Publicidad

Enlaces rápidos

Motores | Automatización | Energía | Transmisión & Distribución | Pinturas
Convertidor de Frecuencia
CFW320
Manual del Usuario

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para WEG CFW320 Serie

  • Página 1 Motores | Automatización | Energía | Transmisión & Distribución | Pinturas Convertidor de Frecuencia CFW320 Manual del Usuario...
  • Página 3 Manual del Usuario Serie: CFW320 Idioma: Español Documento: 10008952094 / 00 Modelos: Tamaño A, B y C Fecha de la Publicación: 04/2022...
  • Página 4 SUMARIO DE LAS REVISIONES La informacion a seguir describe las revisiones llevadas a cabo en este manual. Versión Revisión Descripción Primera edición. ¡ATENCIÓN! Verificar la frecuencia de la red de alimentación. En caso de que la frecuencia de la red de alimentación sea diferente del ajuste de fábrica (verificar P403) será...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    SUMARIO 1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ..........1.1 AVISOS DE SEGURIDAD EN EL MANUAL .
  • Página 6 SUMARIO 5.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO............... 27 5.5 INSTRUCCIONES DE LIMPIEZA .
  • Página 7: Instrucciones De Seguridad

    INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD 1 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD Este manual contiene las informaciones necesarias para el uso correcto del Convertidor de Frecuencia CFW320. El mismo fue desarrollado para ser utilizado por personas con capacitación o calificación técnica adecuadas para operar este tipo de equipo. Estas personas deben seguir las instrucciones de seguridad definidas por las normas locales.
  • Página 8 Leia completamente este manual antes de instalar o operar este convertidor. No ejecute ningún ensayo de tensión aplicada en el convertidor. En caso de que sea necesario, consulte a WEG. ¡ATENCIÓN! Las tarjetas electrónicas poseen componentes sensibles a descarga electrostática. No toque directamente los componentes o conectores.
  • Página 9: Informaciones Generales

    Las guías son suministradas impresas con su respectivo acessorio, o pueden ser obtenidos en el sitio web de WEG - www.weg.net. Puede ser solicitada una copia impresa de los archivos por medio de su representante local WEG.
  • Página 10 INFORMACIONES GENERALES R/L1/L (-UD) U/T1 Precarga Red de S/L2/N (+UD) V/T2 Filtro RFI Motor alimentación 3∼ T/L3 W/T3 Banco de Convertidor Rectificador condensadores con transistores trifásico o DC Link IGBT monofásico HMI (remota) Potencia Control Fuentes para electrónica y interfaces entre potencia y control RS-485 Interfaces (RS-232,...
  • Página 11 INFORMACIONES GENERALES Rectificador monofásico U/T1 V/T2 L1/L Motor Filtro RFI Red de 3∼ W/T3 L2/N alimentación Banco de Convertidor condensadores con transistores DC Link IGBT Precarga HMI (remota) Potencia Control Fuentes para electrónica y interfaces entre potencia y control RS-485 Interfaces (RS-232, RS-485, USB, Software...
  • Página 12 INFORMACIONES GENERALES R/L1/L U/T1 Precarga S/L2/N V/T2 Filtro RFI Red de Motor alimentación 3∼ W/T3 T/L3 Banco de Convertidor Rectificador condensadores trifásico DC Link transistores IGBT HMI (remota) Potencia Control Fuentes para electrónica y interfaces entre potencia y control RS-485 Interfaces (RS-232, RS-485, USB, CANopen, DeviceNet,...
  • Página 13 INFORMACIONES GENERALES R/L1 U/T1 Red de V/T2 S/L2 Filtro RFI Motor alimentación 3∼ W/T3 T/L3 Precarga Banco de Convertidor Rectificador condensadores con transistores trifásico DC Link IGBT HMI (remota) Potencia Control Fuentes para electrónica y interfaces entre potencia y control RS-485 Interfaces (RS-232, RS-485, USB,...
  • Página 14 INFORMACIONES GENERALES R/L1 U/T1 Precarga S/L2 V/T2 Filtro RFI Red de Motor alimentación 3∼ W/T3 T/L3 Banco de Convertidor Rectificador condensadores trifásico DC Link transistores IGBT HMI (remota) Potencia Control Fuentes para electrónica y interfaces entre potencia y control RS-485 Interfaces (RS-232, RS-485, USB, CANopen, DeviceNet,...
  • Página 15: Nomenclatura

    INFORMACIONES GENERALES 2.3 NOMENCLATURA Tabla 2.1: Nomenclatura de los convertidores CFW320 Identificación del Modelo Producto Grado de Hardware Software Frenado Corriente Nº de Tensión y Serie Protección Especial Especial Tamaño Nominal Fases Nominal Ej.: CFW320 01P6 - - - - - - En blanco = CFW320 Consulte la...
  • Página 16: Etiqueta De Identificación

    Etiqueta lateral del CFW320 Línea 400 V (1) Modelo (Código inteligente del convertidor). (7) Fecha de fabricación (14 corresponde a la semana y R al año). (2) Ítem de stock WEG. (8) Datos nominales de salida (tensión, corriente y frecuencia). (3) Orden de producción.
  • Página 17 INFORMACIONES GENERALES ¡ATENCIÓN! Cuando el convertidor sea almacenado por largos períodos de tiempo, es necesario hacer el “reforming” de los condensadores. Consulte el procedimiento recomendado en la Sección 5.4 MANTENIMIENTO PREVENTIVO en la página 27 de este manual. CFW320 | 11...
  • Página 18: Instalación Y Conexión

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 3 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 3.1 INSTALACIÓN MECÁNICA 3.1.1 Condiciones Ambientales Evitar: Exposición directa a rayos solares, lluvia, humedad excesiva o brisa marina. Gases o líquidos explosivos o corrosivos. Vibración excesiva. Polvo, partículas metálicas o aceite suspendidos en el aire. Condiciones ambientales permitidas para funcionamiento: Temperatura alrededor del convertidor: desde 0 °C hasta la temperatura nominal especificada en la Tabla B4 en...
  • Página 19: Montaje En Tablero

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 3.1.2.1 Montaje en Tablero Para convertidores instalados dentro de tableros o cajas metálicas cerradas, provea una extracción adecuada para que la temperatura se mantenga dentro del rango permitido. Consulte las potencias disipadas en la Tabla B4 en la página Como referencia, la Tabla 3.1 en la página 13...
  • Página 20: Cableado De Potencia, Puesta A Tierra, Disyuntores Y Fusibles

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN PE: conexión de puesta a tierra. El torque máximo de apriete de los bornes de potencia y de los puntos de puesta a tierra debe ser verificado en la Figura A8 en la página ¡PELIGRO! Observar la correcta conexión de alimentación CC, polaridad y posición de los bornes. 3.2.2 Cableado de Potencia, Puesta a Tierra, Disyuntores y Fusibles ¡ATENCIÓN! Utilizar terminales adecuados para los cables de las conexiones de potencia y de puesta a tierra.
  • Página 21: Conexiones De Potencia

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 3.2.3 Conexiones de Potencia Polo negativo de alimentación CC (-UD) Polo positivo de alimentación CC (+UD) Fusibles Seccionadora PE -UD +UD PE U Blindaje Disponible solamente para los modelos específicos del tamaño A (ver Tabla 2.2 en la página Tamaño A alimentación CC L1/L L2/N...
  • Página 22 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN Polo negativo de alimentación CC (-UD) Polo positivo de alimentación CC (+UD) Fusibles Seccionadora PE L1 L2 L3 -UD +UD PE U V W +BR BR Blindaje Los bornes de potencia +BR / BR están disponibles solamente en los modelos DB. Tamaños B y C alimentación CC L1/L L2/N...
  • Página 23: Conexiones De Entrada

    Tabla B2 en la página 46 Tabla B3 en la página Para la protección de los semiconductores del convertidor, utilice los fusibles ultrarrápidos WEG clase aR recomendados en acuerdo con la Tabla B2 en la página Para la protección en conformidad con la norma UL, utilice la protección en acuerdo con la...
  • Página 24: Frenado Reostático

    - frecuencia de la red. ¡NOTA! ✓ En la Tabla B7 en la página 54 son informadas las reactancias WEG disponibles para la línea CFW320. 3.2.3.3 Frenado Reostático ¡NOTA! ✓ El frenado reostático está disponible en los modelos DB a partir del tamaño B.
  • Página 25: Conexiones De Salida

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN Utilice cable trenzado para la conexión. Separar estos cables del cableado de señal y control. Dimensionar los cables de acuerdo con la aplicación, respetando las corrientes máxima y eficaz. Si el resistor de frenado es montado internamente al tablero del convertidor, considere la energía del mismo en el dimensionamiento de la ventilación del tablero.
  • Página 26: Conexiones De Puesta A Tierra

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 3.2.4 Conexiones de Puesta a Tierra ¡PELIGRO! El convertidor debe ser obligatoriamente conectado a un tierra de protección (PE). Utilizar cableado de puesta a tierra con calibre mínimo igual al indicado en la Tabla B1 en la página Conecte los puntos de puesta a tierra del convertidor a una varilla de puesta a tierra específica, o al punto de puesta a tierra específico, o inclusive, al punto de puesta a tierra general (resistencia ≤...
  • Página 27: Distancia Para Separación De Cables

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN Para una correcta instalación del cableado de control, utilice: 1. Calibre de los cables: 0,5 mm (20 AWG) a 1,5 mm (14 AWG). 2. Torque máximo: 0,3 N.m (2,65 lbf.in). 3. Cableados en el conector de la tarjeta de control con cable blindado y separadas de los demás cableados (potencia, comando en 110 V / 220 Vca, etc.), conforme el Ítem 3.2.6 Distancia para Separación de Cables en la página...
  • Página 28: Instalación Conforme

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN 3.3.1 Instalación Conforme 1. Cables de salida (cables del motor) blindados, con el blindaje conectado en ambos lados, motor y convertidor con conexión de baja impedancia para alta frecuencia. Largo máximo del cable del motor y niveles de emisión conducida y radiada conforme la Tabla B5 en la página 2.
  • Página 29: Filtro Supressor De Rfi

    INSTALACIÓN Y CONEXIÓN Categoría C3: convertidores con tensiones menores que 1000 V, desarrollados para uso en el “Segundo Ambiente” y no proyectados para uso en el “Primer Ambiente”. ¡NOTA! ✓ Se entiende por profesional a una persona o organización con conocimiento en instalación y/o puesta en funcionamiento de los inversores, incluyendo sus aspectos de EMC.
  • Página 30: Hmi Y Programación Básica

    HMI Y PROGRAMACIÓN BÁSICA 4 HMI Y PROGRAMACIÓN BÁSICA 4.1 USO DE LA HMI PARA OPERACIÓN DEL CONVERTIDOR A través de la HMI es posible el comando del convertidor, la visualización y el ajuste de todos los parámetros. La HMI presenta las siguientes funciones: Habilita/Deshabilita el convertidor vía Selecciona (conmuta) display rampa de aceleración/desaceleración...
  • Página 31 HMI Y PROGRAMACIÓN BÁSICA Modo Inicialización Es el estado inicial de la HMI tras la energización exitosa (sin fallas, alarmas o subtensión). Presione la tecla para ir al nivel 1 del modo parametrización - Inicialización selección de parámetros. Al presionar cualquier otra tecla, también se conmuta para el modo parametrización.
  • Página 32: Diagnóstico De Problemas Y Mantenimiento

    DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO 5 DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO 5.1 FALLAS Y ALARMAS ¡NOTA! ✓ Consulte la referencia rápida y el manual de programación del CFW320 para más informaciones sobre cada falla o alarma. 5.2 SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS MÁS FRECUENTES Tabla 5.1: Soluciones de los problemas más frecuentes Problema Punto a ser Verificado...
  • Página 33: Datos Para Contacto Con La Asistencia Técnica

    Sección 2.5 RECEPCIÓN Y desenergizar y esperar un mínimo ALMACENAMIENTO en la página de 24 horas antes de utilizar el convertidor (reenergizar) Convertidor en Contactar la asistencia técnica de Cada 10 años uso: cambio WEG para obtener procedimiento CFW320 | 27...
  • Página 34: Instrucciones De Limpieza

    DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS Y MANTENIMIENTO Tabla 5.3: Inspecciones periódicas cada 6 meses Componente Anormalidad Acción Correctiva Terminales, conectores Tornillos flojos Apriete Conectores flojos Ventiladores / Sistemas de Suciedad en los ventiladores Limpieza ventiladores Ruido acústico anormal Substituir el ventilador Ventilador parado Limpieza o Sustitución Vibración anormal Polvo en los filtros de aire...
  • Página 35: Accesorios

    Figura A3 en la página 35). Slot 2 - Accesorio de expansión de entradas y salidas (I/Os) (ver Figura A4 en la página 35). Tabla 6.1: Modelos de accesorios Ítem WEG Nombre Descripción Accesorios de Comunicación 16047140 CFW320-CRS485 Módulo de comunicación RS-485...
  • Página 36: Especificaciones Técnicas

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 7.1 DATOS DE POTENCIA Fuente de alimentación: Tolerancia de tensión: -15 % a 10 % de la tensión nominal. Frecuencia: 50/60 Hz (48 Hz a 62 Hz). Desbalance de fase: ≤ 3 % de la tensión de entrada fase-fase nominal. Sobretensiones de acuerdo con Categoría III (EN 61010/UL 61800-5-1).
  • Página 37: Datos De La Electrónica/Generales

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 7.2 DATOS DE LA ELECTRÓNICA/GENERALES Tabla 7.1: Datos de la electrónica/generales Control Método Tipos de control: - V/f (Escalar) - VVW: control vectorial de tensión Modulation: - PWM SVM (Space Vector Modulation) Frecuencia de 0 a 400 Hz, resolución de 0,1 Hz Salida Desempeño Control de...
  • Página 38: Normas Consideradas

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 7.2.1 Normas Consideradas Tabla 7.2: Normas consideradas Normas de UL 61800-5-1 - adjustable speed electrical power drive systems - Part 5-1: Safety requirements - electrical, seguridad thermal and energy EN 61800-5-1 - safety requirements electrical, thermal and energy EN 50178 - electronic equipment for use in power installations EN 60204-1 - safety of machinery.
  • Página 39 ANEXO A ANEXO A - FIGURAS Tamaño B Tamaño A Tamaño C 1 - HMI 2 - soporte de fijación (para El montaje em carril DIN) 3 - tapa accesorios comunicación 4 - tapa accesorios expansión de IOs 5 - tapa de protección de la conexión de los accesorios de expansión de 6 - ventilador con soporte de fijación Figura A1: Principales componentes del CFW320...
  • Página 40 ANEXO A 1 - Etiqueta de identificación en la lateral del convertidor Figura A2: Localización de la etiqueta de identificación 34 | CFW320...
  • Página 41 ANEXO A (a) Remoción de la tapa de accesorios de comunicación (b) Conexión del accesorio Figura A3: (a) y (b) Slot 1 Accesorio de comunicación o HMI externa (a) Remoción de la tapa de protección de la conexión de los accesorios de expansión de IOs (b) Conexión del accesorio Figura A4: (a) y (b) Slot 2 Accesorio de expansión de entradas y salidas (I/Os)
  • Página 42 ANEXO A (a) Liberación de las trabas de la tapa del ventilador (b) Remoción del ventilador (c) Desconexión del cable (d) Cable desconectado Figura A5: (a) a (d) Retirada del ventilador del disipador 36 | CFW320...
  • Página 43 ANEXO A Vista de la base de fijación Vista frontal Vista lateral Peso Torque Recomendado Tornillo de Fijación Tamaño N.m. (lbf.in) (in) (in) (in) (in) (in) (lb) 35.0 50.1 157.9 70.0 148.4 0.900 2 (17.7) (1.37) (1.97) (6.22) (2.76) (5.84) (1.98) 35.0 50.1...
  • Página 44 ANEXO A (a) Montaje en superficie (b) Montaje en riel DIN (c) Retirada de CFW320 en riel DIN 38 | CFW320...
  • Página 45 ANEXO A Retire el CFW320 del riel DIN siguiendo los pasos: (1) Con un destornillador de tamaño adecuado (más largo que la profundidad del producto), colóquelo en el producto en la ubicación indicada. (2) Presione el pestillo de liberación del producto hacia abajo. (3) Retire el CFW320 del riel DIN quitando primero la parte inferior del producto.
  • Página 46 ANEXO A 1 - Bornes de potencia 2 - Puntos de puesta a tierra 3 - Conector del accesorio de comunicación 4 - Bornes de control 5 - Conector del accesorio de expansión de I/Os Torque Recomendado Tamaño Puntos de Puesta a Tierra Bornes de Potencia Lbf.in Lbf.in...
  • Página 47 ANEXO A Línea mm (in) mm (in) mm (in) 200 V 90.5 (3.564) 58.0 (2.283) 87.0 (3.425) 400 V 87.5 (3.445) 48.0 (1.900) 83.9 (3.303) Figura A9: Dimensiones del convertidor en mm [in] - tamaño A CFW320 | 41...
  • Página 48 ANEXO A Línea mm (in) mm (in) mm (in) 200 V 101.5 (3.996) 68.2 (2.685) 97.0 (3.819) 400 V 97.7 (3.846) 64.5 (2.539) 93.3 (3.673) Figura A10: Dimensiones del convertidor de frecuencia en mm [in] - tamño B 42 | CFW320...
  • Página 49 ANEXO A Figura A11: Dimensiones del convertidor de frecuencia en mm [in] - tamaño C CFW320 | 43...
  • Página 50 ANEXO B ANEXO B - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Tabla B1: (a) y (b) Relación de modelos de línea CFW320, especificaciones eléctricas principales (a) Línea 200 V Calibre de los Cables +BR y BR Corriente Eficaz de Frenado Resistor Mínimo Recomendado Corriente Máxima Calibre del Cable de Puesta a Tierra Calibre de los Cables de Potencia Motor Máximo...
  • Página 51 ANEXO B (b) Línea 400 V Calibre de los Cables +BR y BR Corriente Eficaz de Frenado Resistor Mínimo Recomendado Corriente Máxima Calibre del Cable de Puesta a Tierra Calibre de los Cables de Potencia Motor Máximo @ UL Motor Máximo Tamaño Tensión Nominal de Alimentación (Y) Nº...
  • Página 52 ANEXO B Tabla B2: (a) y (b) Especificaciones de fusibles y disyuntores para la proteción del convertidor (a) Alimentación CA 46 | CFW320...
  • Página 53 Por favor, consulte la columna “Máx. Tensión de Alimentación” para el valor correcto de tensión y de SCCR. Para más especificaciones de los Guardamotores MPW, consulte la documentación disponible em www.weg.net. (3) Para estos modelos, el accesorio CLT32 es necesario para 65 kA.
  • Página 54 ANEXO B Tabla B3: (a) y (b) Especificaciones de fusibles y disyuntores de protección conforme la norma UL (a) Alimentación CA Limitador de Corriente Bloque de Señalización Conector para “UL Type E” Corriente del Fusible Fases de Alimentación Tensión Máxima Tamaño Convertidor 48 | CFW320...
  • Página 55 (4) Para más especificaciones de los Guardamotores MPW utilizados como “Type E Motor Controller”, consulte la documentación del MPW disponible en www.weg.net. (5) Maximo disyuntor WEG para “Type E Combination Motor Controller” recomendado. (6) Accesorios para guardamotores MPW necesarios para “Type E Motor Controller”.
  • Página 56 ANEXO B Tabla B4: (a) y (b) Especificaciones de corriente de salida y entrada, corrientes de sobrecarga, frecuencia de conmutación, temperatura alrededor del convertidor y pérdidas (a) Línea 200 V Pérdidas del Convertidor Convertidor IP20 Lado a Lado Montaje en Superfície (Inom) 1 min (fsw)
  • Página 57 ANEXO B (b) Línea 400 V Frecuencia de Conmutación Nominal CFW320 | 51...
  • Página 58 ANEXO B Tabla B5: Niveles de emisión conducida y irradiada y informaciones adicionales Emisión Conducida - Longitud Emisión Radiada Maxima del Cable del Motor Modelo del Convertidor fsw [kHz] Categoría C3 Categoría C2 Categoría CFW320AXXPXS1NB20 20 m (787 in) 1 m (39,4 in) CFW320AXXPXS2NB20 20 m (787 in) 5 m (197 in)
  • Página 59 ANEXO B Tabla B6: (a) y (b) Especificación de la corriente de salida en función de la frecuencia de conmutación para el CFW320 (a) Línea 200 V 2,5 KHz 5,0 KHz 10,0 KHz 15,0 KHz Modelo del Convertidor CFW320A01P6... 1,6 A 1,6 A 1,6 A 1,6 A...
  • Página 60 ANEXO B Tabla B7: Reactancias de red y carga para el CFW320 54 | CFW320...
  • Página 61 WEG Drives & Controls - Automación LTDA. Jaraguá do Sul - SC - Brasil Teléfono 55 (47) 3276-4000 - Fax 55 (47) 3276-4020 São Paulo - SP - Brasil Teléfono 55 (11) 5053-2300 - Fax 55 (11) 5052-4212 automacao@weg.net www.weg.net...

Tabla de contenido