Apéndice
Término
FTP
FTP anónimo
Fuente mapa de bits
Gradación
HTTP
Imagen en miniatura
Imprimir trabajo
Instalar
Interpolación
IP auto
JPEG
Kerberos
LAN
LDAP
Máscara de subred
Medios tonos
Memoria
Modo PASV
Número de puerto
OS (o SO)
PDF
bizhub C203/C253/C353
Descripción
Abreviatura de File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de ficheros). Este
protocolo sirve para transferir archivos en una red TCP/IP como Internet, Intranet,
etc.
Mientras que los sitios FTP normales están protegidos por un nombre de cuenta y
una contraseña, este tipo de sitio FTP puede ser utilizado por cualquiera sin nece-
sidad de contraseña, simplemente introduciendo "anonymous" como nombre de
cuenta.
Fuente que se muestra utilizando un conjunto de puntos. Las fuentes aparecen
muy dentadas si el tamaño de la fuente es demasiado grande.
Variación entre los tonos claros y los oscuros de una imagen. Cuanto mayor es la
gradación, más suave será la transición de los tonos oscuros a los tonos claros.
Abreviatura de Hyper Text Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hiper-
texto). Este protocolo sirve para enviar datos entre un servidor web y un cliente (na-
vegador web). Permite intercambiar documentos que contienen imágenes,
grabaciones y videoclips con la información de forma expresiva.
Imagen pequeña que muestra el contenido de la imagen o del documento (la ima-
gen que se muestra cuando se abre el archivo.)
Solicitud de impresión transmitida desde un ordenador a un dispositivo de impre-
sión.
Instalar hardware, sistemas operativos, aplicaciones, controladores de impresora,
etc. en un ordenador.
Método que combina dos colores para crear una representación aproximada de
gradaciones de gris. El procesamiento es más fácil que con difusión de errores,
pero puede causar irregularidades.
Función para obtener automáticamente la dirección IP.
Si la obtención de la dirección IP con DHCP falla, puede obtenerse una dirección
IP desde la dirección 169.254.0.0.
Abreviatura de Joint Photographic Experts Group (Grupo de Expertos Fotográficos
Unidos). Uno de los formatos de archivo para guardar imágenes. (La extensión de
archivo es ".jpg"). El índice de compresión es de 1/10 a 1/100. Este formato usa un
método efectivo en la compresión de imágenes de tono continuo, tales como fo-
tografías.
Un tipo de sistema de autenticación de red utilizado por Windows 2000 o superior.
Se usa en la autenticación de Active Directory. Los usuarios pueden ser autentica-
dos de manera segura y eficiente mediante una autenticación de dos fases (inicio
de sesión de usuario y uso de recursos de red) en un sitio seguro configurado en
la red.
Abreviatura de Local Area Network (Red de área local). Este tipo de red conecta
ordenadores que están en la misma planta, en el mismo edificio, en un edificio cer-
cano, etc.
Protocolo ligero de acceso a directorios (siglas de Lightweight Directory Access
Protocol). Este protocolo se utiliza para acceder a una base de datos que facilita
la gestión del entorno de red y de los correos electrónicos de los usuarios en una
red TCP/IP, como puede ser Internet o una intranet.
Unidad utilizada para dividir una red TCP/IP en redes más pequeñas (subredes).
Se utiliza para identificar los bits de una dirección de red que son superiores a la
dirección IP.
Método que genera las partes claras y oscuras de una imagen sin variar los tama-
ños de los puntos blancos y negros.
Dispositivo que almacena datos temporalmente. Cuando se desconecta el dispo-
sitivo, puede que los datos se borren.
Abreviatura de PASsiVe. El FTP en modo pasivo es el modo de conexión a un ser-
vidor FTP que se utiliza cuando se emplea un cortafuegos. Si no se especifica que
la conexión es en modo pasivo, el cortafuegos será inaccesible y cortará la co-
nexión antes de que se transfiera el archivo.
Número que identifica el puerto de transmisión de cada proceso que se está eje-
cutando en un ordenador en red. El mismo puerto no puede utilizarse para varios
procesos.
Abreviatura de Operating System (Sistema operativo). Software básico que permi-
te controlar el sistema de un ordenador. Windows, MacOS, y Unix son sistemas
operativos.
Abreviatura de Portable Document Format (Formato de documento portátil). Docu-
mento electrónico que utiliza la extensión .pdf. Está basado en el formato Post-
Script y se puede usar el programa gratuito Adobe Acrobat Reader para visualizar
este tipo de documentos.
11
11-9