Publicidad

Enlaces rápidos

Manual del piloto
Bf 109
Messerschmitt A. G.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Messerschmitt Bf 109

  • Página 1 Manual del piloto Bf 109 Messerschmitt A. G.
  • Página 3: Tabla De Contenido

    MESSERSCHMITT Bf 109 ---------------------------------- Manual del Piloto ----------------------- Tabla de Contenidos: I. PREPARACIÓN PARA EL VUELO A.- Inspección de prevuelo. 1. Fuselaje. 2. Tren de aterrizaje. 3. Superficies de control de cola. 4. Controles. 5. Alas. 6. Motor. 7. Equipamiento.
  • Página 5: Preparación Para El Vuelo

    MESSERSCHMITT Bf 109 ---------------------------------- Manual del Piloto ----------------------- I. PREPARACIÓN PARA EL VUELO A.- Inspección de prevuelo. 1. Fuselaje. - Compruebe la integridad del recubrimiento de todas las superficies. - Verifique que no hay objetos o herramientas sobre el avión o sujetos a él.
  • Página 6: Equipamiento

    -Compruebe que todos los accesos y las trampillas de inspección del capó del motor estén bien cerradas. 7. Equipamiento. - Para vuelos a gran altitud, compruebe que el tanque de oxígeno esté lleno y que el sistema funcione. - Compruebe que el avión ha sido correctamente cargado, según requerimientos de la misión.
  • Página 7: C.- Apagando El Motor

    C.- Apagando el motor. Debe dejar que el motor se enfríe gradualmente (funcionando al ralentí durante al menos 2 minutos); en caso contrario se podrían dañar las válvulas. Debería notar que las temperaturas del aceite y del refrigerante no disminuyen, debido al ajuste automático de las aletas de los radiadores.
  • Página 9: Operaciones De Vuelo

    II. OPERACIONES DE VUELO A.- Preparando el despegue. 1) Tanque de combustible principal con carga correcta. 2) Timón de cola, timones de profundidad y alerones se mueven sin obstrucciones hasta sus topes. 3) El mando de gases se mueve con facilidad y en todo su recorrido. 4) El paso de hélice está...
  • Página 10: D.- Ascenso

    5) Después del despegue, deje que el avión alcance los 250 kph y luego -> 6) Recoja el tren de aterrizaje. El avión no dispone de dispositivos mecánicos para recoger el tren de aterrizaje. Puede comprobar el estado del tren de aterrizaje en el indicador del panel principal de instrumentos.
  • Página 11 - 130 kph con flaps “Landing”. Se recomienda que la velocidad no baje en ningún momento de 150 kph. 2. RPM’s del motor y presiones. Potencia Presión de alimentación Altitud 2% atm. est. Despegue y WEP* - 110% 2800 1.42 + 0.02 Ascenso y combate –...
  • Página 12: Sistema De Combustible

    4. Sistema de combustible. Presión de combustible 1.5 – 1.8 kg/cm2. El indicador de combustible se encuentra en el panel de instrumentos. La luz roja indica bajo nivel de combustible y se ilumina cuando resta fuel para unos 20 minutos más de vuelo. Con depósito auxiliar, si este o el tanque principal resultan dañados, debe lanzar el depósito auxiliar.
  • Página 13: G.- Operaciones Nocturnas

    aumentan considerablemente a alta velocidad. El cambio de posición del compensador debe hacerse suave y firmemente. El control del paso de hélice debe situarse en “Auto” si estaba volando en posición manual hasta este momento. Máximas RPM’s en picado – 2,800. Velocidad máxima en picado –...
  • Página 14: J.- Procedimientos De Emergencia

    2) Extienda el tren de aterrizaje. Si el tren no se bloquea en posición baja, súbalo y vuelva a bajarlo. Siga la posición del tren de aterrizaje en el indicador mecánico de posición del panel de instrumentos. 3) Compruebe las luces indicadoras del tren de aterrizaje: Rojo –...
  • Página 15: Abandonando El Avión En Vuelo

    Para aprovechar al máximo el ratio de planeo del avión, es necesario que no baje el tren de aterrizaje hasta que esté por debajo de los 1,000 metros. Pase el control del paso de hélice en manual y ajústelo en posición 0 (planeo). Extienda el tren de aterrizaje.
  • Página 17: Anexos

    II. ANEXOS A.- Dimensiones generales y descripción del avión. El Bf 109 es un avión de ala baja, con una sola envergadura voladiza y un fuselaje unido a un tren de aterrizaje replegable, lo que permite, después de desmontar las alas, que este conjunto sea fácilmente transportable en una plataforma.
  • Página 20 B.- Descripción de la instrumentación de la cabina. 1) Panel principal. 1.- Altímetro. 9.- Indicador de virajes. 2.- Tacómetro. 10.- Presión de admisión. 3.- RPM’s. 11.- Vacío. 4.- Paso de hélice. 12.- Indicadores de munición. 5.- Temperatura del motor. 13.- Reloj. 6.- Combustible.
  • Página 21 C.- Tablas de performances. Máx. TAS vs. ALT...
  • Página 22 Máx. ROC vs. ALT...
  • Página 25 BIBLIOGRAFÍA - Betriebs- und Rüstanleitung Me 109. - Manual de Vuelo y Mantenimiento Bf 109-G2 – Traducido al inglés. - IL2 Wingman (John Fenton) – Datos de rendimiento. - IL2: 1946 para pruebas. HAN COLABORADO 4PS_Yomesmo – traducción, maquetación, adaptación al simulador y pruebas de vuelo.

Tabla de contenido