Reductores MHD
Instrucciones de instalación, uso y mantenimiento
11. PROBLEMAS DURANTE EL FUNCIONAMIENTO
Si durante las fases de puesta en marcha o las primeras horas de funcionamiento surgiesen problemas de diversa
naturaleza, contactar con el servicio de ASISTENCIA TÉCNICA DE MOTOVARIO. En la tabla "PROBLEMAS Y
SOLUCIONES" se enumera una serie de problemas con la descripción de las posibles soluciones. La descripción a
continuación es solo indicativa y se presenta a título informativo.
Cualquier manipulación del grupo sin la autorización de Motovario anula la garantía.
Tabla PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Ruido en el área de fijación.
La temperatura medida en la caja del
reductor es elevada.
La temperatura de funcionamiento es
elevada.
La temperatura de los rodamientos
es elevada.
Las revoluciones del árbol de salida
del reductor son diferentes de las
previstas.
Pérdidas de aceite del retén.
Pérdidas de aceite de los planos.
El árbol de salida del reductor gira en
sentido contrario.
El motor no arranca.
La absorción del motor eléctrico
resulta más elevada que los valores
de la placa.
La temperatura medida en la caja del
motor es elevada.
Vibraciones en el motor eléctrico.
34
Vibraciones en la zona de fijación.
Determinación incorrecta del tamaño
del reductor.
Posición de montaje no conforme.
Cantidad excesiva de aceite, aceite
viejo o sucio.
Anomalía sistema de refrigeración.
Rodamientos dañados, desgastados.
Cantidad insuficiente de aceite,
aceite viejo o sucio.
Relación del reductor diferente del
previsto.
Engranajes desgastados o rotos.
Motor con polaridad diferente de la
prevista.
Retén defectuoso.
Retén dañado.
Asiento del árbol dañado.
Junta plana o junta tórica dañados.
Conexión incorrecta del motor
eléctrico.
Problemas en la alimentación.
Motor defectuoso.
Determinación incorrecta del tamaño
del motor.
Determinación incorrecta del tamaño
del motor.
Motor defectuoso.
Determinación incorrecta del tamaño
del motor.
Errores geométricos en el
acoplamiento motor/reductor.
Controlar y corregir las fijaciones, si
es necesario reforzarlas.
Comprobación de la aplicación.
Controlar el aceite y sustituir/rellenar.
Comprobación de la aplicación.
Controlar y, si es necesario, sustituir
los rodamientos.
Controlar el aceite y sustituir/rellenar.
Comprobación de la relación del
reductor.
Sustitución engranajes desgastados o
rotos.
Comprobación de la polaridad del
motor.
Sustitución del anillo.
Si el asiento del árbol resulta dañado,
restablecerlo (si es posible).
Sustituir la junta plana o la junta
tórica.
Invertir dos fases de alimentación del
motor eléctrico.
Comprobar alimentación.
Comprobación de la aplicación.
Comprobación de la aplicación.
Control de las tolerancias
geométricas de la brida del motor
eléctrico.
Control tolerancia y geometría de la
chaveta del árbol motor.
QL0336 ∕ REV.2
Contactar con la ASISTENCIA
TÉCNICA DE MOTOVARIO.
Restablecimiento de las condiciones
correctas de trabajo: posición de
montaje y/o nivel de aceite.
Contactar con la ASISTENCIA
TÉCNICA DE MOTOVARIO.
Contactar con la ASISTENCIA
TÉCNICA DE MOTOVARIO.
Contactar con la ASISTENCIA
TÉCNICA DE MOTOVARIO.
Sustituir el componente o contactar
con la ASISTENCIA TÉCNICA DE
MOTOVARIO.
Sustituir el componente o contactar
con la ASISTENCIA TÉCNICA DE
MOTOVARIO.
Sustitución del motor eléctrico.
Comprobación de la aplicación.
Sustitución del motor eléctrico y, si es
necesario, también del reductor.
Sustitución del motor eléctrico y, si es
necesario, también del reductor.
Sustitución del motor eléctrico.