Unigas IDEA Serie Manual De Instalación - Uso - Mantenimiento

Quemadores de gasóleo y biodiesel

Publicidad

Enlaces rápidos

®
QUEMADORES DE
GASÓLEO Y BIODIESEL
SERIE IDEA
LO400
MANUAL DE INSTALACIÓN - USO - MANTENIMIENTO
Documentazione Tecnica CIB UNIGAS spa - Campodarsego (Padova - Italy)
M039134FA Rev. 0 10-04

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Unigas IDEA Serie

  • Página 1 ® QUEMADORES DE GASÓLEO Y BIODIESEL SERIE IDEA LO400 MANUAL DE INSTALACIÓN - USO - MANTENIMIENTO Documentazione Tecnica CIB UNIGAS spa - Campodarsego (Padova - Italy) M039134FA Rev. 0 10-04...
  • Página 2: Advertencias Generales

    ADVERTENCIA EL MANUAL DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO FORMA PARTE INTEGRANTE Y ESENCIAL DEL PRODUCTO Y COMO TAL DEBE SER SUMINISTRADO AL USUARIO. LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE CAPÍTULO ESTÁN DIRIGIDAS TANTO AL USUARIO COMO AL PERSO- NAL QUE DEBERÁ REALIZAR LA INSTALACIÓN Y EL MANTENIMIENTO DEL PRODUCTO. EL USUARIO ENCONTRARÁ...
  • Página 3: Advertencias Generales En Función Del Tipo De Alimentación

    3b) ALIMENTACIÓN CON GAS, GASÓLEO U OTROS ADVERTENCIAS GENERALES EN FUNCIÓN DEL COMBUSTIBLES TIPO DE ALIMENTACIÓN Advertencias generales 3a) ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA La instalación del quemador debe ser efectuada sólo por La seguridad eléctrica del equipo se obtiene solamente personal profesionalmente cualificado y en conformidad cuando éste ha sido correctamente conectado con una efi- con las normativas y disposiciones actualmente vigentes;...
  • Página 4: Caracterisiticas Tecnicas

    PARTE I: MANUAL DE INSTALACIÓN CARACTERISITICAS TECNICAS LO400 LO400 LO400 LO400 QUEMADORES G-.TN.x.xx.A G-.AB.x.xx.A A-.TN.x.xx.A A-.AB.x.xx.A Potencialidad mín. kW máx. kW mín. kcal/h 167.700 98.900 167.700 98.900 máx. kcal/h 361.200 361.200 361.200 361.200 Caudal min. Kg/h máx. Kg/h Combustible Gasóleo Gasóleo Biodiesel Biodiesel...
  • Página 5: Campos De Aplicación

    DIMENSIONES EN mm LO400 Fig. 1a Fig. 1b Para modificar el largo de la tobera ver “Modificación del largo de la tobera” en la página 6 CAMPOS DE APLICACIÓN LO400 Monoetapicos LO400 Progresivos Fig. 2 Fig. 3 PARTE I: MANUAL DE INSTALACIÓN...
  • Página 6 Modificación del largo de la tobera El largo de la tobera se puede modificar si es necesario siguiendo las instrucciones que siguen. Extraer la cabeza de combustión (ver "Extracción de la cabeza de combustión”). Desmontar el botín embridado T extrayendo los 4 tornillos de cabeza hexagonal VTF (Fig. 4). Extraer los 4 tornillos que fijan la tobera al botín (Fig.
  • Página 7 Si se realiza la modificación del largo de la tobera, se debe adaptar también el largo de la cabeza de combustión como se muestra a continuación. Aflojar los tubos de alimentación del gasóleo conectados al portaboquilla, utilizando dos llaves de 22 y 10 (Fig. 10). Regular el largo de los cables tirando delicadamente como se muestra en Fig.
  • Página 8: Montajes Y Conexiónes

    MONTAJES Y CONEXIÓNES Embalaje Los quemadores se suministran en embalajes de cartón de dimensiones 795 x 550 x 490 mm (A x H x P). Los embalajes de cartón sufren la humedad y no son adecuados para ser apilados. Cada embalaje contiene: 1 quemador;...
  • Página 9: Esquema De Las Conexiones Eléctricas

    ESQUEMA DE LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS Identificación de los conectores de conexión Conector del motor del ventilador (CONN-TAB, Fig. 18b) Fig. 17a Conector de almentación del quemador (CONN-LINEA, Fig. 18a, Fig. 18b) Fig. 17b IMPORTANTE: Antes de poner en funcionamiento el quemador asegurarse que todos los conectores son conectados según los esquemas.
  • Página 10: Esquema De Instalacion Tubo De Alimentacion Gasóleo

    Realice las conexiones eléctricas siguiendo los esquemas mencionados a continuación. ATENCIÓN: el quemador se suministra con un puente eléctrico entre los bornes T6 y T8 en el conector CN2 TAB, lado conexión externa, enchufe macho; si debe ser conectado el termostato alta/baja llama, eliminar dicho puente antes de conectarlo.
  • Página 11 Leyenda Quemador Latiguillo (en equipamento) Filtro gasóleo (en equipamento) Dispositivo de interceptación automática Válvula de antirretorna Válvula manuál Válvula de cierre rápido (externa al local de depósito y quemador) Montaje de los manguitos para gasóleo Quitar las tuercas que cierran el tubo de impulsión y retorno de la bomba. Enroscar la tuerca giratoria D de los dos manguitos F en la bomba, teniendo cuidado de no invertir la impulsión con el retorno.
  • Página 12: Regulaciones

    REGULACIONES Arranque bomba Antes de proceder a las regulaciones es necesario arrancar la bomba gasóleo operando como sigue: Antes de poner en funcionamiento el quemador, cerciorarse que la tubería de retorno a la cisterna no contenga oclusiones. Un eventual impedimento provocaría la rotura del órgano de estanqueidad de la bomba. Poner en marcha el quemador, iluminar la fotorresistencia después de la abertura de la electro-válvula y hacer salir el aire de la conexión manómetro Regulación caudal combustible...
  • Página 13: Bombas Gasóleo

    BOMBAS GASÓLEO Bomba Suntec AS47-57-67 B Viscosidad 2 - 12 mm²/s (cSt) Temperatura combustible 0 - 60 °C en la bomba Presión de aspiración 2 bar máx. Presión de retorno 2 bar máx. Altura de aspiración 0,45 bar máx. vacío a fin de evitar la separación del aire del aceite Velocidad 3600 rpm máx.
  • Página 14: Primera Puesta En Marcha Y Regulación Del Caudal De Aire

    PRIMERA PUESTA EN MARCHA Y REGULACIÓN DEL CAUDAL DE AIRE Quemadores de 1 etapa Regular el caudal de aire con el tornillo VBS VBS (Fig. 23); enroscar para disminuir el caudal y desenroscar para aumen- tarlo. Quemadores de 2 etapas El caudal de aire se regula a través de los álabes del servo- mando de la compuerta del aire.
  • Página 15: Regulación Levas Servomando

    REGULACIÓN LEVAS SERVOMANDO - Regulación de las levas de los microinterruptores Para el calibrado tener como referencia la Tab. 3 de correspondencia para las funciones de las levas. Fig. 26 - Berger STA4.5B037/4 En esto servomando no está previsto el mando manual de la compuerta del aire. La regulación de la leva se realiza sobre el tor- nillo colocado dentro de la leva.
  • Página 16: Limitaciones De Uso

    PARTE II: MANUAL DE USO LIMITACIONES DE USO EL QUEMADOR ES UN APARATO PROYECTADO Y FABRICADO PARA FUNCIONAR SÓLO TRAS HABER SIDO ACO- PLADO CORRECTAMENTE CON UN GENERADOR DE CALOR (EJ. CALDERA, GENERADOR DE AIRE CALIENTE, HORNO, ETC.), CUALQUIER OTRO USO DEBE SER CONSIDERADO IMPROPIO, POR LO TANTO PELIGROSO. EL USUARIO DEBE GARANTIZAR QUE EL EQUIPO SERÁ...
  • Página 17: Panel De Mandos Quemador

    PANEL DE MANDOS QUEMADOR Leyenda Luz de señalización funcionamiento quemador Luz de señalización funcionamiento en llama alta Luz de señalización funcionamiento en llama baja Luz de señalización funcionamiento transforma- dor de encendimiento Luz de señalización bloqueo Fusible Luz de señalización funcionamiento electrovál- vula segunda etapa Luz de señalización funcionamiento electrovál- vula primera etapa...
  • Página 18: Operaciones Periódicas

    PARTE III: MANUAL DE MANTENIMIENTO Al menos una vez al año realizar las operaciones de mantenimiento indicadas seguidamente. Si el servicio de mantenimiento se realiza en cada estación, es aconsejable efectuarlo a fines de cada invierno; si el servicio es de tipo continuativo, manteni- miento debe ser realizado cada 6 meses.
  • Página 19 Fig. 29d Fig. 29e Fig. 29f PARTE III: MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 20 Desmontaje de la placa de los componentes del quemador Quite el cabezal de combustión (vedere “Extracción de la cabeza de combustión” en la página 18). Quite los 7 tornillos V5 - V11 de fijación de la placa de los componentes (Fig. 30a). Extraer el tirante T de su alojamiento como se muestra en Fig.
  • Página 21 Desmontaje de los electrodos Desmontar el cabezal de combustión (Ver “Extracción de la cabeza de combustión” en la pagina 18). Destornillar el tornillo VE y desmontar los electrodos del soporte (Fig. 31a - Fig. 31b). Quemadores de 2 etapas Quemadores de 1 etapa Fig.
  • Página 22 Correcta posición de los electrodos y del cabezal de combustión A fin de garantizar un buen encendimiento es necesario respetar las medidas (en mm) reportadas en las Fig. 34a - Fig. 34b Quemadores de 2 etapas 8 ÷ 10 4 ÷ 5.5 Fig.
  • Página 23: Tabla Causas - Irregularidades

    Control de la corriente de encendimiento Para medir la señal de detección, siga el esquema de la Fig. 35. CONECTOR CN7 Si la señal no tiene los valores indicados verificar los contactos elé- ctricos, la limpieza de la cabeza de combustión, la posición de la resistencia y eventualmente sustituir esta última.
  • Página 24 Esquemas eléctricos - Leyenda completa Cuentahoras llama baja Cuentahoras llama alta Electroválvula combustible Fotorresistencia Fusible de línea motor ventilador Fusible de línea Fusible de línea quemador Interruptor de línea quemador Interruptor de línea motor ventilador KA2.3 Relé auxiliar KA2.4 Relé auxiliar KM1.1 Contactor del motor del ventilador KT2.4...
  • Página 25 Esquema eléctrico 18-049 - Quemadores de 1 etapa PARTE III: MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 26 Esquema eléctrico 18-049 - Quemadores de 2 etapas PARTE III: MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 27 Disposición de los conectores en el circuito impreso PARTE III: MANUAL DE MANTENIMIENTO...
  • Página 28: Descripción

    PIEZAS DE REPUESTO DESCRIPCIÓN CODIGO Quemadores Quemadores de 1 etapa de 2 etapas EQUIPO LOA24 2020445 2020445 MOTOR ELÉCTRICO 2180714 2180714 TRANSFORMADOR DE ENCENDIDO 2170231 2170231 BOMBA 2590166 2590166 CABLES 6050153 6050153 DE ENCENDIDO ELECTRODOS 2080260 2080259+2080260 DE ENCENDIDO CABEZA DE COMBUSTIÓN 30601A1 30601A0 FILTRO COMBUSTIBLE...
  • Página 29 APÉNDICE - CARACTERÍSTICAS COMPONENTES CENTRALITA DE MANDO PARA QUEMADORES A GASÓLEO Y BIODIESEL LANDIS LOA24 CENTRALITA DE MANDO PARA QUEMADORES A GASOLEO Y BIODIESEL LANDIS LOA44 BOMBAS SUNTEC AS 47-57-67 NOTAS PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS COMBUSTIBLE APÉNDICE - CARACTERÍSTICAS COMPONENTES...
  • Página 30 Conexionado y diagrama del programa CENTRALITA DE MANDO PARA QUEMADORES A GASÓLEO Y BIODIESEL LANDIS LOA24 Para una correcta conexión eléctrica es indispensable respetar las normas locales y las instrucciones de montaje y puesta en marcha Utilización del constructor del quemador. Las centralitas de seguridad de la serie LOA son destinadas única- Leyenda programa mente a la fotorresistencia QRB para el encendido y control del que-...
  • Página 31 Características técnicas Situaciones en caso de inconvenientes de funcionamiento Tensión 220V - 15%...240V + 10% o 100V - Luz extraña / Encendido anticipado 15%...110V + 10% Durante el tiempo de preventilación o preencendido no debe encen- Frecuencia 50...60 Hz, ±6% derse ninguna señal de llama.
  • Página 32 CENTRALITA DE MANDO PARA QUEMADORES A GASOLEO Y BIODIESEL LANDIS LOA44 Funcionamiento Quemadores sin precalentador del combustible Al arranque, el consenso del termostato o interruptor de presión de regulación “R”, el motor del quemador “G” y el transformador de encendido “Z” operan simultáneamente. Luego de aproximadamente 25 segundos opera la primera válvula del combustible (en este periodo el amplificador de llama está...
  • Página 33 Características técnicas Tensión 220V - 15%...240V + 10% o bien 100V - 15%...110V + 10% Frecuencia 50...60 Hz, ±6% Fusible externo máx. 10A, acción lenta Capacidad de los contactos: - borne 1 - borne 3 5A (incluido el consumo del motor y del precalentador) Capacidad de los contactos: - bornes 4, 5 e 10...
  • Página 34 BOMBAS SUNTEC AS 47-57-67 El grupo engranajes aspira aceite desde el depósito mediante el filtro incorporado transfiriéndolo a la válvula, la que garantiza la regulación de la presión en la línea de la boquilla. Todo el aceite en exceso que no pasa en la línea a la boquilla se descarga mediante la válvula, o al tubo de retorno al depósito o, en caso de instalación monotubo, a la entrada del grupo engranajes, lado aspiración Para los equipos monotubo, extraer la espiga de bypass puesta en el empalme de retorno, después cerrarlo mediante un tapón de acero y una arandela.
  • Página 35 NOTAS PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO DE LAS BOMBAS COMBUSTIBLE Si el tipo de instalación es monotubo, controlar que en el interior del orificio de retorno no esté presente el buje by-pass. En efecto, en este caso, la bomba no funcionaría correctamente y podría dañarse.

Este manual también es adecuado para:

Lo400

Tabla de contenido