya elegido Futuria N 35 MC TOP, una caldera de pared LAMBORGHINI de concepción avanzada, tecnología de vanguardia, alta fiabilidad y calidad de construcción. Le rogamos lea atentamente el presente manual y lo conserve con atención para cualquier consulta futura.
  • Página 5: Panel De Mandos

    1.2 Panel de mandos El panel de control está compuesto por 5 botones y 2 display En el momento en que se aprieta un botón se obtiene la confirmación sonora (beep). M Botón MODO - Sirve para desplazar los parámetros. R Botón RESET - Sirve para reiniciar el funcionamiento de la caldera en caso de bloqueo...
  • Página 6: Encendido Y Apagado

    Indicaciones mediante display Durante el funcionamiento, sin presionar los botones el display visualiza el estado del aparato. Tabla 1 Modo de funcionamiento Display Valor visualizado Espera Temperatura ida instalación Calefaccion Temperatura ida instalación Sanitario Temperatura agua sanitaria Espera después fun. sanitario Temperatura agua sanitaria Espera después fun.
  • Página 7: Regulaciones

    1.4 Regulaciones Regulación de la temperatura ambiente (con termostato ambiente incluido) Establecer a través del termostato ambiente o mando la temperatura deseada en el interior de los locales. Con el mando del termostato ambiente la caldera se enciende y lleva el agua de la instalación a la temperatura de setpoint establecida.
  • Página 8: Regulación Parámetros Caldera

    Cuando el dispositivo Agua Comfort de producción extra rápida de agua caliente sanitaria está activo (posición de fabrica), en el panel de control el led “Comfort” está encendido, mientras que cuando está desconectado, en el panel de control el led “Economy” está encendido. Para desconectar Agua Comfort acceder al menú...
  • Página 9 Parámetro 4 Regulación tiempo de post circulación después calefacción. Valor programado: 7 min. (1÷255 min.) Parámetro 5 Selección post circulación bomba/bomba en continuo funcionamiento. 0 = post circulación 1 = bomba continua Seleccionando el parámetro “post circulación” al finalizar la solicitud calefacción la bomba sigue funcionando durante el tiempo de post circulación.
  • Página 10 Parámetro 9 Regulación del tiempo de espera tras apagado calefacción. Valor programado: 4 min. (0÷10) Parámetro 0 Regulación del tiempo de espera después del funcionamiento sanitario. Valor programado: 120 seg. (0÷255 seg.) Parámetro 1. Regulación temperatura máxima calefacción. Valor programado: 90° C (30÷90 ° C) Permite limitar el valore de temperatura que puede seleccionar el usuario.
  • Página 11 Parámetro 5. Parámetro no utilizado. NO MODIFICAR Parámetro 6. Mínima potencia de la caldera. Valor programado: 35% (30÷100%) Permite programar la mínima velocidad del ventilador y por lo tanto la potencia mínima de caldera. Parámetro 7. Temperatura de encendido de la acumulación del sanitario. Valor programado: 46°...
  • Página 12: Temperatura Variable

    1.8 Temperatura Variable Cuando se instala la sonda externa (opcional) el sistema de regulación caldera trabaja con “Temperatura Variable”. En esta modalidad, la temperatura de la instalación de calefacción se regula según las condiciones climáticas externas, de modo que se garantice un alto comfort y ahorro energético durante todo el año.
  • Página 13: Mantenimiento

    1.9 Mantenimiento Según el R.I.T.E.en su I.T.E 08.1.2 el usuario está obligado a realizar en su instalación térmica, al menos una vez al año, una revisión de mantenimiento por parte de personal cualificado y a realizar una verificación de la combustión al menos una vez al año. Consultar el cap. 3.3 de este manual para obtener mayor información.
  • Página 14 Verificación datos históricos de funcionamiento Apretando al mismo tiempo el botón M y el botón +/- durante más de 3 segundos se accede al menú datos históricos de funcionamiento. Memorización de las últimas 10 anomalías y de las horas de funcionamiento. El display D1 indica la orden de memorización de las anomalías, mientras el display D2 y D3 indican el código de la anomalía.
  • Página 15: Instalación

    2. INSTALACIÓN 2.1 Disposiciones Generales Este aparato debe destinarse exclusivamente al uso para el que ha sido expresamente previsto. Este aparato sirve para calentar agua a una temperatura inferior a la de ebullición a presión atmosférica y debe conectarse a una instalación de calefacción y/o a una instalación de distribución agua caliente para uso sanitario, compatible con sus características y prestaciones y a su potencialidad térmica.
  • Página 16: Conexiones Hidráulicas

    Tabla 4 2.3 Conexiones hidráulicas El potencial térmico del aparato se establece con antelación mediante un cálculo de la necesidad de calor del edificio según las normas vigentes. Para el buen funcionamiento y a lo largo de toda la vida de la caldera, la instalación hidráulica deberá estar bien proporcionada y siempre abastecida de todos los accesorios que garantizan un funcionamiento y una conducción regular.
  • Página 17: Conexión Gas

    Características del agua instalación En presencia de agua con dureza superior a 25° Fr, se prescribe el uso de agua oportunamente tratada a fin de evitar posibles incrustaciones en caldera, causadas por aguas duras, o corrosiones, producidas por aguas agresivas. Es necesario recordar que también las pequeñas incrustaciones de pocos milímetros de grosor provocan, por su baja conductividad térmica, un considerable sobrecalentamiento de las paredes de la caldera, con consiguientes graves inconvenientes.
  • Página 18 La caldera está precableada y dotada de conexión a la línea eléctrica. Las conexiones a la red deben efectuarse con conexión fija y estar dotadas de un interruptor bipolar cuyos contactos tengan una apertura de al menos 3 mm., interponiendo fusibles de 3A max. entre caldera y línea. Es importante respetar las polaridades (LÍNEA: cable marrón / NEUTRO: cable azul / TIERRA: cable amarillo-verde) en las conexiones en la línea eléctrica.
  • Página 19 Termostato ambiente ATENCIÓN: EL TERMOSTATO AMBIENTE DEBE ESTAR EN LUGARES LIMPIOS. CONECTANDO 230 V. EN LOS TERMINALES DEL TERMOSTATO AMBIENTE SE DAÑA IRREMEDIABLEMENTE LA TARJETA ELECTRÓNICA Cuando se conecte un hipotético termostato ambiente con programa diario o semana, o un interruptor horario (timer), evitar coger la alimentación de estos dispositivos de sus contactos de interrupción.
  • Página 20: Conductos Humos

    2.6 Conductos humos El aparato es de “tipo C” con cámara estanca y tiro forzado, la entrada aire y salida humos deben ser conectados a uno de los sistemas de evacuación/aspiración indicados a continuación. Con la ayuda de las tablas y de los métodos de cálculo reflejados debe verificarse, antes de proceder a la instalación, que los conductos humos no superen las longitudes máximas permitidas.
  • Página 21 Conexión con tubos coaxiales El aparato puede conectarse a un conducto coaxial aire/humos con salida de pared o de techo como se evidencia en las imágenes siguientes. Están disponibles numerosos accesorios bajo pedido para satisfacer las distintas exigencias de instalación. Consultar el catálogo accesorios humos o lista.
  • Página 22 Salida Vertical La longitud total en metros lineares del conducto coaxial no debe superar las longitudes máximas indicadas siguiente tabla, considerando que cualquier curva da lugar a la reducción indicada. Por ejemplo, un conducto D= 60/100 compuesto por 1 curva 90° +1 metro horizontal + 2 curvas 45°...
  • Página 23 Conexión con tubos separados El aparato puede conectarse a un sistema de conductos separados aire/humos para salida de pared o de techo como se evidencia en las Imagen 9-10 al margen. Están disponibles numerosos accesorios bajo pedido para satisfacer las distintas exigencias de instalación, para estos, consultar el catálogo accesorios humos o la lista para ulteriores componentes.
  • Página 24: Conexión Descarga Condensación

    Por lo tanto, si se pretende conectar la caldera Futuria N 35 MC W TOP a una chimenea colectiva o a una chimenea individual con tiro natural,deberán estar expresamente proyectados por personal técnico profesionalmente cualificado de conformidad con la norma UNI 10641.
  • Página 25: Servicio Y Mantenimiento

    3. Servicio y mantenimiento 3.1 Regulaciones Todas las operaciones de regulación y transformación deben efectuarse por Personal Cualificado como el personal del Servicio Técnico Asistencia Clientes de Zona. LAMBORGHINI rechaza cualquier responsabilidad por daños a cosas y/o personas derivadas de la manipulación del aparato por parte de personas no cualificadas y no autorizadas.
  • Página 26 Regulación parámetros caldera Apretando a la vez el botón M “modo” y el botón + durante más de 3 segundos se accede al menú parámetros caldera. Apretando sucesivamente el botón M puede desplazarse a través de los parámetros, mientras con los botones + y –...
  • Página 27: Puesta En Marcha

    3.2 Puesta en marcha La puesta en marcha debe realizarse por Personal Cualificado como el personal de nuestra Organización de venta y el Servicio Técnico Asistencia Clientes de zona. El primer encendido deberá ser solicitado según las modalidades indicadas en la pegatina evidenciada en la caldera.
  • Página 28: Mantenimiento

    Verificaciones durante el funcionamiento • Comprobar la estanqueidad del circuito del combustible y de las instalaciones agua • Controlar la eficiencia de la chimenea y de los conductos aire-humo durante el funcionamiento de la caldera. • Controlar que la circulación del agua, entre la caldera y las instalaciones, sea correcta. •...
  • Página 29 Apertura de la carcasa Para abrir la carcasa de la caldera es necesario seguir la secuencia y las indicaciones que aparecen en la Imagen 13. 1 Girar hacia arriba el panel “A” 2 Desenroscar completamente los 2 tornillos “B” 3 Girar hacia abajo el panel “C” 4 Desenroscar completamente los 2 tornillos “D”...
  • Página 30: Resolución De Problemas

    3.4 Solución de problemas Diagnóstico La caldera está dotada de un avanzado sistema de autodiagnóstico. En caso de anomalía en el funcionamiento, el display parpadea y aparece el código de identificación de la anomalía. Las anomalías señaladas con la letra “A” provocan el bloqueo permanente de la caldera. Para restablecer el funcionamiento es necesario intervenir manualmente en la caldera apretando el botón “R”...
  • Página 31 • Instalación descargada • Cargar la instalación Presión instalación • Presóstato dañado o • Verificar el cableado y que a agua insuficiente cableado interrumpido 1,5 bar el presóstato cierre el contacto Anomalía • Ventilador no alimentado • Verificar el cableado del ventilador ventilador •...
  • Página 32: Búsqueda Averías

    Búsqueda averías Anomalía Posible Causa Solución Display y caldera apagada • Falta de alimentación • Verificar o esperar el eléctrica restablecimiento de la alimentación eléctrica Radiadores fríos en invierno • Termostato ambiente • Regular el termostato a una regulado demasiado bajo o temperatura superior, en su defectuoso caso sustituirlo...
  • Página 33: Características Y Datos Técnicos

    4 CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS 4.1 Dimensiones y conexiones Leyenda 1 Ida instalación 2 Salida A.C.S. 3 Entrada gas 4 Entrada agua fria 5 Retorno instalación 6 Grifo de carga...
  • Página 34: Vista General Y Componentes Principales

    4.2 Vista general y componentes principales Leyenda 5 Cámara estanca 7 Entrada gas 8 Ida agua sanitaria 9 Entrada agua sanitaria 10 Ida instalación 11 Retorno instalación 14 Válvula de seguridad calefacción 16 Ventilador 19 Cámara de combustión 21 Inyector principal 22 Quemador principal 29 Collar salida humos 32 Circulador calefacción...
  • Página 35: Esquema Hidráulico

    4.3 Esquema hidráulico Leyenda 7 Entrada gas 74 Grifo de carga 8 Ida agua sanitaria 114 Presóstato agua 9 Entrada agua sanitaria 130 Circulador sanitario 10 Ida instalación 136 Fluxostato 11 Retorno instalación 154 Tubo descarga condensación 14 Válvula de seguridad calefacción 161 Intercambiador de calor por 16 Ventilador condensación...
  • Página 36: Tabla De Datos Técnicos

    4.4 Tabla datos técnicos Tabla 7 Potencias Pmax Pmin Capacidad térmica Hi 34.8 10,4 Potencia térmica Útil 80ºC-60ºC 34,6 10,2 Potencia térmica Útil 50-30ºC 36,4 11,1 Caudal Gas Metano (G20) nm3/h 3,68 1,10 Presión alimentación Gas Metano (G20) mbar Caudal Gas GLP (G31) kg/h 2,72 0,81...
  • Página 37: Diagramas

    4.5 Diagramas Pérdida de carga /Caudal circuladores 1 - 2 - 3 = Velocidad circulador A = Pérdida de carga caldera...
  • Página 38: Esquema Eléctrico

    4.6 Esquema eléctrico Leyenda 16 Ventilador 104 Fusible 23 Termopar 114 Presóstato agua 32 Circulador calefacción 130 Circulador sanitario 34 Sensor temperatura calefacción 136 Fluxostato 42 Sensor de temperatura sanitario 138 Sonda externa (no suministrada) 44 Válvula gas 139 Unidad ambiente 49 Termostato de seguridad 186 Sensor de retorno 72 Termostato ambiente (no suministrado)
  • Página 39 QUEMADORES CALDERAS MURALES Y DE PIE A GAS GRUPOS TÉRMICOS DE HIERRO FUNDIDO Y DE ACERO GENERADORES DE AIRE CALIENTE TRATAMIENTO AGUA AIRE ACONDICIONADO LAMBORGHINI CALOR S.p.A. VIA STATALE, 342 44040 DOSSO (FERRARA) ITALIA TEL. ITALIA 0532/359811 - EXPORT 0532/359913 FAX.

Tabla de contenido