Parámetros de protocolo
Parámetro Descripción
Dirección del movimiento Dirección en la que se mueve la superficie de apoyo (asiento o
Dirección de fuerza En los ejercicios con asiento o plataforma en modalidad
Dirección de objetivo Dirección en la cual se muestran en la pantalla los objetivos que
Duración del ejercicio Duración en segundos del ejercicio elegido
Patrón a seguir Figura mostrada en la pantalla que el paciente debe dibujar a
Dirección de rotación Dirección de rotación (en sentido de las agujas del reloj o en sentido
Grados de flexión plantar o
Inclinación del asiento Ángulo de inclinación en la anteroversión del asiento en ejercicios
Porcentaje de carga Porcentaje del peso con el que el paciente deberá cargar la
Estado de los ojos El paciente puede seguir la actividad con los ojos abiertos o con los
Espacio de trabajo El Admin, para los ejercicios monopodálicos con carga asimétrica
Ángulo de inclinación Amplitud de inclinación de la plataforma o del asiento cuando la
Espacio de trabajo del tronco Máxima excursión del tronco en ejercicios en los que el paciente
Velocidad Velocidad máxima posible de desplazamiento activa de la
Superficie de trabajo Elección de la superficie de trabajo en los ejercicios de tobillo
Dirección de impulso Dirección en la que el paciente debe empujar para realizar un
Lateralidad Elección del lado del cuerpo con el que realizar el ejercicio.
MANUAL DE USO PARA EL OPERADOR
plataforma) en los ejercicios que prevén la modalidad de control
pasivo continuo sobre el plano sagital o frontal. En los ejercicios de
dibujo y seguimiento, es la dirección en la que el paciente debe
mover la plataforma y el asiento.
contrarresistiva, representa la dirección de aplicación de la fuerza
contra la cual el paciente debe actuar para realizar correctamente
la actividad requerida.
alcanzar.
través del movimiento del asiento o de la plataforma (ejercicios de
dibujo o de seguimiento). El operador puede seleccionar
diferentes tipos de patrones (por ejemplo, una línea vertical,
horizontal, un círculo, un cuadrado)
contrario) de las robóticas en los ejercicios que prevén la modalidad
de control pasivo combinado, o el sentido en el que el paciente debe
diseñar la trayectoria en los ejercicios de dibujo o seguimiento.
En los ejercicios de tobillo, amplitud de la inclinación de la
dorsal
plataforma.
de posición sentada a posición de pie.
extremidad que rehabilitar. Se utiliza en los ejercicios
monopodálicos con carga parcial.
ojos cerrados
y para los ejercicios de cadera, puede decidir utilizar el rango de
movimiento calculado en las evaluaciones (RDM monopodálico y
RDM pelvis, respectivamente) o configurar, al inicio de cada
sesión, el espacio de trabajo.
plataforma está en modalidad de plano inclinado.
debe alcanzar objetivos con el movimiento del tronco (ejercicios
de límites de estabilidad en posición sentada).
plataforma en los ejercicios isocinéticos de tobillo.
(flexión-extensión; pronación-supinación; inversión-eversión)
ejercicio isométrico, isotónico, isocinético.
APC0000400UMAES
Página 90 de 129