la norma EN 354 tienen que estar conformes a la norma
EN 362.
Antes de utilizar un sistema anticaidas tiene que asegurarse la
existencia en el puesto de trabajo de una zona de libertad de
movimientos (altura libre) de 7 m. por debajo del usuario.
Los medios de unión sin absorbedor de energías pueden utilizarse
como sistemas de apoyo para el posicionamiento del puesto de
trabajo. ¡Es obligatorio restringir la zona de movimiento del
usuario de tal forma que no sea posible llegar a la zona con peligro
de caída!
INSTRUCCIONES PARA LA ELECCIÓN DEL PUNTO DE ANCLA-
JE, SEGURIDAD, VIDA ÚTIL, ALMACENAJE, CUIDADOS Y EQUI-
TETADO
Punto de anclaje
Para evitar grandes esfuerzos y caídas en movimiento pendular,
los puntos de anclaje deben localizarse, por motivos de
seguridad, lo más vertical posible sobre la persona que utilice el
equipo. El elemento de amarre/anclaje de protección se debe
mantener siempre con
la máxima tensión entre el punto de anclaje y la persona
amarrada. ¡Debe evitarse que la cuerda quede floja!
Cuando se fije el equipo de protección indivual (EPI) al punto de
anclaje, éste no debe permitir que el se suelte ni tampoco debe
deteriorarlo durante su uso. Los bordes afilados, las rebabas y
los estrangulamientos pueden perjudicar la capacidad de
fijación, por lo que, si fuera necesario, deberán cubrirse con los
medios auxiliares apropiados.
El punto de anclaje y el propio anclaje deben resistir las cargas
que pudiesen darse en los casos más remotos.
Cuando se usen absorbedores de caída (según la norma EN
355), los puntos de anclaje deberán estar diseñados para
soportar fuerzas de agarre de, al menos, 12 kN, véase tambien
EN 795.
INDICACIONES DE SEGURIDAD
En caso de combinar este producto con otros elementos existe
el riesgo de una reducción mutua de la seguridad de uso.
En caso de que este producto se emplee junto con otros compo-
nentes de un sistema de salvamento/agarre, el usuario deberá
informarse de las recomendaciones, los consejos y las instruc-
ciones pertinentes de estos componentes antes de su uso y re-
spetarlos.
Por principio, el uso sólo debería tener lugar en combinación con
elementos de equipo de protección individual, dotados de la
marca CE, para la protección contra caídas de altura.
¡En un sistema anticaídas sólo puede utilizarse un arnés anticaídas
según la norma EN 361!
En caso de modificar o eliminar componentes originales del
producto, las características de seguridad se pueden ver
mermadas. El equipo no debería modificarse de ninguna manera
que no sea recomendada por escrito por el fabricante ni adap-
tarse mediante la colocación de elementos adicionales.
Antes y después del uso, el producto se tiene que examinar con
respecto a eventuales daños y se tienen que asegurar su estado
de uso y su funcionamiento correcto. El producto debe ser elimi-
nado inmediatamente si existe la más leve duda con respecto a
su seguridad de uso.
¡Atención! No se permite exponer los productos a influencias
dañinas. Esto comprende el contacto con sustancias cáu-sticas
y agresivas (p.ej. ácidos, lejías, agua para soldar, aceites, pro-
ductos de limpieza), así como temperaturas extremas y la
proyección de chispas. ¡Asimismo, aristas vivas, humedad y,
sobre todo, la formación de hielo pueden mermar considerable-
mente la resistencia de productos textiles!
CLIMA DE USO
La temperatura de uso permanente del producto (en estado
seco) abarca de aprox. –30°C hasta +60°C.