1) Si el SAI está en modo de batería, la alarma emite un sonido diferente según la capacidad de la batería. Si
la capacidad de la batería es de más del 25%, la alarma suena una vez cada 4 segundos. Si el voltaje de
la batería se reduce, la alarma emite un pitido más rápido (una vez cada segundo), para recordar que la
batería está a punto de agotarse y que el SAI se apagará automáticamente en muy poco tiempo. Para
desactivar la alarma de apagado y prolongar el tiempo de autonomía, el usuario puede quitar algunas de
las cargas no-críticas (el SAI apaga automáticamente los terminales de salida programables cuando la
función de tiempo programable está habilitada). Si ya no hay más cargas que se puedan quitar, el usuario
debe apagar el resto de las cargas cuanto antes para proteger los dispositivos o guardar datos. De otra
forma, existe el riesgo de perder datos o de fallo de carga.
2) En modo batería, si la alarma resulta molesta, los usuarios pueden presionar el botón Mute para
silenciarla.
3) En los modelos larga autonomía, el tiempo depende de la capacidad de las baterías externas.
4) El tiempo de autonomía puede variar dependiendo de la temperatura ambiente y de tipos de cargas.
5) Cuando se agota el tiempo de autonomía de 16,5 horas (valor predeterminado en el panel LCD), el SAI se
apagará automáticamente para proteger las baterías. Este tiempo de descarga de batería puede ser
activado o desactivado a través del panel de control LCD. (Ver sección 3.7 Configuración de pantalla).
6. Comprobación de baterías
1) Para comprobar el estado de las baterías cuando el SAI está funcionando en los modos AC / CVCF / ECO,
pulse el botón "Test" el SAI puede ejecutar la auto-comprobación de batería.
2) Se puede configurar la auto-comprobación de baterías a través del software.
3) Si el SAI está en auto-comprobación de batería, la pantalla LCD y la alarma funcionarán como si el SAI
estuviera en modo de batería, excepto que el LED de batería parpadea.
7. Apagar el SAI en funcionamiento en modo AC
1) Apague el inversor del SAI pulsando el botón "OFF" durante más de 0.5s, la alarma suena una vez. El SAI
cambiará a modo by-pass.
NOTA 1: Si el SAI ha sido configurado para permitir el funcionamiento de las tomas en bypass, todos las
tomas de salida y terminales suministrarán la tensión directamente de la red eléctrica, a pesar de haber
apagado el SAI (invertir)
NOTA 2: Al apagar el SAI, hay que tener en cuenta que el SAI está funcionando en modo bypass y hay
riesgo de pérdida de energía para los dispositivos conectados.
2) En el modo de bypass sigue existiendo tensión de salida. Para desactivar completamente el SAI es
necesario el interruptor del disyuntor de entrada. En unos segundos, la pantalla se apaga completamente.
8. Apagar el SAI en modo batería (sin alimentación de la red)
1) Para apagar el SAI pulse el botón "OFF", por lo menos durante 0.5s, la alarma suena una vez.
2) El SAI deja de proporcionar electricidad en las salidas y el panel LCD se apaga.
9. Apagar la alarma
1) Para desactivar la alarma, presione el botón "Mute", por lo menos durante 0.5s. La alarma emite un pitido.
Si pulsa de nuevo este botón después de haberlo silenciado, la alarma sonora estará de nuevo activa.
2) Algunos de los avisos de alarma no se pueden desactivar a menos que el error se haya resuelto. Para
obtener más información, consulte la sección 3.3.
10. Operaciones en estado de alarma
1) Cuando el LED de Fallo parpadea y la alarma emite un pitido cada segundo, significa que hay algún
problema de funcionamiento del SAI. Los usuarios pueden ver el código de error en la pantalla LCD. Para
obtener más información compruebe la tabla de solución de problemas en el Capítulo 4.