38 |
NoRd STAgE 2 MANUAL dE USUARio So V1.X
Effect 2
La sección "Effect 2" ofrece seis tipos de efectos de
estilo vintage que añaden ese sabor especial a sus
sonidos.
Phaser 1 & 2
Los modelos digitales de los "phasers" del Stage 2
están inspirados por modelos como el Bi Phase, una
unidad clásica que se oye completamente en alguna
de la música más épica de la década de los años 70,
y la potente unidad Small Stone.
El efecto "phaser" produce un característico efecto de "barrido" que se
usa comúnmente con sonidos de piano. La velocidad del cambio de
fase se controla con el mando "Rate/Tempo" y la cantidad de cambio
de fase con el mando "Amount". Este efecto es "mono in/mono out".
Flanger
El "flanger" produce un enrome efecto de filtro peine. La velocidad del
"flanger" se fija con el mando "Rate/Tempo" y la cantidad con el mando
"Amount" El efecto "Flanger" es "mono in/mono out".
Vibe
El efecto "Vibe" es un efecto que se inspira en un pedal de pie dese-
able. El efecto se crea a través de un modelo digital de una serie
escalonada de filtros de fase, al contrario que los filtros alineados
comunes de un efecto de fase normal. El efecto "Vibe" es "mono in/
mono out".
Chorus 1 & 2
El efecto "Chorus" simula tener varias copias algo desafinadas de
la señal de audio mezcladas unas con otras. La desafinación de las
copias se fija con el mando "Rate/Tempo" y la cantidad con el mando
"Amount". Este efecto es "stereo in/stereo out".
delay
El efecto "Delay" produce efectos de eco/repetición. El
tiempo del "Delay" se fija con el mando "Rate/Tempo"
(20 - 750 ms). El tiempo de repetición y el corre-
spondiente tempo y subdivisión rítmica se mostrarán
brevemente en el visualizador cuando se gire el mando
"Rate/Tempo". El mando "Amount" ajusta el equilibrio
entre la señal seca y las repeticiones del "delay".
El mando "Feedback" controla el número de repeticio-
nes del "delay". El "Delay" es "stereo in/stereo out".
Hay dos modos diferentes de "delay", el modo "análo-
go" y el modo "normal/digital". El modo análogo cambiará el tono de
cualquier repetición de sonido si ajusta el mando "Rate/Tempo", algo
que el modo normal no hace. Esto es una opción que el usuario elige,
y se fija en el menú "Sound". Véase página 43.
Ping Pong
Mantenga pulsado "Shift" y pulse el botón "tap tempo" para activar el
modo "Ping Pong". Esto hará que las repeticiones del "delay" alternen
entre el canal izquierdo y derecho. Si se usan tiempos de "delay" cor-
tos, estas repeticiones serán "asimétricas" y producirán "delays" que
son más bien reflejos tempranos en unidades de reverberación.
Tap Tempo
Puede usar el "Tap Tempo" para fijar un tiempo de "delay" igual al del
tempo de una canción. Sólo tiene que pulsar el botón "Tap Tempo"
varias veces para fijar el tempo al que quiere sincronizar el "delay", y el
tiempo del "delay" se ajustará automáticamente.
Siempre que esté encendido el LED de "Tap Tempo", el tempo se cal-
cula. Espere a que se apague para fijar otro tempo. Por pulsar nunca
se producirá un cambio de tono de las repeticiones actuales.
Amp Sim/Equalizer
Este efecto combina un ecualizador de tres
bandas con un sofisticado amplificador y una
simulación de caja de altavoces. Ningún am-
plificador o altavoz real es perfecto, o se com-
porta igual. Todos difieren en su respuesta en
frecuencia, y responden de forma diferente a
p.ej. transitorios, ganancia alta y carga. Esta
respuesta y carácter de sonido característicos
de varios amplificadores y cabinas de altavo-
ces es a veces un efecto deseado que da
una cualidad orgánica a un sonido demasiado
limpio y perfecto.
El comportamiento especial de una com-
binación de amplificador/altavoz cuando
se lleva hasta su límite, "sobrecarga", ha
sido explotado por músicos durante décadas. Los modelos Ampsim
reproducen con fidelidad la respuesta de sobrecarga de diferentes
combinaciones amplificador/cabina, y le da ese sonido auténtico.
Cuando no está seleccionado ningún modelo de "Amp", la sección
"Ampsim/EQ" proporciona un ecualizador y sobrecarga neutrales.
El "Amp sim" y la distorsión de cuando "Drive" está afinado son "mono
in/mono out". Si sólo usa el ecualizador, tendrá una configuración
"stereo-stereo".
Amp model
Las tres diferentes simulaciones amplificador/altavoz se escogen con el
botón "Selector" en la sección "Amp Model":
descripción
Amp Model
JC
Simulación de cabina de altavoces
Roland Jazz Chorus, alimentada por un
amplificador a tubo.
Small
Simulación de un altavoz interno Wurlitzer
200A alimentada por un amplificador a
tubo.
Twin
Simulación de un amplificador a tubo y
cabina de altavoces Fender Twin.
drive
El mando "Drive" controla la cantidad de sobrecarga para la sección
"Amp sim". Si el LED de "Drive" está encendido, indica que la sobre-
carga está activada.