Montajes Específicos; Conexiones Árbol De Salida; Árbol Lleno - Motovario MHD Instrucciones De Instalación, Uso Y Mantenimiento

Tabla de contenido

Publicidad

Reductores MHD
Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento
8. MONTAJES ESPECÍFICOS
8.1 CONEXIONES ÁRBOL DE SALIDA
8.1.1 Árbol lleno
Antes de montar los elementos, hay que limpiar bien las superficies de contacto y engrasarlas para reducir el peligro de
agarrotamiento y la oxidación por contacto.
Es fundamental montar y desmontar los componentes de conexión a los ejes con la ayuda de tirantes y extractores,
utilizando el orificio roscado sitiado en el extremo del eje y evitando golpes e impactos que desembocarían en daños en
los cojinetes, anillos elásticos u otros componentes; consulte las Fig. 1, 2 y 3.
Los elementos giratorios con una velocidad periférica externa superior a los 20 m/s deben equilibrarse dinámicamente.
En todos aquellos casos en que el movimiento en entrada y/o en salida se transmita mediante transmisiones externas
(correa y polea, cadenas, engranajes...), es necesario asegurarse de que:
las cargas resultantes radiales y axiales no superen los valores límite referidos en la placa del reductor; las cargas
superiores a las permitidas desembocan en desgastes y roturas prematuras, así como en sobrecalentamientos del
reductor y de los cojinetes;
las transmisiones de cadena, en particular, no sean precargadas y que, en caso de velocidades lineales superiores a 1
m/s, se mantengan con la tensión adecuada mediante tensores específicos;
Ver las indicaciones suministradas en las siguientes figuras 1-2-3.
Fig. 1 Ejemplo de correcta instalación de un componente en el eje lento de un reductor,
evitar el uso de herramientas inadecuadas.
Siga siempre las indicaciones contenidas en el manual de instalación del órgano que debe montarse, asegurándose
de que sea compatible con la clase ambiental en que se instalará.
QL0336 ∕ REV.2
con la recomendación de
15

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido