Instalación Y Mantenimiento; Instalación; Conexión A Tierra De Los Elementos Supresores De Transitorios Electromagnéticos; Mantenimiento - GE GEK-106218F Manual De Instrucciones

Protección digital de fallo de interruptor
Tabla de contenido

Publicidad

TECLADO Y DISPLAY
7. INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
7.1. INSTALACIÓN
El relé debe instalarse en un lugar limpio, libre de polvo, suciedad y vibraciones.
El sistema DBF se suministra en una caja rack de 19''y dos unidades de altura. La Figura 5 muestra el diagrama
de dimensiones.
El relé debe de montarse en una superficie vertical. La Figura 6 muestra el esquema de taladrado a ser realizado
en el panel.
Debido a que el diseño del DBF está basado en una tecnología digital de alto rango, no es necesario realizar
calibración alguna en el equipo. Sin embargo, si tras realizar las pruebas se descubre que los valores están
fuera de rango, será necesario recalibrar el equipo, para lo cual se recomienda devolverlo a fábrica con la
finalidad de realizar las comprobaciones y calibraciones necesarias.
7.2. CONEXIÓN A TIERRA DE LOS ELEMENTOS SUPRESORES DE TRANSITORIOS
ELECTROMAGNÉTICOS.
El terminal indicado en la figura 2 debe conectarse a tierra para poder suprimir la entrada de los transitorios
electromagnéticos a los circuitos del sistema y permitir que éste trabaje correctamente. La conexión debe de ser
tan corta como sea posible (preferiblemente un máximo de 25 cm) con el fin de garantizar la máxima protección
posible. El equipo lleva incorporados condensadores entre las entradas y tierra para así filtrar los valores de
señal de alta frecuencia que lleguen al equipo y evitar que puedan dañar los componentes electrónicos de los
circuitos internos. De este modo se asegura una correcta protección de la unidad.
Asimismo, esta conexión garantiza también la seguridad física del personal cuando manipulE el equipo, debido a
que toda la caja metálica está conectada a tierra.

7.3. MANTENIMIENTO

Debido al papel importante que juega la protección en la operación de un sistema eléctrico, se recomienda
realizar un programa periódico de verificación de la unidad. La periodicidad dependerá de varios factores, siendo
uno de ellos el tiempo. En general, si el relé no ha operado o si no hemos tenido ningún evento de la función de
autochequeo, se recomienda una verificación rápida cada dos años. Este tiempo empezará a contar nuevamente
después de cada verificación o tras una actuación correcta del equipo. Si se ha tenido una actuación de la
función de autochequeo o una operación incorrecta, se recomienda de inmediato una prueba completa como si
el equipo fuera a entrar en servicio. Si no se detectara ningún problema, se reducirá el tiempo de la nueva
verificación a un año. Si se detecta algún problema, contactar con fábrica para decidir si el equipo se envía a
reparar o se toma otra acción sobre él.
Las pruebas a realizar sobre la unidad DBF se describen en el capítulo de PRUEBAS DE ACEPTACIÓN
Cuando se identifique un problema en el equipo, deben separarse los problemas de comunicaciones de los
problemas de protección. Esto se debe a que las funciones de protección son realizadas por un microprocesador
distinto al de las funciones de comunicaciones, esto es, si se detecta algún problema de comunicaciones
(teclado, display, puertos, etc.) no significa que la unidad no esté operativa puesto que es muy probable que su
funcionalidad básica (protección) esté intacta, por lo que esta situación no debe de ser motivo de excesiva
alarma.
GEK-106218F
DBF Protección de Fallo de Interruptor
7-1

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido