Rockwell Automation Allen-Bradley Logix5000 Manual De Programación

Rockwell Automation Allen-Bradley Logix5000 Manual De Programación

Ocultar thumbs Ver también para Allen-Bradley Logix5000:
Tabla de contenido

Publicidad

Datos de tags y E/S en los controladores
Logix5000
Números de catálogo 1756 ControlLogix, 1756 GuardLogix,
1768 Compact GuardLogix, 1769 CompactLogix, 1789 SoftLogix,
PowerFlex con DriveLogix
Manual de programación

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Rockwell Automation Allen-Bradley Logix5000

  • Página 1 Datos de tags y E/S en los controladores Logix5000 Números de catálogo 1756 ControlLogix, 1756 GuardLogix, 1768 Compact GuardLogix, 1769 CompactLogix, 1789 SoftLogix, PowerFlex con DriveLogix Manual de programación...
  • Página 2 Debido a estas diferencias y a la gran diversidad de usos que se puede dar a los equipos de estado sólido, las personas responsables de la utilización de este equipo deberán asegurarse de que cada uso sea correcto. Rockwell Automation, Inc. no será responsable en ningún caso de daños directos o indirectos que resulten del uso o aplicación de este equipo.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    Tabla de contenido Prefacio Propósito de este manual ......5 Capítulo 1 Comunicación con los módulos Introducción .
  • Página 4 Tabla de contenido Eliminar o inhabilitar forzados ..... . . 59 Eliminar un forzado individual ....60 Inhabilitar todos los forzados de E/S.
  • Página 5: Propósito De Este Manual

    Prefacio Propósito de este manual En este manual se muestra cómo acceder a los datos de tags y E/S en los controladores Logix5000. Este manual forma parte de un conjunto de manuales relacionados que describen los procedimientos habituales para programar y operar controladores Logix5000. Para obtener una lista completa de los manuales de procedimientos comunes, consulte el documento Logix5000 Controllers Common Procedures Programming Manual, publicación 1756-PM001.
  • Página 6 Prefacio Notas: Publicación 1756-PM004C-ES-P – Octubre 2009...
  • Página 7: Comunicación Con Los Módulos De E/S

    Capítulo Comunicación con los módulos de E/S Introducción Para comunicarse con un módulo de E/S del sistema, agregue el módulo a la carpeta I/O Configuration del controlador. Añada aquí los módulos de E/S. Al añadir el módulo, también hay que definir una configuración específica para el mismo.
  • Página 8: Intervalo Solicitado Entre Paquetes

    Capítulo 1 Comunicación con los módulos de E/S Intervalo solicitado entre El controlador Logix5000 utiliza conexiones para transmitir datos de E/S. paquetes Término Definición Conexión Un vínculo de comunicación entre dos dispositivos, por ejemplo entre un controlador y un módulo de E/S, un terminal PanelView u otro controlador.
  • Página 9: Formato De La Comunicación

    Comunicación con los módulos de E/S Capítulo 1 Formato de la El formato de comunicación que elija determina la estructura de datos para los tags asociados al módulo. Numerosos módulos de E/S son comunicación compatibles con diferentes formatos. Cada formato utiliza una estructura de datos diferente.
  • Página 10: Propiedad

    Capítulo 1 Comunicación con los módulos de E/S Propiedad En un sistema Logix5000, los módulos difunden datos de forma múltiple. Esto significa que varios dispositivos pueden recibir al mismo tiempo los mismos datos de un único dispositivo. Cuando usted selecciona un formato de comunicación, tiene que decidir si establecerá...
  • Página 11 Comunicación con los módulos de E/S Capítulo 1 Utilice la siguiente tabla para elegir el tipo de propiedad de un módulo. Seleccione el tipo de propiedad Si el módulo es Y otro controlador Y desea Utilice este tipo de conexión Módulo de entrada No es propietario del módulo De propietario (no de solo recepción) Es propietario del módulo...
  • Página 12: Codificación Electrónica

    Atributos de codificación Atributo Descripción Vendor El fabricante del módulo, por ejemplo, Rockwell Automation/ Allen-Bradley. Product Type El tipo general del módulo, por ejemplo, adaptador de comunicación, variador de CA o E/S digitales. Product Code El tipo específico de módulo, generalmente representado por su número...
  • Página 13: Exactamente Igual

    Comunicación con los módulos de E/S Capítulo 1 Cambiar las selecciones de codificación electrónica en línea IMPORTANTE puede causar que se interrumpa la conexión de comunicación de E/S al módulo y causar una pérdida de datos. Exactamente igual Una codificación exactamente igual requiere que todos los atributos de codificación, es decir, Vendor, Product Type, Product Code (número de catálogo), Major Revision y Minor Revision del módulo físico y del módulo creado en el software sean exactamente iguales...
  • Página 14: Codificación Compatible

    Capítulo 1 Comunicación con los módulos de E/S Cambiar las selecciones de codificación electrónica en línea IMPORTANTE puede causar que se interrumpa la conexión de comunicación de E/S al módulo y causar una pérdida de datos. Codificación compatible La codificación compatible indica que el módulo determina si acepta o rechaza la comunicación.
  • Página 15 Comunicación con los módulos de E/S Capítulo 1 De este modo puede evitar el caso de que un módulo físico rechace la solicitud de codificación debido a que es de una revisión menor que la configurada en el software. En el siguiente escenario, la codificación compatible evita la EJEMPLO comunicación de E/S: La configuración del módulo es para un módulo 1756-IB16D con...
  • Página 16 Capítulo 1 Comunicación con los módulos de E/S En el siguiente escenario, la codificación compatible permite la EJEMPLO comunicación de E/S: La configuración del módulo es para un módulo 1756-IB16D con revisión de módulo 2.1. El módulo físico es un módulo 1756-IB16D con revisión de módulo 3.2.
  • Página 17: Codificación Inhabilitada

    Comunicación con los módulos de E/S Capítulo 1 Codificación inhabilitada La codificación inhabilitada indica que los atributos de codificación no se consideren al intentar comunicarse con un módulo. Otros atributos sí se consideran, tales como el tamaño de los datos y el formato, y deben ser aceptables para que se establezca la comunicación de E/S.
  • Página 18 Capítulo 1 Comunicación con los módulos de E/S En el siguiente escenario, la inhabilitación de la codificación EJEMPLO permite la comunicación de E/S: La configuración del módulo es para un módulo de entrada digital 1756-IA16. El módulo físico es un módulo de entrada digital 1756-IB16.
  • Página 19: Direccionamiento De Datos De E/S

    Comunicación con los módulos de E/S Capítulo 1 Direccionamiento de datos La información de E/S se presenta como un conjunto de tags.  Cada tag utiliza una estructura de datos. La estructura depende de E/S de las características específicas del módulo de E/S. ...
  • Página 20: Almacenar En Búfer E/S

    Capítulo 1 Comunicación con los módulos de E/S Almacenar en búfer E/S El almacenamiento en búfer es una técnica a la cual la lógica no hace referencia o manipula directamente los tags de los dispositivos de E/S reales. Por el contrario, utiliza una copia de los datos de E/S. Debe almacenar en búfer E/S en las siguientes situaciones: ...
  • Página 21 Comunicación con los módulos de E/S Capítulo 1 El siguiente ejemplo copia entradas y salidas a los tags de una estructura para una taladradora. Almacenar en búfer E/S EJEMPLO La rutina principal del programa ejecuta las siguientes subrutinas en esta secuencia. Jump to Subroutine Jump to Subroutine Jump to Subroutine...
  • Página 22 Capítulo 1 Comunicación con los módulos de E/S En este ejemplo se utiliza la instrucción CPS para copiar una matriz de datos que representa los dispositivos de entrada de una red DeviceNet. Almacenar en búfer E/S EJEMPLO Local:0:I.Data almacena los datos de entrada para la red DeviceNet que está conectada al módulo 1756-DNB en la ranura 0.
  • Página 23: Organización De Tags

    Capítulo Organización de tags Introducción Con un controlador Logix5000 se utiliza un tag (nombre alfanumérico) para dirigirse a los datos (variables). Término Definición Un tag es un nombre basado en texto para un área de la memoria del controlador donde se almacenan datos. ...
  • Página 24: Tipo De Datos

    Capítulo 2 Organización de tags Tags EJEMPLO Dispositivo de E/S analógico Valor de número entero Bit de almacenamiento Contador Temporizador Dispositivo de E/S digital Tipo de datos El tipo de tag define cómo funciona el tag dentro del proyecto. Si desea que el tag Entonces seleccione este tipo Almacene uno o varios valores para que la Base...
  • Página 25: Tipos De Datos

    Organización de tags Capítulo 2 Tipos de datos Término Definición Tipo de datos El tipo de datos que el tag almacena, como bit, número entero, valor con punto flotante, cadena, etc. Estructura Un tipo de datos que es una combinación de otros tipos de datos. ...
  • Página 26 Capítulo 2 Organización de tags La asignación mínima de memoria para un tag es de cuatro bytes. Cuando se crea un tag con datos que requieren menos de 4 bytes, el controlador asigna 4 bytes pero los datos solo ocupan la parte que necesitan.
  • Página 27: Alcance

    Organización de tags Capítulo 2 Alcance Cuando crea un tag, lo tiene que definir como tag del controlador (datos globales) o como tag del programa para un programa específico (datos locales). Proyecto Tags del controlador Datos de E/S (datos globales) Datos del sistema compartidos Tarea Programa...
  • Página 28: Pautas Para Tags

    Capítulo 2 Organización de tags Evite usar el mismo nombre para un tag de controlador y un tag de programa. Dentro de un programa no es posible hacer referencia a un tag de controlador si existe un tag con el mismo nombre. Determinados tags deben ser de alcance del controlador (tag del controlador).
  • Página 29 Organización de tags Capítulo 2 Pautas para tags Pauta Detalles Usar matrices para crear rápidamente un Una matriz crea múltiples ocurrencias de un tipo de datos bajo un nombre de tag común. grupo de tags similares  Las matrices permiten organizar un bloque de tags que usen el mismo tipo de datos y realicen una función similar.
  • Página 30 Capítulo 2 Organización de tags Pautas para tags Pauta Detalles Usar el acceso externo más restrictivo El acceso externo limita la exposición de los tags del controlador definiendo la capacidad de un usuario de editar tags para lectura/escritura, lectura solamente y ninguno. Esto ayuda a: ...
  • Página 31: Crear Un Tag

    Organización de tags Capítulo 2 Crear un tag La ventana Tag Editor le permite crear y editar tags mediante una visualización a modo de hoja de cálculo. El software de programación RSLogix 5000 también crea tags IMPORTANTE automáticamente cuando:  añade un elemento a un diagrama de función secuencial (SFC).
  • Página 32: Crear Una Matriz

    Capítulo 2 Organización de tags Crear una matriz Los controladores Logix5000 también le permiten utilizar matrices para organizar datos. Término Definición Matriz Un tag que contiene un bloque de múltiples elementos de datos.  Una matriz es similar a un archivo. ...
  • Página 33 Organización de tags Capítulo 2 El siguiente ejemplo compara una estructura con una matriz. Este tag utiliza la estructura del temporizador Este tag utiliza una matriz del tipo de datos del (tipo de datos). temporizador. Nombre del tag Tipo de datos Nombre del tag Tipo de datos ...
  • Página 34 Capítulo 2 Organización de tags Matriz de dos dimensiones EJEMPLO Una taladradora puede taladrar de uno a cinco agujeros en un libro. La máquina necesita un valor para situar cada agujero desde el flanco ascendente del libro. Con el fin de organizar los valores en configuraciones, se utiliza una matriz de dos dimensiones.
  • Página 35: Configurar Una Matriz

    Organización de tags Capítulo 2 Configurar una matriz Para crear una matriz hay que crear un tag y asignar dimensiones al tipo de datos. 1. En el Controller Organizer, haga clic con el botón derecho del mouse en Controller Tags y seleccione Edit Tags. Aparece la ventana Tag Editor.
  • Página 36: Crear Un Tipo De Datos Definido Por El Usuario

    Capítulo 2 Organización de tags Crear un tipo de datos Los tipos de datos definidos por el usuario (estructuras) le permiten organizar los datos según su máquina o proceso. definido por el usuario Tipo de datos definido por el usuario que almacena una receta. EJEMPLO En un sistema de varios tanques, cada tanque puede ejecutar varias recetas.
  • Página 37 Organización de tags Capítulo 2 Tipo de datos definido por el usuario que almacena los datos necesarios para hacer funcionar una EJEMPLO máquina. Dado que varias estaciones de taladradora necesitan la siguiente mezcla de datos, utilice un tipo de datos definido por el usuario.
  • Página 38: Pautas Para Los Tipos De Datos Definidos Por El Usuario

    Capítulo 2 Organización de tags Pautas para los tipos de datos definidos por el usuario Cuando cree un tipo de datos definido por el usuario, use estas pautas:  Si incluye miembros que representan dispositivos de E/S, debe usar la lógica para copiar los datos entre los miembros de la estructura y los tags de E/S correspondientes.
  • Página 39 Organización de tags Capítulo 2 3. Escriba un nombre y descripción para el tipo de datos definido por el usuario. Una descripción es opcional. 4. Para cada miembro del tipo de datos definido por el usuario, escriba un nombre, tipo de datos, estilo y descripción. 5.
  • Página 40: Describir Un Tipo De Datos Definido Por El Usuario

    Capítulo 2 Organización de tags Describir un tipo de datos El software de programación RSLogix 5000 le permite generar descripciones automáticamente a partir de las descripciones de los definido por el usuario tipos de datos definidos por el usuario. Esto reduce en gran medida la Software RSLogix 5000 13.0 cantidad de tiempo que se debe invertir en documentar el proyecto.
  • Página 41: Activar La Función De Paso (Pass-Through) Y Añadir Descripciones

    Organización de tags Capítulo 2 El software RSLogix 5000 utiliza diferentes colores para las descripciones. Descripción de colores Si la descripción del color es Esto es Gris Descripción de función de paso Negro Descripción introducida manualmente Activar la función de paso (pass-through) y añadir descripciones Siga estos pasos para usar descripciones de paso y agregar a las descripciones de tag de base.
  • Página 42: Pegar Una Descripción De Función De Paso

    Capítulo 2 Organización de tags Pegar una descripción de función de paso Siga estos pasos para usar una descripción de función de paso como punto inicial para una descripción más específica. 1. En la pantalla Controller Tags, haga clic con el botón derecho del mouse en la descripción de función de paso y seleccione Paste Pass-Through.
  • Página 43: Direccionar Datos De Tags

    Organización de tags Capítulo 2 Direccionar datos de tags Los nombres de tag tienen el siguiente formato. Name [Element] .Member [Element] .Bit .[Index] = Opcional Donde Name Nombre que identifica al tag. Element Subíndice o subíndices que apuntan a un elemento determinado dentro de una matriz. ...
  • Página 44: Tags De Alias

    Capítulo 2 Organización de tags Tags de alias Un tag de alias le permite crear un tag que representa a otro tag.  Ambos tags comparten el mismo valor.  Cuando cambia el valor de uno de los tags, el cambio se refleja también en el otro.
  • Página 45: Mostrar Información De Alias

    Organización de tags Capítulo 2 La siguiente lógica se programó inicialmente utilizando nombres de tags descriptivos como stop o conveyor_on. Más tarde, los tags se convirtieron en alias para los dispositivos de E/S correspondientes. stop start stop es un alias para <Local:2:I.Data.1>...
  • Página 46: Asignar Un Alias

    Capítulo 2 Organización de tags Asignar un alias Siga estos pasos para asignar un tag como tag de alias para otro tag. 1. En el Controller Organizer, haga clic con el botón derecho del mouse en Controller Tags y seleccione Edit Tags. Aparece la ventana Tag Editor.
  • Página 47: Asignar De Una Dirección Indirecta

    Organización de tags Capítulo 2 Asignar de una dirección Si desea que una instrucción tenga acceso a diferentes elementos en una matriz, use un tag en el subíndice de la matriz (una dirección indirecta indirecta). Al cambiar el valor del tag, se cambia el elemento de la matriz al cual hace referencia la lógica.
  • Página 48 Capítulo 2 Organización de tags Procesar una matriz. EJEMPLO La matriz timer_presets almacena una serie de valores predeterminados para el temporizador en el siguiente renglón. El tag north_tank.step indica qué elemento de la matriz hay que utilizar. Por ejemplo, cuando north_tank.step es igual a 0, la instrucción carga timer_presets[0] en el temporizador (60,000 ms).
  • Página 49: Expresiones

    Organización de tags Capítulo 2 Expresiones También se puede utilizar una expresión para especificar el subíndice de una matriz.  Una expresión utiliza operadores como + o – para calcular un valor.  El controlador calcula el resultado de la expresión y lo usa como el subíndice de la matriz.
  • Página 50: Subíndice De La Matriz Fuera De Alcance

    Capítulo 2 Organización de tags Subíndice de la matriz fuera de alcance Todas las instrucciones generan un fallo mayor si el subíndice de la matriz está fuera de alcance. Las instrucciones transitorias también generan un fallo mayor, incluso si el renglón es falso. El controlador comprueba el subíndice de la matriz en estas instrucciones incluso si el renglón es falso.
  • Página 51: Documentación De Tags

    Organización de tags Capítulo 2 Documentación de tags La tabla resume los cuatro tipos de tags que pueden crearse y las descripciones que puede documentar para cada uno. El software de programación RSLogix 5000 asigna IMPORTANTE automáticamente lo que llamamos descripciones de función de paso de los tags que ha creado, las cuales puede utilizar o no.
  • Página 52 Capítulo 2 Organización de tags Introduzca las descripciones localizadas en el proyecto RSLogix 5000, bien programando en ese lenguaje o usando la utilidad de exportar/ importar para traducir la documentación off-line e importarla a continuación al proyecto. Tras habilitar la conmutación de idiomas en el software RSLogix 5000, podrá...
  • Página 53: Introducción

    Capítulo Forzado de E/S Introducción Puede utilizar un forzado para anular los datos que utiliza o produce la lógica. Por ejemplo, use un forzado para:  probar y depurar la lógica.  revisar el cableado a un dispositivo de salida. ...
  • Página 54: Habilitar Forzados

    Capítulo 3 Forzado de E/S Habilitar forzados Para que un forzado se active, debe habilitar los forzados. Solo puede habilitar e inhabilitar los forzados en el nivel del controlador.  Puede habilitar los forzados de E/S y los forzados de SFC por separado o simultáneamente.
  • Página 55: Comprobar El Estado De Un Forzado

    Forzado de E/S Capítulo 3 Comprobar el estado de un Antes de usar un forzado, debe determinar el estado de los forzados para el controlador. Puede comprobar el estado del forzado. forzado Para determinar el estado Utilice lo siguiente  Barra de herramientas en línea Forzados de E/S ...
  • Página 56: Indicador De Estado Force

    Capítulo 3 Forzado de E/S Indicador de estado FORCE Si el controlador dispone de un indicador de estado FORCE, úselo para determinar el estado de los forzados de E/S. El indicador de estado FORCE muestra solo el estado de los IMPORTANTE forzados de E/S.
  • Página 57: Cuándo Utilizar Un Forzado De E/S

    Forzado de E/S Capítulo 3 Cuándo utilizar un forzado Use un forzado de E/S para realizar lo siguiente:  anular un valor de entrada desde otro controlador (es decir, de E/S un tag consumido).  anular un valor de entrada desde un dispositivo de entrada. ...
  • Página 58: Forzar Un Valor De Entrada

    Capítulo 3 Forzado de E/S Forzar un valor de entrada Forzar una entrada o tag consumido:  anula el valor independientemente del valor del dispositivo físico o del tag producido.  no afecta el valor recibido por otros controladores que monitorean esa entrada o tag producido.
  • Página 59: Eliminar O Inhabilitar Forzados

    Forzado de E/S Capítulo 3 4. Instale el valor forzado. Para forzar un Haga lo siguiente Valor BOOL Haga clic con el botón derecho del mouse en el tag y seleccione Force On o Force Off. Valor que no es En la columna Force Mask para el tag escriba el valor al cual BOOL desea forzar el tag.
  • Página 60: Eliminar Un Forzado Individual

    Capítulo 3 Forzado de E/S Eliminar un forzado individual Si elimina un forzado individual, los forzados permanecen ATENCIÓN habilitados y cualquier forzado nuevo se hace efectivo inmediatamente. Antes de eliminar un forzado, examine cómo afectará este cambio a la máquina o el proceso y pida al personal que se mantenga alejado de la máquina.
  • Página 61: Control De Acceso A Datos

    Capítulo Control de acceso a datos Introducción En la plataforma Logix, versión de software 18 o posterior, hay dos atributos de tag que le permiten controlar el acceso a los datos de tags. Estos atributos son: • External Access • Constant El atributo External Access controla cómo las aplicaciones externas, como los HMI, pueden acceder a los tags.
  • Página 62: Configure El Acceso Externo

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Configure el acceso Usted configura el acceso externo mediante un menú desplegable al crear un nuevo tag o tipo de datos. También puede modificar ese externo valor igual que otros atributos de tag. Estos cambios pueden hacerse a través del software.
  • Página 63 Control de acceso a datos Capítulo 4 El valor predeterminado en el cuadro External Access depende del uso y tipo de tag. La tabla siguiente describe los valores. Acceso externo de tag predeterminado Si el tag es El valor predeterminado es Alias Igual que su receptor.
  • Página 64: Configure El Acceso Externo En El Cuadro De Diálogo New Tag

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Configure el acceso externo en el cuadro de diálogo New Tag Usted puede crear estos tipos de tags en el diálogo New Tag: • Tag de base • Tag de alias • Tag producido •...
  • Página 65 Control de acceso a datos Capítulo 4 3. En el menú desplegable External Access, seleccione una opción de acceso externo. 4. Haga clic en OK. Como se muestra en el ejemplo a continuación, el cuadro External Access aparece atenuado para un tag de alias. Pueden haber muchos tags de alias en un programa.
  • Página 66: Configure El Acceso Externo En El Cuadro De Diálogo Tag Properties

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Configure el acceso externo en el cuadro de diálogo Tag Properties El cuadro de diálogo Tag Properties se usa para editar las propiedades de los tags existentes. Usted puede cambiar los atributos de los tags y modificar tipos de tags, por ejemplo, base y alias.
  • Página 67: Vea Y Seleccione El Estado De Acceso Externo En La Ventana Tag Editor

    Control de acceso a datos Capítulo 4 Vea y seleccione el estado de acceso externo en la ventana Tag Editor Usted puede ver el estado de acceso externo de un tag en la ventana Tag Editor. La columna External Access muestra el tag como ‘Read/Write’, ‘Read Only’...
  • Página 68: Menú De Búsqueda 'Go To

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Menú de búsqueda ‘Go To’ El ajuste de acceso externo de un tag de alias solo puede cambiarse mediante su tag de base. La opción ‘Go To’ del menú Search del software de programación RSLogix 5000 es una manera conveniente de encontrar el tag de base entre todos los registros de referencia cruzada.
  • Página 69: Disponibilidad De Acceso Externo

    Control de acceso a datos Capítulo 4 Disponibilidad de acceso La siguiente tabla describe las condiciones en las cuales el cuadro External Access está inhabilitado. externo El cuadro External Access siempre está inhabilitado para IMPORTANTE cualquier tag cuyo tipo de datos sea Alarm Analog o Alarm Digital.
  • Página 70 Capítulo 4 Control de acceso a datos Variables de acceso externo Cuadro de diálogo/ Consideraciones ventana Tag Editor El cuadro External Access está inhabilitado si: • usted no tiene permiso para cambiar los ajustes de acceso externo. • el controlador de redundancia está en un estado que no permite cambios.
  • Página 71: Consideraciones De Tipo Definido Por El Usuario

    Control de acceso a datos Capítulo 4 Consideraciones de tipo Las tres opciones de acceso externo: Read/Write (predeterminado), Read Only, None, se seleccionan desde la columna External Access en definido por el usuario el cuadro de diálogo Data Type. Las reglas de acceso externo se aplican a los miembros de tipos de datos definidos por el usuario.
  • Página 72: Consideraciones Sobre El Acceso Externo A Instrucciones Add-On

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Consideraciones sobre Puede usar ajustes de acceso externo con parámetros y tags locales de las instrucciones Add-On. Por ejemplo, si un parámetro de entrada se el acceso externo a define con acceso externo de ‘read only’, el miembro que representa instrucciones Add-On dicho parámetro en el tipo de datos de instrucción Add-On no puede escribirse.
  • Página 73 Control de acceso a datos Capítulo 4 Para los parámetros de alias, el tipo de acceso externo es igual que el tipo configurado para el tag local base. Variables de acceso externo de la instrucción Add-on Cuadro de diálogo/ Consideraciones ventana New Add-On Si el uso actual es:...
  • Página 74 Capítulo 4 Control de acceso a datos Variables de acceso externo de la instrucción Add-on Cuadro de diálogo/ Consideraciones ventana Add-On Instruction La columna External Access está inhabilitada si: Definition – Ficha Parameters • Parámetros InOut, los cuales están en blanco. •...
  • Página 75 Control de acceso a datos Capítulo 4 Variables de acceso externo de la instrucción Add-on Cuadro de diálogo/ Consideraciones ventana Add-On Instruction Edit Nota: El acceso externo no se aplica a los parámetros InOut Tags porque solo son referencias hasta que son llamados. La columna External Access está...
  • Página 76: Consideraciones De Asignación De Tags

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Consideraciones de Solo los tags con los ajustes de acceso externo Read/Write o Read Only pueden asignarse a un controlador PLC-2 y los controladores asignación de tags PLC-5/SLC. Variables de acceso externo PLC-2, PLC-5/SLC Cuadro de diálogo/ Consideraciones ventana...
  • Página 77: Tags De Valor Constante

    Control de acceso a datos Capítulo 4 Tags de valor constante En el software RSLogix 5000, versión 18 y posteriores, usted puede designar tags como constantes para protegerlos contra cambio programático mediante: • la aplicación de programación del controlador • lógica en el controlador. Los tags que no pueden designarse como constantes son miembros de tipo definido por el usuario, parámetros de entrada y salida de instrucción Add-On y tags locales.
  • Página 78: Configure Tags Constantes

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Configure tags constantes Esta sección describe las diversas maneras en que puede configurarse un valor constante. Configure una constante en el cuadro de diálogo New Tag Siga estos pasos para configurar un tag como constante en el cuadro de diálogo New Tag.
  • Página 79: Configure Una Constante En El Cuadro De Diálogo Tag Properties

    Control de acceso a datos Capítulo 4 Configure una constante en el cuadro de diálogo Tag Properties Siga estos pasos para designar un tag como constante en el cuadro de diálogo Tag Properties. 1. En la ventana Tag Editor, haga clic con el botón derecho del mouse en un tag y seleccione Edit (nombre del tag) Properties.
  • Página 80: Designe Una Constante En El Tag Editor

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Designe una constante en el Tag Editor La columna Constant en la ventana Tag Editor permite designar tags que no pueden modificarse en el programa de software RSLogix 5000. La propiedad Constant se aplica a un tag completo; todos los miembros del tag adoptan el mismo ajuste.
  • Página 81 Control de acceso a datos Capítulo 4 2. Haga clic en el cuadro de verificación en la columna Constant. En la ventana Tag Monitor, el ajuste constante del tag IMPORTANTE aparece en la misma columna Constant como se muestra en la ilustración anterior. Sin embargo, usted no puede cambiar el valor.
  • Página 82: Disponibilidad Del Cuadro De Verificación Constant

    Capítulo 4 Control de acceso a datos Disponibilidad del cuadro El estado del cuadro de verificación Constant depende de una serie de condiciones. de verificación Constant Variables constantes Cuadro de diálogo/ Consideraciones ventana New Tag El cuadro Constant está inhabilitado si: •...
  • Página 83: Consideraciones De Valor Constante De Las Instrucciones Add-On

    Control de acceso a datos Capítulo 4 Consideraciones de valor El atributo Constant se aplica solo a los parámetros InOut. El ajuste predeterminado de la propiedad será ‘not a Constant Value’. constante de las instrucciones Add-On El atributo Constant no se aplicará a los parámetros Input, Output, EnableIn y EnableOut Add-On Instruction.
  • Página 84 Capítulo 4 Control de acceso a datos Notas: Publicación 1756-PM004C-ES-P – Octubre 2009...
  • Página 85 Índice constante configuración de valor 78 acceso tags de valor 77 externo 61 valor alcance cuadro de diálogo 78 pautas 28 disponibilidad 82 tag 27 editor de tag 80 alias propiedades de tag 79 crear 46 controlador mostrar/ocultar 45 tags 27 uso de 44 uso de 27 archivo...
  • Página 86 Índice disponibilidad acceso externo 69 índice valor constante 82 Vea dirección indirecta documento inhabilitar codificación electrónica 17 descripción 40 forzado 54 tipo de datos definido por el usuario 40 instrucción Add-on consideraciones de valor constante 83 variables de acceso externo 73 intervalo entre paquetes solicitados eliminar (RPI) 8...
  • Página 87 Índice editor ver acceso externo 67 programa forzado 57 tags 27 matriz 32 propiedad nombre 27 módulo de E/S 10 organizar 28 pautas 28 propiedades acceso externo 66 símbolo reutilizar nombre 27 Vea alias tipo 24 valor constante 77 configuración 78 texto estructurado forzar un valor 53 alcance 27...
  • Página 88 Índice Publicación 1756-PM004C-ES-P – Octubre 2009...
  • Página 92: Servicio De Soporte Técnico De Rockwell Automation

    Servicio de soporte técnico de Rockwell Automation Rockwell Automation proporciona información técnica en la web para ayudarle a usar sus productos. En http://www.rockwellautomation.com/support/ encontrará manuales técnicos, respuestas a preguntas formuladas frecuentemente, notas técnicas y de aplicación, ejemplo de códigos y vínculos a paquetes de servicio de software, además de la función MySupport, que podrá...

Tabla de contenido