Descargar Imprimir esta página

tacwise Hobby 53 Manual Del Operador página 19

Grapadora/clavadora eléctrica

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas
con conexión a tierra. Un enchufe no modificado que corresponda
a su toma de corriente reducirá el riesgo de descarga eléctrica.
• Protéjase de las descargas eléctricas. Cuando trabaje con
herramientas eléctricas, evite el contacto con superficies
conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y
refrigeradores.
• No descuide o haga un mal uso del cable. Nunca transporte la
herramienta eléctrica por el cable de alimentación ni tire de él con
fuerza para sacarlo del enchufe. Mantenga el cable alejado del
calor, aceites, bordes afilados o piezas en movimiento. Los cables
dañados o enredados pueden causar un incendio o aumentar el
riesgo de descarga eléctrica.
• Trabajando al aire libre. Utilice únicamente un cable de
extensión adecuado para uso en exteriores. Asegúrese de
que su cable de extensión esté cableado correctamente y en
buenas condiciones.
Uso y cuidados de la herramienta eléctrica
• No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada al tipo de trabajo. A la velocidad para la que
fue diseñada hará el trabajo de forma óptima y más segura.
• No modifique ni haga un mal uso de la herramienta eléctrica.
El uso de la herramienta eléctrica en tareas distintas a las
previstas podría dar lugar a situaciones peligrosas.
• No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor de
encendido/apagado no funciona. Una herramienta eléctrica que
no se puede controlar con el interruptor es peligrosa y
debe repararse.
• No dispare/ use la herramienta si los clavos/grapas están
atascados. Esto puede causar daños a la cuchilla impulsora y
puede provocar accidentes.
• Mantenga los dedos fuera del gatillo hasta que esté listo para
grapar/clavar.
• No utilice la herramienta en superficies duras como rocas,
hormigón, mampostería, ladrillo o acero. Podrían producirse
lesiones personales o daños a la herramienta eléctrica.
• Asegure el trabajo. Utilice abrazaderas o una morsa para apoyar
y asegurar la pieza de trabajo a una superficie estable. Sujetar
el trabajo con la mano o contra su cuerpo es inestable y puede
provocar la pérdida de control.
• Almacenamiento de herramientas eléctricas. Cuando no estén
en uso, todas las herramientas eléctricas deben guardarse en un
armario sin humedad, bajo llave y fuera del alcance de los niños y
otras personas no cualificadas.
• Compruebe si hay piezas dañadas. Compruebe si hay
desalineamiento o flexión en las piezas móviles, piezas rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar al funcionamiento
de la herramienta eléctrica. Si está dañada, deje de usarla
inmediatamente y asegúrese de repararla antes de utilizarla
nuevamente. Las herramientas eléctricas que han recibido un
mantenimiento inadecuado pueden provocar accidentes.
• Realice un mantenimiento adecuado de las herramientas
eléctricas. Los cables deben controlarse periódicamente y
sustituirse si están dañados.
• Accesorios recomendados. Utilice únicamente los accesorios
recomendados por el fabricante para su modelo. Accesorios
adecuados para una herramienta pueden crear riesgo de lesiones
cuando se usan en un modelo de herramienta distinto.
• Mantenga la herramienta eléctrica y su mango secos,
limpios y libres de aceite y grasa para un mejor y más seguro
rendimiento. Utilice siempre un paño limpio para limpiar la
herramienta. Nunca use líquidos de frenos, gasolina, productos a
base de petróleo ni solventes fuertes para limpiar su herramienta
eléctrica. Siguiendo esta regla reducirá el riesgo de pérdida de
Electric stapler-nailer_manual_PRINT.indd 19
Electric stapler-nailer_manual_PRINT.indd 19
FASTENING TOOLS FOR THE PROFESSIONAL
control y deterioro de la carcasa de la herramienta eléctrica.
• Tenga cuidado con los riesgos ocultos. Asegúrese siempre de
que no haya peligro de golpear cables de alimentación ocultos,
tuberías de agua o gas.
Instrucciones de Seguridad Específicas
• Siempre asuma que la herramienta está cargada con
fijaciones. El manejo de la herramienta sin cuidado podría
provocar un disparo inesperado de los sujetadores y causar
lesiones personales.
• Use solo las grapas o clavos indicados en el manual. El uso de
accesorios no proyectados para esta herramienta puede resultar
en lesiones personales y/o daños a la herramienta eléctrica.
• Durante el funcionamiento no toque ninguna parte del
cargador o de la punta de la herramienta eléctrica. Sostenga la
herramienta solo por la empuñadura o el armazón/carcasa.
• No active la herramienta eléctrica a menos que esté en
contacto con la pieza de trabajo. Se pueden producir lesiones
graves si presiona la punta de contacto de seguridad con los
dedos o si la utiliza incorrectamente.
• Fijación de elementos de poco espesor. Se debe tener especial
cuidado por la posible penetración a través de elementos
delgados, ya que se pueden causar daños a personas o cosas que
se encuentre detrás de la pieza de trabajo o en el área inmediata.
• Nunca utilice la herramienta como martillo. El impacto
repentino podría cambiar los componentes internos de la
herramienta, dando como resultado una descarga de la fijación y
provocando lesiones.
• Cuando se haya completado la fijación, desconecte siempre la
herramienta eléctrica de la fuente de alimentación y descargue
el cargador.
• No desmonte ni bloquee ninguna pieza que forme parte del
mecanismo impulsor.
• Antes de cada operación, verifique que el seguro y el
mecanismo de disparo estén funcionando correctamente.
• Nunca apunte una herramienta eléctrica hacia sí mismo
ni hacia ninguna otra persona. Durante el trabajo, sujete la
herramienta de tal manera que no se produzcan lesiones en la
cabeza o cuerpo en caso de posible retroceso.
• Nunca accione la herramienta eléctrica en un espacio vacío o
hacia el aire. Los sujetadores pueden penetrar piezas de trabajo
delgadas o deslizarse por las esquinas y los bordes de la pieza de
trabajo, lo que podría poner a riesgo las personas.
• No dispare las sujeciones una encima de la otra.
• Si un sujetador se atasca, desenchufe la herramienta
eléctrica. El mecanismo puede estar sometido a compresión y
una fijación atascada puede descargarse al intentar liberarlo.
• No utilice esta herramienta para sujetar cables eléctricos.
Esta herramienta no está diseñada para la instalación de cableado
eléctrico y puede dañar los cables eléctricos, provocando lesiones
por descarga eléctrica o riesgo de incendio.
• Utilice detectores adecuados para determinar si hay alguna línea
de servicios (electricidad, gas o agua) oculta en el área de trabajo o
llame a la compañía local de servicios para solicitar asistencia.
• El motor eléctrico ha sido proyectado para un solo voltaje.
Uso de cable de extensión/derivación
No se debe utilizar un cable de extensión a menos que sea
absolutamente necesario. Si es imprescindible, utilice un cable de
extensión aprobado y adecuado para la potencia de entrada de su
herramienta (consulte los datos técnicos). El tamaño mínimo del
conductor es de 1 mm
, la longitud máxima es de 30 metros.
2
19
01/03/2023 10:28
01/03/2023 10:28

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Hobby 13elHobby 140el pro17021703