Conexiones - JB Systems D2 Serie Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 17
ESPAÑOL
PAUTAS PARA LA INSTALACIÓN:
 Instale la unidad en un lugar bien ventilado donde no esté expuesta a altas temperaturas o humedad.
 Colocar y utilizar la unidad durante largos periodos de tiempo cerca de fuentes que generen calor tales
como amplificadores, focos, etc. afectará a su rendimiento y podría incluso dañarla.
 La unidad puede montarse en racks de 19 pulgadas. Fije la unidad utilizando los 4 agujeros para tornillo
en el panel frontal. Asegúrese de que los tornillos son del tamaño adecuado. (los tornillos no se
suministran)
 Extreme las precauciones para minimizar las descargas y las vibraciones durante el transporte.
 Cuando esté instalada en una cabina o estuche de transporte, asegúrese de que exista una buena
ventilación para facilitar la evacuación de calor de la unidad.
 Para evitar que se forme condensación en el interior, deje que la unidad se adapte a la temperatura
exterior cuando la lleve a una habitación cálida después del transporte. La condensación impide algunas
veces que la unidad funcione a pleno rendimiento.
LIMPIEZA DE LA UNIDAD:
Limpie con un paño ligeramente empapado en agua. No deje entrar agua en la unidad.
No utilice líquidos volátiles como bencina o diluyente, puesto que dañarán la unidad.
Limpie los orificios de ventilación regularmente con un aspirador al vacío. Esto aumenta la capacidad de
refrigeración de los ventiladores del amplificador y ayuda a evitar el sobrecalentamiento.

CONEXIONES

Asegúrese de apagar la unidad antes de realizar cambios en las diferentes conexiones. Para las entradas
de señal, se recomienda utilizar conexiones XLR. Utilice cables de señal de buena calidad para evitar una
mala calidad de audio. Para los altavoces deberá utilizar salidas Speakon
encontrará más información detallada sobre cómo conectar el amplificador.
FUNCIONES
1. ORIFICIOS DE VENTILACIÓN: durante su funcionamiento, el amplificador genera calor que es
necesario disipar. Los ventiladores entro del amplificador deben ser capaces de evacuar el calor de la
forma más eficaz. Por lo tanto, es muy importante no cubrir los orificios de ventilación, porque ello
podría provocar un sobrecalentamiento de la unidad. Limpie los orificios de ventilación regularmente con
un aspirador al vacío. Esto aumenta la capacidad de refrigeración de los ventiladores del amplificador y
ayuda a evitar el sobrecalentamiento.
2. CONTROLES DE GANANCIA: Estos potenciómetros se utilizan para controlar la sensibilidad de
entrada del amplificador. Cada canal tiene su propio control.
Puede utilizar estos controles para establecer el nivel de sonido máximo de su configuración:
 Gire ambos controles en el amplificador a la izquierda.
 Ponga algo de música y asegúrese de que los medidores VU en su mesa de mezclas están a
0dB. (de vez en cuando la zona roja se enciende)
 Establezca la salida maestra de su tabla de mezclas al máximo.
 Abra los controles de ganancia desde el amplificador hasta alcanzar el máximo nivel sonoro
deseado.
JB SYSTEMS
31/42
®
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
®
. En la descripción de la unidad,
D2-900 ~ D2-1200 ~ D2-1500
ESPAÑOL
 Asegúrese de que nadie pueda alcanzar los controles de ganancia del amplificador.
Acaba de establecer el máximo nivel que un DJ puede producir. Sus vecinos estarán encantados...
(en algunos casos el DJ no )
NOTA: En el modo puente, sólo se utiliza el control de ganancia del canal izquierdo para ajustar la
sensibilidad de entrada.
3. LEDS DE SEÑAL: estos LEDs indican que la señal de música está presente en las entradas.
4. LEDS CLIP: Conéctelos antes del nivel de salida máximo, sin distorsión, del amplificador. Indican que el
limitador interno comienza a funcionar. Los LED clip pueden conectarse brevemente de vez en cuando,
pero no durante largos periodos. En este caso debe bajar el nivel de salida
5. LEDS DE MODO DE FUNCIONAMIENTO: Estos LEDs indican el modo de funcionamiento. El
interruptor (13) en el panel trasero se utiliza para seleccionar 1 de los 3 modos posibles:
 MODALIDAD ESTÉREO: Esta es la modalidad más común, los dos canales funcionan por
separado.
 MONO MODE: Ambos LED (5) encendidos. Es fundamentalmente idéntico al modo estéreo, pero
las entradas de ambos canales están unidas, de modo que la salida será en mono. En este caso
sólo tendrá que usar la entrada del canal izquierdo para llevar ambos canales de salida
 MODALIDAD PUENTE: Ambos canales están enlazados en "modo puente" para obtener una
salida mono con más potencia.
6. LEDS DE PROTECCIÓN: El LED se activa cuando los altavoces se desconectan del amplificador. Esto
ocurre en las siguientes situaciones:
 Durante los primeros segundos después de conectar el amplificador.
 Cuando la temperatura de la fase de alimentación se vuelve muy alta.
 En el caso de un fallo técnico: Protección CC.
 Al desconectar el amplificador, el "led de protección" se activa por un corto espacio de tiempo.
7. LED DE FILTRO HL: Indica que el filtro de pase alto (HPF) está activado para este canal (los canales
izquierdo y derecho tienen su propio LED de filtro HP) Consulte los números 18 y 20 para obtener más
información sobre este filtro.
8. LED DE FILTRO LP: Indica que el filtro de pase bajo (HLF) está activado para este canal (los canales
izquierdo y derecho tienen su propio LED de filtro LP) Consulte los números 18 y 20 para obtener más
información sobre este filtro.
9. INTERRUPTOR DE RED ELÉCTRICA: Se utiliza para encender o apagar el amplificador. Unos
segundos después de conectar el amplificador estará listo para funcionar. El LED azul está activado
cuando encienda el amplificador.
10. VENTILADOR & ORIFICIOS DE VENTILACIÓN: durante su funcionamiento, el amplificador genera
calor que es necesario disipar. Los ventiladores entro del amplificador deben ser capaces de evacuar el
calor de la forma más eficaz. Por lo tanto, es muy importante no cubrir los orificios de ventilación,
porque ello podría provocar un sobrecalentamiento de la unidad.
11. Entradas XLR: Puede conectar estas entradas equilibradas a fuentes de audio de nivel de línea
equilibradas y desequilibradas:
 Fuente equilibrada: Utilice cables de audio equilibrados XLR/XLR de buena calidad.
Cableado del conector XLR:
PIN1: GND PIN2: pos+ PIN3: neg-.
 Fuente desequilibrada: Utilice cables de audio de buena calidad XLR/cinch.
Cableado del conector XLR:
PIN1: GND PIN2: pos+ PIN3: GND (conectar a PIN1)
JB SYSTEMS
32/42
®
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
D2-900 ~ D2-1200 ~ D2-1500

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

D2 900D2 1500D2-1200

Tabla de contenido