serie AL
manual
de istrucciones
7) ADVERTENCIAS PARA EL INSTALADOR
1.
Abrir el envase para adsegurarse che no hagan daños;
cada daño causado durante el transporte debe ser signa-
lado al vendedor.
2.
Conservar el envase del aparato, cuidando que partes
peligrosas no sean al alcance de los niños.
3.
Instalar el aparato en un lugar no humedo y de fácil ac-
ceso para las operaciones de manunteción y de limpie-
za. No instalar el aparato en lugares sucios o donde sean
dificiles las operaciones de limpieza.
4.
Instalar en lugares donde no haga una violación de las
normas de seguridad.
5.
El aparato tiene que ser instalado en posición orizontal
6.
Para limpiar el aparato, utilizar un paño seco o humedo.
7.
No instalar el aparato si se encuentra cerca de sustan-
cias y humos ácidos o corrosivos.
8.
Verificar una correcta puesta a tierra del aparato
eléctrico.
9.
Asegurarse que la temperatura del lugar sea comprendi-
da entre 4°C y 35°C
10. Asegurarse que el egua sea sacado por un tubo donde
se derrama agua por uso humano
11. En caso de necesidad, crear un "by-pass" para garan-
tizar el flujo de agua en el caso de que el aparato sea
inactivo.
12. Instalar una válvula por el agua en salida, para controlar
la dureza del agua
13. Preparar correctamente la instalación eléctrica, hìdrica y
de desagüe. Particularmente, asegurarse que todos los
tubos sean libres y no aplastados, sin estrangulamientos.
14. Aconsejamos instalar un filtro para el agua en entrada
antes de instalar el aparato
15. En el caso de que el descalcificador sea cerca de una
caldera, asegurarse que no haga calentamiento excesivo
de los tubos del descalcificador. Si es posible, mantener
almenos 3 metros de conexión entre la salida del descal-
cificador y la entrada de la caldera
16. Asegurarse que la presión má.
La empresa productora no se hace responsable de even-
tuales daños y/o accidentes que puedan derivarse del no
cumplimiento de estas precauciones.
8) ENLACES RÁPIDOS
Casi todas las conexiones de los tubos son realizadas por en-
laces rápidos. Para desconectar el tubo, simplemente descar-
gar la presión , entonces comprimir el anillo negro que rodea
el tubo cerca de la inserción , después extraer el tubo (fig.10)
Para conectar el tubo, insertarlo hasta que sea fijo.
9) PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
9.1 CONEXIÓN A LA RÉD ELÉCTRICA
Asegurarse que el voltaje de la red eléctrica sea compatible
con el voltaje de la máquina.Verificar la compatibilidad entre
el enchufe y la toma eléctrica. En caso de necesidad, hacer la
sustitución por personal cualificado, el cual verifiquerá que los
tubos sean compatible con la potencia absorbida.
El aparato está construido conforme a los requisitos esen-
ciales de seguridad prescritos por las Directivas Europeas:
Directiva Baja Tensión 2006/95/CEE y 93/68/CEE, Directiva
Compatibilidad Elèctromagnetica 2004/108/CEE. Normas:
EN 55014-1 (2006) +A1+A2, EN 55014-2 (1997)+A1+A2,
EN 61000-3-2 (2006)+A1+A2, EN 61000-3-3- (2008).
Normas de productos IEC/EN 60335-1:2010 para la seguri-
dad de los aparatos eléctricos de uso doméstico y similares.
36
Utiliza componentes omologados UL/CSA/VDE. Es conforme
segùn las normativas RoHs.
La instalación debe ser conforme a la norma de instala-
ciones eléctricas CEI 64.8.
9.2 CONEXIÓN A LA RED HÍDRICA
La conexión a la red hídrica debe ser efectuada según las
normativas vigentes, según las instrucciones del productor y
por personal cualificado.
Asegurarse que:
• los tubos de entrada (fig 3,G) y de salida (fig 3,H), sigan las
normativas de los tubos para agua potable
• el tubo de entrada tenga un diametro interior de 8 mm al
menos
• la presión no sea inferior a 0,2 Mpa (2 bar) o superior a 0,8
Mpa (8 bar) (aconsejamos 3 - 4 bar)
• si la presión es superior a 8 bar, se necesita instalar un
riductor de presión
Si la presión es baja, puede encontrar anomalìas en el fun-
cionamiento.
Instalar una válvula de retención sobre el tubo de salida (fig.
3, A) (DVGW, DIN 1988 T2), para preservar el descalcificador
contra cada retorno de agua calido que podrìa causar daños.
Aconsejamos efectuar la puesta en funcionamiento describida
en la figura 3 porqué permitirá utilizar el agua en vuestro
aparado, también en el caso de que tenga que hacer la ma-
nunteción del descalcificador. Al fìn de la puesta en funciona-
miento, antes de abrir los grifos de entrada y de salida, leer el
capìtulo 10 "puesta en marcha".
9.3 CONEXIÓN A LA RED DE DESAGÜE
El agua de salida debe eliminarse encauzándola a través del
tubo flexible de plástico (fig, 3,F) con diametro de 8 mm (in-
cluido en el envase) hacia el desagüe más cercano. Instalar
el tubo de desagüe según las instrucciones, una instalación
errada causará mal funcionamiento: insertar el tubo de desa-
güe en el lugar adecuado (fig.2, "drain") y posicionar el tubo
en un colector, cuidando que:
• Si el punto de desagüe está situado en una posición su-
perior respecto al descalcificador se permite un desnivel
máximo de 1,8 metros con la condición de que la distancia
no supere los 5 metros y que la presión de la red hídrica de
alimentación sea al menos de 3 bar (fig.5)
• Asegurarse que el tubo no sea aplastado o plegado, el
agua debe fluir sin obstaculos (fig 4, A)
• No conectar directamente a un sifón o a otro tipo de tu-
bería de desagüe para evitar retornos o contaminaciones.
9.4 CONEXIÓN A LA SALMUERA
La conexión entre el vaso de la válvula y la salmuera tiene
que asegurar el cierre perfecto, para evitar infiltraciones de
aire (fig 7,A).
9.5 CONEXIÓN AL DESAGÜE DE DEMASIADO LLENO
La instalación del enlace de demasiado lleno (fig.3, E) en la
cubeta de la salmuera, permitirá el desagüe de cada excesos
de agua en la salmuera causados por llenados irregulares o
por defectos de funcionamiento.
Perforar la salmuera más o menos 10 cm debajo del tapón
(fig 1, E) con un orificio de 17 mm y atornillar la conexión de
demasiado lleno.
Introducir el tubo flexible verde conectándolo a un desagüe
colocado en una posición más baja respecto al enlace ya
que el agua que saldrá eventualmente será en caída y no a
ESPAÑOL
Manual de istrucciones serie AL