Funciones De La Tarjeta; Ciclo De Funcionamiento; Sondas Detección De Temperatura; Presostato De Humos "25-30 Bf" (Fig. 16) - Climit GG BT Serie Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

3.4
SONDA EXTERNA CONECTADA (fig. 15)
En caso de presencia de sonda externa, los
ajustes de calefacción se obtienen de las cur-
vas climáticas (PAR 12) en función de la tem-
peratura externa y de todos modos se mantie-
nen dentro del rango indicado en 3.2 (PAR 13
e PAR 14). La curva climática se puede selec-
cionar entre los valores de 3 y 40 (con pasos
de 1). Aumentando la pendiente representada
por la curva de la fig. 15, se incrementa la tem-
peratura de impulsión de la instalación confor-
me a la temperatura externa.
3.5

FUNCIONES DE LA TARJETA

La tarjeta electrónica cumple las siguientes
funciones:
– Protección anticongelante circuito calefac-
ción.
– Sistema de encendido y detección de llama.
– Programación en el panel de mandos de la
potencia y el gas para el funcionamiento de
la caldera.
– Antibloqueo de la bomba para que se ali-
mente durante unos segundos después de
48 horas de inactividad.
– Protección antilegionella para caldera con
calentador acumulador.
– Limpiachimeneas activable desde el panel
de mandos.
– Ajuste de la temperatura con la sonda
externa conectada configurable da los man-
dos.
– Regulación automática de la potencia de
encendido y máxima de calefacción. Las
regulaciones son gestionadas automática-
mente por la tarjeta electrónica para garan-
tizar la máxima flexibilidad de uso en la
instalación.
– Interfaz con los siguientes sistemas elec-
trónicos: control remoto CR 73 ó CR 63,
con conexión kit tarjeta extensión cód.
8092240.
3.6
SONDAS DETECCIÓN DE
TEMPERATURA
En la Tabla 3 se indican los valores de resi-
stencia (Ω) que se obtienen en las sondas de
calefacción y sanitario al variar la temperatu-
ra. La sonda de calefacción (SM1/SM2) es
del tipo de doble elemento sensible con fun-
ción de termostato de seguridad.
Con la sonda de calefacción (SM1/SM2)
interrumpida la caldera no funciona en nin-
guno de los dos servicios. Con la sonda sani-
tario (SS) interrumpida, la caldera funciona
solamente en fase calefacción.
TABLA 3
Temperatura (°C)
Resistencia (Ω)
20
30
40
50
60
70
80
54
3.7
ENCENDIDO ELECTRONICO
El encendido y la detección de llama se con-
trolan por un electrodo, puesto en el que-
mador, que garantiza la máxima seguridad
con tiempos de intervención por apagados
accidentales o falta de gas inferiores a un
segundo.
3.7. 1

Ciclo de funcionamiento

El encendido del quemador debe tener lugar
en un plazo de 10 segundos desde la aper-
tura de la válvula de gas. Un fallo de encen-
dido con consiguiente activación de la señal
de bloqueo puede atribuirse a:
– Falta de gas
El electrodo de encendido persiste en la
descarga unos 10 segundos como máxi-
mo; si no se verifica el encendido del que-
mador, se señaliza la anomalía.
Puede ocurrir al primer encendido o
después de largos períodos de inactivi-
dad por presencia de aire en la tubería
del gas. Puede ser que el grifo del gas
esté cerrado o que la válvula tenga una
bobina interrumpida y no permita la aper-
tura.
– El electrodo no genera la descarga
12.090
En la caldera se detecta sólo la apertura
8.313
del gas para el quemador; transcurridos
5.828
10 segundos se señaliza la anomalía.
4. 1 61
La causa puede ser la interrupción del
3.021
cable del electrodo o su fijación incorrec-
2.229
ta en los puntos de conexión. El electrodo
1.669
ATENCIÓN: Las curvas se calculan con temperatura
ambiente de 20°C. El usuario al pulsar la tecla
panel de mandos de la caldera, puede variar de ± 5 °C el
set ambiente para el cual se ha calculado la curva.
del
está conectado a masa o muy desgasta-
do: es necesario sustituirlo. La tarjeta
electrónica es defectuosa.
Por falta imprevista de corriente el quema-
dor se apaga inmediatamente. Al volver la
corriente, la caldera se pone automática-
mente en marcha.
3.8
TERMOSTATO HUMOS "25 OF"
Es una seguridad contra el reflujo de los
humos hacia el ambiente, debido a la inefi-
cacia u obturación parcial del conducto de
humo (7 fig. 3). Interviene bloqueando el fun-
cionamiento de la válvula de gas cuando la
entrada de humo en el ambiente es conti-
nua, y en cantidad tal de volverlo peligroso.
Si el bloqueo de la caldera se repite, es
necesario efectuar un control minucioso de
la chimenea, aportando las modificaciones y
tomando las medidas necesarias para que
resulte eficiente.
Después de cada intervención en el disposi-
tivo hay que verificar el funcionamiento cor-
recto. En caso de sustitución, utilizar repue-
stos originales.
3.9
PRESOSTATO DE HUMOS
"25-30 BF" (fig. 16)
El presóstato humos esta calibrado en
fábrica a los valores de:
- 0,62 - 0,72 mm H
0 paras las vers. "25 BF"
2
- 0,45 - 0,55 mm H
0 paras la vers. "30 BF",
2
Fig. 15

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Gg bt 25 ofGg bt 30 ofGg bt 25 bfGg bt 30 bf

Tabla de contenido