Aplicaciones
2.
Aplicaciones
2.1. Protección de transformador
Los transformadores de distribución requieren de
varias funciones de protección. Su elección depende
principalmente de la potencia y el nivel de responsabilidad
que tiene en la instalación. A título orientativo, las
funciones de protección que se deben implementar para
proteger transformadores de distribución con potencias
comprendidas entre 160 kVA y 2 MVA son las siguientes:
1.
50 ≡ Instantáneo de fase. Protege contra cortocircuitos
entre fases en el circuito primario, o cortocircuitos de elevado
valor entre fases en el lado secundario. Esta función la realizan
los fusibles cuando la celda de protección no incluye un
interruptor automático.
51 ≡ Sobrecarga de fase. Protege contra sobrecargas
2.
excesivas que pueden deteriorar el transformador, o
cortocircuitos de varias espiras del devanado primario.
3.
50N ≡ Instantáneo de tierra. Protege contra cortocircuitos
de fase a tierra o al devanado secundario, desde los
devanados e interconexiones en el primario.
4.
51N ≡ Fuga a tierra. Protege contra defectos altamente
resistivos desde el primario a tierra o al secundario.
5.
49T ≡ Termómero. Protege contra temperatura excesiva
del transformador.
Las unidades de protección mediante las que se
implementan las funciones anteriormente indicadas son:
Tipo
Unidad
de celda
Interruptor
ekor.rpt
combinado
con fusibles
Interruptor
ekor.rpg
automático
Ver tablas de los apartados 7.3.2 y 7.4.2
Tabla 2.1. Unidades de protección
12
Sistema
Sistemas
cgmcosmos
cgm.3
Rango de potencias a proteger
50 kVA...2000 kVA
50 kVA...1250 kVA
50 kVA...15 MVA
50 kVA...25 MVA
Figura 2.1. Transformador y celda de protección
1
Barras
2
Protección de sobreintensidad
3
Termómetro
Figura 2.2. Protección de tranformador
IG-159-ES versión 11; 20/02/20
Instrucciones generales
ekor.rpg y ekor.rpt