capaces de garantizar la funcionalidad de la
caldera también con tubería de evacuación
al límite máximo de longitud permitida.
El valor de señal al presóstato se mide con
un manómetro diferencial conectado como
se indica en la fig 16.
3. 1 0
ALTURA DE ELEVACION
DISPONIBLE EN LA
INSTALACION (fig. 17 - fig. 17/a)
La prevalencia residual para la instalación
de calefacción está representada, en fun-
ción de la capacidad, del gráfico de la fig. 17.
Para obtener la máxima prevalencia dispo-
nible en la instalación, excluir el by-pass
rotando el racord en posición vertical (fig.
17/a).
NOTA: El vaso de expansión que se entrega
con la caldera es idóneo para instalaciones de
calefacción con volumen máximo de agua de
80 litros. Cuando se supera este volumen hay
que prever un vaso de expansión adicional.
3. 1 1
PRESOSTATO DE AGUA
(fig. 17/a)
El presostato de agua (C fig. 17/a) intervie-
ne, bloqueando el funcionamiento del que-
mador cuando la presión de la caldera baje
a menos de 0,6 bar.
Para restablecer el funcionamiento del
quemador, lleve nuevamente la presión de
la instalación a valores comprendidos entre
1-1,2 bar.
CÁMARA ESTANCA
CAMERA STAGNA
(--)
(+)
PRESOSTATO
PRESSOSTATO
600
500
20-25
400
300
200
100
0
C
VENTILADOR
VENTILATORE
20-25
200
400
600
800
1000
REFERENCIA POSICIÓN BY-PASS
A
RIFERIMENTO POSIZIONE BY-PASS
Fig. 16
By-pass inserito
By-pass insertado
By-pass excluido
By-pass escluso
30
30
1200
1400
1600
CAUDAL (l/h)
PORTATA (l/h)
Fig. 17
LEGENDA
A
By-pass insertado
B
By-pass excluido
C
Presostato de agua
B
Fig. 17/a
IT
ES
ENG
55