Publicidad

Enlaces rápidos

PLCI
Ref. 9804 (cas)

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Fagor PLCI

  • Página 1 PLCI Ref. 9804 (cas)
  • Página 2 No obstante, las máquinas que incorporen estos equipos Fagor deberán ser conformes a lo especificado por dichas directivas y sus enmiendas correspondientes. En el desarrollo y fabricación de los equipos de Fagor Automation se han aplicado, en la parte que les corresponde, las siguientes normas: EN 60204-1 Equipamiento Eléctrico de Máquinas.
  • Página 3: Acerca De La Informacion De Este Manual

    Este manual está dirigido al fabricante de la máquina. Debe ser utilizado junto con el manual de instalación del CNC. Describe los conectores del conjunto CNC + PLCI y todas las funciones que dispone el PLC integrado. Notas: La información descrita en este manual puede estar sujeta a variaciones motivadas por modificaciones técnicas.
  • Página 4: Tabla De Contenido

    Conector I/O 3 ......................6 Test de las entradas / salidas del sistema ..............8 Conexión de la entrada y salida de emergencia ............10 Parámetros máquina específicos del PLCI..............11 1.5.1 Modelos CNC 8025GP, CNC 8025M, CNC 8025P, CNC 800M ........11 1.5.2...
  • Página 5 5.1.1 Mediante las marcas M1801 a M1899 ................ 3 5.1.2 Forma de operar con las marcas de mensajes en el PLCI ..........4 5.1.3 Textos asociados a los mensajes del PLCI ..............5 Lectura y escritura de variables internas del CNC ............7 5.2.1...
  • Página 6 APENDICES Intercambio de información entre el CNC 8025GP, CNC 8025M y el PLC ....2 Intercambio de información entre el CNC 8025T y el PLCI ......... 7 Intercambio de información entre el CNC 8025P y el PLCI ......... 11 Intercambio de información entre el CNC 800M y el PLCI .......... 15 Intercambio de información entre el CNC 800T y el PLCI ...........
  • Página 7: Configuracion Del Cnc Con Plci

    O2. El conector I/O3 proporciona las salidas analógicas de los reguladores. Por lo tanto, debe ser el PLC el que gestione las entradas y salidas del conjunto CNC+PLCI (conectores I/O1 e I/O2), teniendo en cuenta las informaciones recibidas del CNC y del exterior.
  • Página 8: Recursos De Un Plc

    I/O1 e I/O2 de ambos modelos son distintos. En el modelo CNC + PLCI las entradas y salidas de los conectores van al PLCI. A continuación se detallan las modificaciones respecto al manual de instalación que se deben tener en cuenta al utilizar un CNC con PLCI.
  • Página 9: Conectores Y Conexionado

    CONECTORES Y CONEXIONADO A continuación se comentan las diferencias que existen respecto al modelo CNC sin PLCI, que son los conectores I/O1, I/O2, I/O3 y A5. I/O1 Conector tipo SUB-D (hembra) de 37 terminales para la conexión con el armario eléctrico.
  • Página 10: Conector I/O 1

    Salida EMERGENCIA CHASIS Se debe tener en cuenta que la salida O1 (terminal 2) es la salida de Emergencia, por lo que la misma puede ser activada por el PLCI o por el CNC. Página Capítulo: 1 Sección: CONECTORES Y...
  • Página 11: Conector I/O 2

    Se debe tener en cuenta que la entrada I1 (terminal 2) es la entrada de Emergencia, por lo que la misma debe encontrarse normalmente a nivel lógico alto, alimentada a 24V. Capítulo: 1 Sección: Página CONECTORES Y CONFIGURACION DEL CNC CON PLCI CONEXIONADO...
  • Página 12: Conector I/O 3

    (0V) Salida de consigna analógica Salida de consigna analógica para el regulador del eje V para el regulador del 4º eje Sin función (0V) (0V) CHASIS CHASIS CHASIS Página Capítulo: 1 Sección: CONECTORES Y CONFIGURACION DEL CNC CON PLCI CONEXIONADO...
  • Página 13: Prioridad En La Ejecución De Los Módulos Del Plc

    Salida de consigna analógica Salida de consigna analógica para el regulador del cabezal para el regulador del cabezal (0V) (0V) Sin función Sin función Sin función Sin función CHASIS CHASIS Capítulo: 1 Sección: Página CONECTORES Y CONFIGURACION DEL CNC CON PLCI CONEXIONADO...
  • Página 14: Test De Las Entradas/Salidas Del Sistema

    El valor “1” indica que las entrada correspondiente se encuentra alimentada a 24V. En caso contrario se mostrará el valor “0”. Página Capítulo: 1 Sección: TEST CONFIGURACION DEL CNC CON PLCI ENTRADAS Y SALIDAS...
  • Página 15: Salidas

    En el modelo CNC 800T se debe pulsar la tecla [END] para abandonar el testeo de las entradas y salidas del sistema. Nota: Es aconsejable detener el programa de PLCI cuando se desea realizar el test de las salidas, ya que en caso contrario, se estaría activando una misma salida desde dos lugares distintos, manualmente desde el teclado y desde programa de PLCI, produciéndose un parpadeo de las mismas.
  • Página 16: Conexión De La Entrada Y Salida De Emergencia

    La Salida de Emergencia corresponde al terminal 2 del conector I/O 1. Es la salida O1 del PLCI y puede ser activada por el propio PLCI o por el CNC siempre que detecte una condición de error o alarma interna.
  • Página 17: Parámetros Máquina Específicos Del Plci

    P741 Cada cuanto tiempo comienza la ejecución de un nuevo ciclo de PLCI Indica cada cuanto tiempo se ejecuta el módulo principal del PLCI, es decir, cada cuanto tiempo comienza la ejecución de un nuevo ciclo. Se expresa en centésimas de segundo, mediante un número entero comprendido entre 4 y 255.
  • Página 18: Modelos Cnc 8025T Y Cnc 800T

    P729 Cada cuanto tiempo comienza la ejecución de un nuevo ciclo de PLCI Indica cada cuanto tiempo se ejecuta el módulo principal del PLCI, es decir, cada cuanto tiempo comienza la ejecución de un nuevo ciclo. Se expresa en centésimas de segundo, mediante un número entero comprendido entre 4 y 255.
  • Página 19: Parámetros Máquina Específicos Del Dnc

    PARAMETROS MAQUINA ESPECIFICOS DEL DNC Cuando se desea utilizar la comunicación vía DNC para poder acceder desde un periférico al PLCI se deben personalizar adecuadamente los siguientes parámetros: 1.6.1 MODELOS CNC 8025GP, CNC 8025M, CNC 8025P, CNC 800M P607(3) DNC activo Valores posibles: 0 = No se permite comunicación vía DNC...
  • Página 20: Modelos Cnc 8025T Y Cnc 800T

    Tipo de transmisión, DNC o lector grabador FAGOR Indica el tipo de transmisión que se desea efectuar. 0 = Comunicación con el lector-grabador FAGOR, no DNC. 1 = Transmisión DNC. Cuando se efectúa una transmisión DNC, el CNC tiene en cuenta los valores asignados a parámetros P0, P1, P2 y P3, por lo que dichos parámetros deben ser personalizados...

Este manual también es adecuado para:

9804

Tabla de contenido