a
Figura 6. Posibles posicionamientos de los pacientes para ejercicios de tobillo (a), de pie con apoyo monopodálico (b), de pie con apoyo
bipodálico (c) y en posición sentada (d).
Los ejercicios de rehabilitación de la articulación del tobillo se pueden realizar en posición sentada
(Figura 6.a) y de pie con apoyo monopodálico (Figura 6.b). Cuando esté sentado, el paciente debe
colocar el pie de la extremidad lesionada en la sandalia correspondiente y la rodilla en el soporte. Tanto
la sandalia como el soporte para la rodilla se pueden ajustar según la talla del paciente. La sujeción de
la rodilla está constituida por un relleno de aire hinchable con orientación regulable, para que pueda
soportar la rodilla de personas de diferente altura.
Los ejercicios en postura erecta con apoyo bipodálico se realizan colocando al paciente como se indica
en la (Figura 6.c). El paciente se coloca con los pies paralelos sobre la plataforma móvil, compuesta por
la plataforma central (40 cm de diámetro) y por el anillo exterior (llegando a 55 cm de diámetro total).
Además, los ejercicios se pueden realizar en posición:
-
monopodálica, es decir apoyando solo un pie en la plataforma central. En la primera
extremidad la carga es, por lo tanto, total (100%) (Figura 6.b);
-
monopodálica asimétrica, es decir, con un pie apoyado en la plataforma central y el otro
colocado lateral o frontalmente sobre la superficie estable;
En ambos casos, se mueve solo la plataforma central (40 cm de diámetro), mientras el anillo exterior
está anclado en la estructura mediante las palancas correspondientes (consulte Figura 7).
Los ejercicios estando sentado se realizan haciendo sentar al paciente en el asiento robótico (Figura
6.d). El operador se debe asegurar de que el paciente esté colocado en el centro del asiento para repartir
uniformemente el peso. Según las indicaciones terapéuticas, el operador puede pedir al paciente que
coloque las extremidades superiores apoyadas en los reposabrazos o que mantenga los brazos cruzados
sobre el pecho.
La pantalla táctil, orientable en altura y profundidad, debe colocarse para que el paciente pueda
mantener una postura correcta.
MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR
b
APC0000400UMAES
Página 24 de 129
c
d