INSTALACIÓN DEL KIT COMFORT AIR
5.3.
Antes de la instalación del kit COMFORT AIR de ventilación natural o
forzada, asegúrese de haber predispuesto el material como se indica a
continuación (Fig. 1):
1. En caso de ventilación natural: conecte los tubos flexibles
(a) y las abrazaderas (d) Ø 150 a los empalmes de la parte
superior del monobloque (Fig. 1).
En caso de ventilación forzada: conecte las abrazaderas (d)
y los tubos (a) Ø 100 a los empalmes que se encuentran en la
parte superior del monobloque. La ventilación forzada usa
tubos de diámetro inferior al de los tubos de ventilación
natural.
2. Prepare en la pared (f), a la altura deseada, dos orificios para
la boquilla de salida de aire caliente de aproximadamente,
185x185 mm.
3. Introduzca la estructura de la boquilla elegida (g) dentro de los
orificios de 185x185 mm, actuando desde fuera hacia dentro de
la pared.
4. En la parte interna de la pared, en correspondencia con la
estructura de la boquilla (1), fije el grupo del estribo de fijación
(2) usando los cuatro tornillos y las tuercas suministradas (Fig.
2).
5. Conecte el tubo flexible (a), previamente fijado a la chimenea
térmica, al empalme que se encuentra en la estructura de la
boquilla (e).
6. Apriete el tubo (a) en el empalme (e) con la banda aprieta-
tubos que se entrega (c).
7. Conecte los cables eléctricos a la lámpara y el ventilador antes
de completar el revestimiento, dado que todas las
operaciones siguientes pueden hacerse desde el exterior.
Si, por razones de espacio, no fuera posible usar el estribo de fijación
suministrado, proceda en cualquier caso de tal manera que el kit se fije
de forma estable, aprovechando la caja de empotrado específica
(opcional).
Se aconseja:
Efectuar canalizaciones que no superen los 2 m para la
ventilación natural y los 8 m para la ventilación forzada.
En caso de ventilación natural, se aconseja colocar las
boquillas a una altura mínima de 2 m del suelo (Fig. 3).
En caso de ventilación forzada, el kit puede colocarse a cierta
distancia de la chimenea térmica (máx. 8 m). En este caso, es
necesario realizar un aislamiento adecuado para el conducto, de
tal forma que la energía térmica generada no se disperse,
calentando sólo los muros.
Si es posible, efectúe canalizaciones de igual distancia para evitar
distintas cantidades de aire entre las salidas.
Tanto en caso de ventilación natural como forzada, se
recomienda canalizar las salidas de aire anteriores (A), ya
que en ellas se acumula más calor que en las posteriores
(P).
Kit comfort air
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO
f
d
Figura 1 - Conexión tubos
Figura 2 - Instalación del kit
Figura 3 – Montaje de las boquillas de salida de
aire caliente
Servicio técnico - Derechos reservados a MCZ S.p.A. - Prohibida la reproducción
Capítulo 5
30
pág.
g
e
c
a
b
1
2
P
A