Todo se programa desde la ventana de entrenamientos: esta
ventana
"Herramientas" o desde la barra de herramientas del atleta.
El
VOLUMEN de Trabajo
harán en la sesión, y la forma en que serán repartidos en series iguales.
Esta cantidad de saltos puede establecerse en forma exacta o en forma de
tiempo, durante el cual el atleta deberá ejecutar los saltos a máxima
intensidad.
La
INTENSIDAD de Trabajo
cuenta para considerar la dureza del entrenamiento. La/s variable/s a
elegir son: Tiempo de Vuelo, Tiempo de Contacto, Ambas, Altura o el
Coeficiente de Calidad Q = Tv / Tc. En todas deberá establecerse la banda
de trabajo por medio de dos umbrales: el mínimo y el máximo. Estos
umbrales se establecen por medio de dos barras horizonales deslizables y
servirán para el feedback visual con el atleta. En el caso de decidir por
controlar el tiempo de vuelo y el tiempo de contacto a la vez, deberán
establecerse estos valores con los primeras dos barras de deslizamiento,
ya que difieren en sus límites.
La
PAUSA entre Series
entre dos series consecutivas. La alfombra no registra nada en estas
pausas. Al finalizar y al iniciar las series se escucharán dos sonidos
diferentes para avisarle al deportista en ejecución. La
completa se refiere a que el programa esperará al deportista todo el tiempo
que él desee, quedando la alfombra activa para registrar la presencia de un
nuevo salto, que marcará el comienzo de la nueva serie. Sin embargo, estos
tiempos quedarán registrados para su posterior análisis.
La
CONFIGURACIÓN
SENSIBILIDAD
del instrumento, que es útil para eliminar dobles saltos y
rebotes entre placas y los
sonidos establecidos por defecto por otros que el usuario desee. Estos
se
lanza
desde
permite ingresar la cantidad de saltos que se
permite elegir la variable que se tendrá en
permite ingresar la cantidad de tiempo a esperar
permite
establecer
SONIDOS de Alarmas
Manual del Usuario Axon Jump, Marzo 2005
el
menú
principal
pausa indefinida
dos
cuestiones
que permite cambiar los
opción
o
básicas:
La
50/79