Altas Copco G2438-6.5C Manual Del Usuario página 25

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 23
G2438-6.5C
• Asegúrese de que las otras personas que se encuentran
en el área de trabajo también utilizan protección facial y
ocular resistente de impactos.
• Mida a diario la velocidad de la lijadora o pulidora rota-
tiva con un tacómetro para asegurar que no exceda las
RPM indicadas en el soporte de disco, tambor o abra-
sivo.
• Asegúrese de que el soporte de disco / abrasivo está su-
jeto con seguridad a la lijadora utilizando las herramien-
tas suministradas.
• Asegúrese de que la pieza de trabajo esté bien sujeta.
Peligros del accesorio
• Siempre cierre el suministro de aire, vacíe la manguera
de presión y desconecte la herramienta del suministro de
aire a la hora de cambiar accesorios.
• Sólo use los tamaños y tipos de abrasivos recomendados.
• Nunca use un soporte de disco, tambor o abrasivo con
una velocidad permitida más baja que la velocidad de la
lijadora neumática.
• No monte muelas abrasivas o ruedas de corte en la li-
jadora. Una muela abrasiva puede producir lesiones
graves e incluso la muerte si no dispone de las protec-
ciones adecuadas.
• Utilice exclusivamente discos abrasivos u hojas fijadas
adecuadamente al soporte provisto con la lijadora por
aire. Asegúrese de que los discos auto adherentes para li-
jar estén montados en forma concéntrica.
Riesgos derivados del uso
• Los operarios y el personal de mantenimiento deben es-
tar físicamente capacitados para manejar el volumen,
peso y potencia de la herramienta.
• Sostenga la herramienta correctamente.Esté preparado
para contrarrestar los movimientos normales o repenti-
nos utilizando las dos manos.
• Puede cortarse, pellizcarse o quemarse si toca la almo-
hadilla de lijado, el abrasivo o la superficie de trabajo.
Evite el contacto y utilice guantes adecuados para prote-
ger las manos.
• Inspeccione la almohadilla de respaldo antes de cada
uso. No la utilice si está rajada o rota, o si se ha caído.
• Nunca opere la herramienta sin haber aplicado abrasivo a
la pieza en la que se trabajará.
• Existe un riesgo de descarga electrostática si se utiliza en
plástico u otros materiales no conductores.
• Al utilizar una herramienta diseñada para su uso con pro-
tector, éste debe estar colocado en su sitio para ofrecer
protección contra las virutas que se desprenden durante
el amolado y otro tipo de partículas generadas.
Riesgos derivados por movimientos repetitivos
• Cuando se utiliza una herramienta mecánica para activi-
dades de trabajo, el operario puede experimentar moles-
tias en las manos, brazos, hombros, cuellos u otras partes
del cuerpo.
© Atlas Copco Industrial Technique AB - 9836 3893 00
• Adopte una postura cómoda mientras mantiene una posi-
ción firme evitando posturas extrañas o desequilibradas.
Cambiar de postura durante las tareas prolongadas puede
ayudar a evitar las molestias y la fatiga.
• No ignore síntomas como las molestias persistentes o re-
currentes, el dolor, dolores punzantes, hormigueos,
adormecimientos, sensación de quemazón o rigidez.
Deje de utilizar la herramienta, informe a su superior y
consulte a un médico.
Riesgos derivados del ruido y la vibración
• Los altos niveles de sonido pueden causar la pérdida per-
manente de audición y otros problemas como los
acúfenos. Utilice protectores para los oídos tal como lo
recomiende su empleador o de acuerdo a los reglamentos
de higiene y seguridad laboral.
• La exposición a la vibración puede causar daños en los
nervios y el suministro sanguíneo en manos y brazos.
Utilice ropa de abrigo y mantenga las manos calientes y
secas. Si siente adormecimiento, cosquilleo, dolor o
palidez en la piel, deje de usar la herramienta, informe a
su superior y consulte a un médico.
• Sujete la herramienta de forma ligera pero segura ya que
el riesgo de vibraciones es normalmente superior cuando
aumenta la fuerza de sujeción.Siempre que sea posible,
apoye el peso de la herramienta sobre un compensador.
• Para evitar aumentos innecesarios de los niveles de ruido
y vibración:
• Utilice y mantenga la herramienta, y seleccione,
mantenga y sustituya los accesorios y los consumi-
bles, de acuerdo con este manual de instrucciones;
• Utilice materiales de amortiguación para evitar que
las piezas de trabajo \"vibren\".
Riesgos en el lugar de trabajo
• Resbalones, tropiezos y caídas son las causas más fre-
cuentes de lesiones graves o muerte. Preste atención a las
mangueras que se encuentren en el suelo o en la superfi-
cie de trabajo.
• Evite inhalar polvo o humos o manejar residuos del pro-
ceso de trabajo que puedan causar problemas de salud
(como cáncer, defectos congénitos, asma y/o dermatitis).
Utilice un mecanismo de extracción de polvo y use
equipo de protección respiratoria cuando trabaje con ma-
teriales que producen partículas que pueden ser trans-
portadas por el aire.
• Las operaciones de lijar, aserruchar, esmerilar, taladrar y
otras actividades de construcción producen polvo que
podría contener productos químicos que se ha de-
mostrado en el Estado de California que causan cáncer,
defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. Al-
gunos ejemplos de estos productos químicos son los
siguientes:
• Plomo de las pinturas con base de plomo
• Cemento y ladrillos de sílice cristalina y otros pro-
ductos de mampostería
• Arsénico y cromo provenientes de madera química-
mente tratada.
Safety Information
25

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

8423031325

Tabla de contenido