Ejemplo
Puesta en marcha
Principio de funciona-
miento
VEGAMET 391 • 4 ... 20 mA/HART
Indicaciones:
Después de la conexión o de un fallo siempre tienen que transcurrir
dos ciclos completos, hasta que pueda calcularse una diferencia de
valor de medición y pueda emitirse una tendencia.
Hay que controlar la tendencia de aumento de nivel de un estanque.
Si el aumento excede 25 % por minuto hay que conectar una bomba
de vaciado adicional. El tiempo máximo de reacción debe ser de un
minuto. Hay que desconectar la bomba en caso de un fallo eventual.
Seleccionar los puntos de menú "Punto de medición - Salidas - Relé"
en el área de navegación DTM.
•
Seleccionar p. Ej. el modo de operación "Tendencia ascendente"
para el relé 1.
•
Seleccionar en "Comportamiento en caso de fallo" la opción
"Estado de conexión desconectado"
•
Introducir los valores siguientes en los campos de parámetros a
continuación:
– Magnitud de medición ampliada 25 %/min.
– Tiempo de reacción máximo 1 min.
El modo de funcionamiento del reconocimiento de tendencia se des-
cribe más detalladamente en el diagrama siguiente. Con este objetivo
sirve de base el ejemplo descrito anteriormente.
t m
%
100
75
50
25
...
0
60
ON
OFF
1
Fig. 20: Ejemplo de reconocimiento de tendencia
1
Valor promedio antiguo = 25 %, Valor promedio nuevo = 25 %
Diferencia < 25 % -> Relé ON
2
Valor promedio antiguo = 25 %, Valor promedio nuevo = 37,5 %
Diferencia < 25 % -> Relé ON
3
Valor promedio antiguo = 37,5 %, valor promedio nuevo = 62,5 %
Diferencia = 25 % -> Relé OFF
4
Valor promedio antiguo = 62,5 %, Valor promedio nuevo = 75 %
Diferencia < 25 % -> Relé ON
5
tm -> Tiempo de reacción máximo
8.5 Medición de flujo
Para la medición de flujo en aguas abiertas hay que emplear una
estrangulación o un canal normalizado. Dicha estrangulación produce
un reflujo determinado en función de la cantidad de flujo. Del nivel de
dicho reflujo puede deducirse el flujo. La cantidad de flujo es puesta a
t m
t m
...
...
120
180
2
3
8 Ejemplos de aplicación
5
t m
...
...
240
t
[sec]
4
55