Descargar Imprimir esta página

Publicidad

Enlaces rápidos

READ THIS MANUAL CAREFULLY!
It contains important safety information.
LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL!
Il comprend d'importantes informations de sécurité.
¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE!
Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad.
MANUEL DU PROPRIÉTAIRE
MANUAL DEL PROPIETARIO
YFM70GPAH/YFM70GPHH
YFM70GPSH/YFM70GPLH
OWNER'S MANUAL
YFM70GPXH
2UD-F8199-61

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para Yamaha Grizzly YFM70GPXH

  • Página 1 READ THIS MANUAL CAREFULLY! It contains important safety information. LIRE ATTENTIVEMENT CE MANUEL! Il comprend d’importantes informations de sécurité. ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. OWNER’S MANUAL MANUEL DU PROPRIÉTAIRE MANUAL DEL PROPIETARIO YFM70GPXH YFM70GPAH/YFM70GPHH YFM70GPSH/YFM70GPLH 2UD-F8199-61...
  • Página 2 Original instructions Notice originale Manual original PRINTED IN USA 2016.05-0.4×1 CR (E,F,S)
  • Página 3 ¡LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE! Contiene indicaciones importantes acerca de la seguridad. MANUAL DEL PROPIETARIO YFM70GPXH YFM70GPAH/YFM70GPHH YFM70GPSH/YFM70GPLH ADVERTENCIA Este ATV no debe ser manejado por menores de 16 años. 2UD-F8199-61-S0...
  • Página 4 2006/42/CE We, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japan, Los abajo firmantes, YAMAHA MOTOR CO., LTD. 2500 Shingai, Iwata, Japón, declare in sole responsibility, that the product declaran bajo su responsabilidad exclusiva que el producto YFM700FWAD (YFM70GPXH) (5Y4AMA8W0G0502041–)
  • Página 5 Con la compra de este Yamaha, podrá apreciar el alto grado de perfección técnica y fiabilidad que han conver- tido a Yamaha en el líder de estos campos.
  • Página 6 SBU17331 INFORMACIÓN IMPORTANTE RELATIVA AL MANUAL SBU17343 LA INOBSERVANCIA DE LAS ADVERTENCIAS CONTENIDAS EN ESTE MANUAL PUEDE ACARREAR LESIONES GRAVES O INCLUSO MORTALES. En este manual, la información particularmente importante se distingue mediante las siguientes anotacio- nes: Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para avisarle de un posible peligro de lesiones personales.
  • Página 7 ATV. SBU17411 YFM70GPXH / YFM70GPAH YFM70GPHH / YFM70GPSH / YFM70GPLH MANUAL DEL PROPIETARIO ©2016 Yamaha Motor Co., Ltd. 1ª edición, febrero 2016 Todos los derechos reservados. Toda reproducción o uso no autorizado sin el consentimiento escrito de Yamaha Motor Co., Ltd.
  • Página 8 SBU17421 TABLA DE CONTENIDOS LOCALIZACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE Gasolina............ 4-17 ADVERTENCIA Y ESPECIFICACIÓN .....1-1 Asiento............4-19 Compartimentos portaobjetos ....4-20 INFORMACIÓN RELATIVA A LA Portaequipajes delantero......4-24 SEGURIDAD...........2-1 Portaequipajes trasero ......4-24 Ajuste de los conjuntos amortiguadores DESCRIPCIÓN ..........3-1 delanteros y traseros ......
  • Página 9 FUNCIONAMIENTO ........6-1 AJUSTES Y MANTENIMIENTO Arranque del motor ........6-1 PERIÓDICOS ..........8-1 Funcionamiento de la palanca de Manual del propietario y juego de selección de marcha y conducción hacia herramientas..........8-2 atrás ............6-2 Cuadro de mantenimiento periódico del Rodaje del motor.........
  • Página 10 Comprobación del juego libre de las LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO ....9-1 manetas de freno delantero y trasero ..8-48 Limpieza ............. 9-1 Ajuste del juego libre del pedal de freno...8-49 Almacenamiento ......... 9-2 Guardapolvos de ejes .......8-51 Comprobación y engrase de los cables ...8-51 ESPECIFICACIONES ........
  • Página 11 Lea y asegúrese de haber comprendido el contenido de todas las etiquetas del ATV. Contienen informa- ción importante para su utilización correcta y segura. No elimine ninguna de las etiquetas colocadas en el ATV. Si alguna de ellas se vuelve difícil de leer o se desprende, su concesionario Yamaha podrá facilitarle una de recambio.
  • Página 12 Para Europa...
  • Página 13 1 YFM70GPXH/YFM70GPAH/ YFM70GPHH < 50 kg YFM700FWAD 2016 ( 110 lbs) 36.0 kW YAMAHA MOTOR CO., LTD. 314 kg B16-F817R-00 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN 2UD-F155A-10 1 YFM70GPSH/YFM70GPLH YFM700FWAD 2016 36.0 kW YAMAHA MOTOR CO., LTD. 320 kg 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN...
  • Página 14 < 5880 N < 600 kgf < 1322 lbf < 147 N < 15 kgf < 33 lbf 37S-F817S-00 1HP-F2259-21 35.0 kPa 30.0 kPa 0.35 kgf/cm² 0.30 kgf/cm² 5.0 psi 4.4 psi YAMAHA 1HP-F816M-M0...
  • Página 15 YAMAHA 1HP-F811R-00 YAMAHA 1P0-F816R-00...
  • Página 16 < 0.5 kg ( 1 lb ) < 4 kg 37S-F816N-00 ( 9 lb ) B16-F816N-01...
  • Página 17 Familiarícese con los pictogramas siguientes y lea el texto explicativo; a continuación, compruebe los pic- togramas que corresponden a su modelo. Lea el manual del propietario. No utilizar NUNCA en vías asfaltadas. Utilizar SIEMPRE un casco homologado y No llevar NUNCA pasajeros. ropa protectora.
  • Página 18 Esta unidad contiene nitrógeno gaseoso a El ATV requiere más esfuerzo para girar cuando alta presión. está seleccionada la tracción a las cuatro ruedas Una manipulación indebida puede provocar con bloqueo del diferencial (“DIFF.LOCK”). una explosión. No debe nunca incinerar, Para evitar una pérdida de control, reduzca la perforar ni abrir.
  • Página 19 Año de construcción Modelo **** ****** *** kW YAMAHA MOTOR CO., LTD. Potencia máxima *** kg 2500 SHINGAI, IWATA, JAPAN Peso en orden de marcha...
  • Página 20 Para Oceanía 1-10...
  • Página 21 WARNING LOAD LIMIT NEVER ride as a passenger. 50 kg (110 lbs) Passengers can cause YAMAHA B16-F4877-A0 a loss of control, resulting in SEVERE INJURY or DEATH. YAMAHA MAXIMUM LOADING LIMIT LOAD LIMIT PULLING LOAD: 5880 N (600 kgf) 1322 lbf...
  • Página 22 When riding with cargo or towing a trailer : Reduce speed and allow more room to stop. Avoid hills and rough terrain. Maximum Vehicle Load : 240 kg, (530 lbs) Includes weight of operator, cargo and accessories (and if applicable, trailer tongue weight). YAMAHA B16-F816M-00 1-12...
  • Página 23 16 increases your chance seriously affect handling and control. of severe injury or death. LOCATE AND READ OWNER’S MANUAL. NEVER operate this ATV if you are FOLLOW ALL INSTRUCTIONS AND WARNINGS. under age 16. YAMAHA 4XE-F1568-10 1P0-F816L-00 1-13...
  • Página 24 WARNING Storage should not exceed 4 kg (9 lbs) B16-F151F-01 1 lb (0.5 kg). 37S-F151F-00 Turning the ATV in 4WD-LOCK (“DIFF.LOCK”) takes more effort. 5ND-F1558-00 1-14...
  • Página 25 SBU17432 INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD INFORMACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD  Siga siempre las recomendaciones en cuanto a SBU27254 la edad: EL ATV NO ES UN JUGUETE; SU CONDUC- – Un niño menor de 16 años no debe conducir CIÓN PUEDE RESULTAR PELIGROSA.
  • Página 26  No conduzca nunca el ATV sin llevar un casco  Circule siempre despacio y sea especialmente de motociclista homologado de su talla. Deberá prudente cuando conduzca sobre terreno con llevar, asimismo, protección ocular (gafas o vi- el que no esté familiarizado. Durante el manejo sera de seguridad), guantes, botas, una cha- del ATV esté...
  • Página 27 to o resbaladizo. Desplace su peso hacia delan- rada del motor, utilice la marcha adecuada y te. No acelere bruscamente. No corone nunca mantenga una velocidad constante cuando una pendiente a toda velocidad. suba una pendiente. Si el vehículo se cala o rue- ...
  • Página 28  No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni secamente peligrosa y, además, las pistas más profundas que las recomendadas en este todoterreno no disponen de alumbrado para manual. Recuerde que si se mojan los frenos guiarle.  No realice nunca el mantenimiento de un ATV si puede disminuir su capacidad para detener la máquina.
  • Página 29 3. Si sus lesiones son leves, y cuando sea segu- 2. Sitúese fuera de peligro. Compruebe si vie- ro hacerlo, retire el vehículo de la pista para nen otros vehículos y, cuando sea seguro ha- evitar colisiones con otros vehículos. Com- cerlo, empuje el suyo a un lado de la pista o pruebe si tiene heridas y siga el procedimien- fuera de la pista principal para evitar una po-...
  • Página 30  Algunos accesorios pueden obligar al conduc- rios originales Yamaha, tenga en cuenta que algu- tor a desplazarse de su posición normal de con- nos de esos accesorios o modificaciones no son ducción.
  • Página 31  No ponga en marcha el motor en un lugar ce- SWB00073 ADVERTENCIA rrado. Aunque intente ventilar el lugar con Evite el envenenamiento por monóxido de car- extractores o abriendo ventanas y puertas, bono el monóxido de carbono puede alcanzar rá- pidamente niveles peligrosos.
  • Página 32 SBU17681 DESCRIPCIÓN SBU17691 SBU17701 Vista izquierda Vista derecha 1. Tapa del radiador 1. Compartimento porta objetos trasero 2. Batería 2. Tapón del depósito de gasolina 3. Fusibles 3. Juego de herramientas del propietario 4. Caja del filtro de aire 4. Compartimento portaobjetos central 5.
  • Página 33 SBU17714 NOTA Mandos e instrumentos El ATV que ha adquirido puede variar ligeramente 2 3 4 de las ilustraciones que aparecen en este manual. 1. Palanca de selección de marcha 2. Maneta del freno trasero 3. Interruptores del manillar 4. Depósito del líquido de freno trasero 5.
  • Página 34 SBU17738 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS SBU29912 Interruptor principal Las posiciones del interruptor principal son las si- guientes: “ ” (encendido) Todos los sistemas eléctricos reciben tensión. Los faros y pilotos traseros se encienden cuando el interruptor de luces se enciende, y se puede arrancar el motor.
  • Página 35 SBU26697 SBU17992 Luz indicadora de marcha corta “ ” Luces indicadoras y luces de aviso Esta luz indicadora se enciende cuando la trans- misión se encuentra en posición de margen bajo. SBU17982 Luz indicadora de marcha larga “ ” Esta luz indicadora se enciende cuando la trans- misión se encuentra en posición de margen alto.
  • Página 36 El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede manece encendida, haga revisar el circuito comprobar girando la llave a la posición “ ” (en- eléctrico en un concesionario Yamaha. cendido). La luz de aviso debe encenderse duran- SCB02400 te unos segundos y luego apagarse.
  • Página 37 EPS. Cuando ocurra esto, haga revisar diferencial “ ” y la luz indicadora manual de blo- el sistema EPS en un concesionario Yamaha. queo del diferencial “DIFF. LOCK” se iluminan El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede cuando el interruptor manual de bloqueo del dife- comprobar girando la llave a la posición “...
  • Página 38  velocímetro ha bloqueado o desbloqueado. En tal caso, ini-  cuentakilómetros cie la marcha para que el diferencial se bloquee  dos cuentakilómetros parciales o se desbloquee.  reloj  cuentahoras SBU30498  medidor de gasolina Visor multifunción  indicación de códigos de error Velocímetro El velocímetro muestra la velocidad de desplaza- miento del vehículo.
  • Página 39 Los cuentakilómetros parciales muestran la dis- Pulse el botón “CLOCK” para cambiar entre reloj tancia recorrida desde que se pusieron a cero por “CLOCK” y cuentahoras “HOUR” en el orden si- última vez. Los cuentakilómetros parciales se guiente: CLOCK → HOUR → CLOCK pueden utilizar para registrar la distancia recorrida en un solo desplazamiento o para estimar la dis- Para poner el reloj en hora...
  • Página 40 Cuando esto ocurra, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. 1. Visor de código de error 2. Luz de aviso de avería del motor “ ” Este modelo está equipado con un dispositivo de autodiagnóstico para varios circuitos eléctricos.
  • Página 41 SCB00812 SBU18081 Interruptor de paro del motor “ ” ATENCIÓN Sitúe el interruptor en la posición “ ” antes de Si la pantalla multifunción indica un código de arrancar el motor. El interruptor de paro del motor error, se debe revisar el vehículo lo antes posi- controla el encendido y puede utilizarse para pa- ble para evitar que se averíe el motor.
  • Página 42 SCB00044 SBU18192 Interruptor de cancelación “OVERRIDE” ATENCIÓN No mantenga los faros encendidos durante pe- ríodos de tiempo prolongados con el motor parado; de hacerlo, la batería podría descar- garse hasta el extremo de que el motor de arranque no funcionara debidamente. Si le su- cediese, desmonte la batería y recárguela.
  • Página 43 En tal caso, lleve el ATV a un tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir- concesionario Yamaha tan pronto como sea posi- cunstancias, el ATV se conduce de forma ble.
  • Página 44 Este ATV está provisto de un interruptor que per- mite cambiar de tracción en dos ruedas a tracción en las cuatro ruedas y viceversa. Seleccione la tracción adecuada según el terreno y las condi- ciones de manejo.  “2WD” (tracción a dos ruedas): La potencia se suministra sólo a las ruedas traseras.
  • Página 45  “4WD” (tracción a las cuatro ruedas): La poten- miento de modo imprevisto si se cambia del modo de tracción en las cuatro ruedas al de cia se suministra tanto a las ruedas traseras bloqueo del diferencial o viceversa sin dete- como a las delanteras.
  • Página 46 Para bloquear el diferencial con la tracción a las cuatro ruedas, compruebe que el interruptor ma- nual de tracción a las cuatro ruedas se encuentre en la posición “4WD”. LOCK 1. Interruptor manual de bloqueo del diferencial “4WD”/“LOCK” Para desbloquear el diferencial, pare el ATV y si- túe el interruptor en la posición “4WD”.
  • Página 47  Mientras el diferencial no esté debidamente Para regular la velocidad del ATV, varíe la posición acoplado o desacoplado (es decir, cuando el in- del acelerador. Este lleva un muelle de retorno que dicador y el testigo estén parpadeando), la ve- hace que disminuya la velocidad y el motor vuelva locidad del vehículo quedará...
  • Página 48 SBU18324 Limitador de velocidad El ATV está equipado con un limitador ajustable de la velocidad. El limitador de velocidad evita que se abra por completo el acelerador, incluso cuan- do se presiona al máximo la maneta de acelera- ción. 1. Afloje la contratuerca. 2.
  • Página 49 1. Maneta del freno delantero 1. Pedal de freno SBU18443 Pedal del freno y maneta del freno tra- sero El pedal del freno se encuentra situado en el lado derecho del ATV. La maneta del freno trasero se encuentra situada en el manillar izquierdo. Para aplicar el freno trasero, pise el pedal del freno o tire de la maneta del freno hacia el puño del mani- llar.
  • Página 50 SBU18612 Palanca de selección de marcha La palanca de selección de marcha se emplea para poner el ATV en punto muerto o estaciona- miento, o hacer que circule en marchas largas, cortas o marcha atrás. Consulte la sección “Fun- cionamiento de la palanca de selección de mar- cha y conducción hacia atrás”...
  • Página 51 fuma o en proximidad de chispas, llamas vi- Gasolina recomendada: vas u otras fuentes de ignición como los tes- Únicamente gasolina normal sin plomo tigos luminosos de calentadores de agua y Para Europa: Únicamente gasolina normal secadores de ropa. sin plomo de 95 octanos o superior 2.
  • Página 52 1. Asiento Este motor Yamaha ha sido diseñado para funcio- Para montar el asiento nar con gasolina sin plomo de 91 octanos o supe- Inserte los salientes de la parte delantera del rior (95 octanos o superior en Europa).
  • Página 53 El compartimento portaobjetos delantero está si- tuado en el lateral derecho delantero del ATV. Para acceder al compartimento, retire la cubierta girándola en sentido contrario a las agujas del re- loj. 1. Saliente 2. Soporte del asiento SBU34681 Compartimentos portaobjetos Este ATV está...
  • Página 54 1. Compartimento porta objetos delantero 1. Tapa del compartimento portaobjetos central El compartimento portaobjetos central está situa- do delante del asiento. Para acceder a este com- partimento, abra la tapa. 1. Compartimento portaobjetos central 4-21...
  • Página 55 El compartimento portaobjetos trasero está situa- do debajo del piloto trasero. Para acceder al com- partimento porta objetos, abra la tapa girando la manilla 1/4 de vuelta en el sentido contrario al de las agujas del reloj. 1. Compartimento porta objetos trasero Cuando guarde documentos en los compartimen- tos portaobjetos, no olvide colocarlos en una bol- sa de plástico para que no se mojen.
  • Página 56 NOTA Encontrará un tapón de drenaje en la parte inferior de cada compartimento. Si se acumula agua en uno de los compartimentos, quite el tapón, drene el agua y vuelva a colocarlo. 1. Tapón de vaciado del compartimento portaobjetos central 1.
  • Página 57 SBU18963 SWB00401 Portaequipajes delantero ADVERTENCIA  No sobrepase el límite de carga de 50.0 kg Ajuste siempre los conjuntos amortiguadores (110 lb) del portaequipajes delantero. de la derecha y la izquierda a la misma posi-  No sobrepase la carga máxima de 240.0 kg ción.
  • Página 58 Posición de ajuste de la precarga del muelle: Mínima (blanda): NOTA Para realizar este ajuste, se puede obtener una lla- Normal: ve especial en un concesionario Yamaha. Máxima (dura): SBU28972 Enganche del remolque (YFM70GPSH / YFM70GPLH) Este ATV está equipado con un receptor de en- ganche del remolque de 5 cm (2 in).
  • Página 59 Se pueden obtener equipos de arrastre de remol- 2. Apague el accesorio. ques en un concesionario Yamaha. (Véase la pá- 3. Arranque el motor. (Véase la página 6-1). gina 6-7 para obtener información sobre 4. Abra la tapa de la toma auxiliar de corriente precauciones).
  • Página 60 SCB00121 ATENCIÓN  No utilice accesorios que necesiten más ca- pacidad de la máxima indicada anteriormen- te. Esto puede producir una sobrecarga en el circuito y hacer que los fusibles se fundan.  Si se utilizan los accesorios con el motor apagado o con los faros encendidos, la bate- ría se descargará...
  • Página 61 No utilice el vehículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub- sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. Antes de utilizar el vehículo compruebe los elementos siguientes: ELEMENTO OPERACIÓN...
  • Página 62 • Compruebe si existen fugas en el sistema de refrigeración. Corrija si es necesario. • Comprobar funcionamiento. Si el funcionamiento es blando o es- ponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha que purgue el siste- ma hidráulico. • Compruebe el grado de desgaste de las pastillas de freno y, si es necesario, sustitúyalas.
  • Página 63 ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINA Cables de mando • Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique si es necesario. 8-51 • Compruebe el estado de las ruedas, y sustitúyalas si están daña- das. Ruedas y neumáticos • Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo. Cambiar si es necesario.
  • Página 64 Aceite del engranaje final libre, haga revisar el sistema de frenos en un Asegúrese de que el aceite del engranaje final está concesionario Yamaha. en el nivel especificado. Añada aceite según se re-  Compruebe que el juego libre del pedal de freno quiera.
  • Página 65 Fugas del líquido de freno ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne- Compruebe si hay alguna fuga de líquido de freno cesario, haga que un concesionario Yamaha lo por las juntas de los tubos o depósitos del líquido corrija.
  • Página 66 especificada puede salirse de la llanta. [SWB02542] Ajuste la presión de los neumáticos conforme a las especificaciones siguientes: Presiones recomendadas de los neumáticos: Delantero 35.0 kPa (0.350 kgf/cm2, 5.0 psi) Trasero 30.0 kPa (0.300 kgf/cm2, 4.4 psi) Presiones mínimas de los neumáticos: Delantero 32.0 kPa (0.320 kgf/cm2, 4.6 psi) 1.
  • Página 67 Es posible que otros neumáticos, llantas y Después realizar pruebas exhaustivas, combinaciones de ambos no resulten adecuados. Yamaha Motor Manufacturing Corporation of America solo ha homologado para este modelo los neumáticos que se relacionan a continuación.
  • Página 68 SBU19841 Fijaciones del bastidor Compruebe que todas las tuercas, pernos y torni- llos estén correctamente apretados. SBU19851 Instrumentos, luces e interruptores Compruebe que todos los instrumentos, luces e interruptores funcionan correctamente. Corregir si es necesario.
  • Página 69 ATV. Si no entiende al- miento y accionar el freno trasero cuando se vaya gún mando o función, pregunte a su concesiona- a arrancar el motor. rio Yamaha. SWB00632 SCB00151 ADVERTENCIA ATENCIÓN Lea atentamente el manual del propietario Consulte la sección “Rodaje del motor”...
  • Página 70 Funcionamiento de la palanca de se- circuito eléctrico concesionario lección de marcha y conducción hacia Yamaha. atrás 3. Aplique la palanca del freno trasero o el pedal SCB03330 de freno. ATENCIÓN 4. Cierre completamente la maneta del acelera- Antes de cambiar de marcha, detenga comple- dor y, a continuación, pulse el interruptor de...
  • Página 71 Cambio: De punto muerto a marcha atrás y de NOTA marcha atrás a estacionamiento Asegúrese de que la palanca de selección de mar- SWB00721 cha esté colocada correctamente en la posición ADVERTENCIA correspondiente. El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha- cer que el vehículo choque con algún obstácu- lo o atropelle a alguien, lo que podría ocasionar graves lesiones.
  • Página 72 Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce- cadora no se enciende, haga revisar el circuito sivamente durante los primeros 320 km (200 mi) o eléctrico en un concesionario Yamaha. 20 horas. Las diferentes piezas del motor se des-  Debido al mecanismo de sincronización del...
  • Página 73 ATV a un con- ruedas delanteras y traseras con piedras u cesionario Yamaha para que lo revise. otros objetos. No estacione el ATV en pendientes que sean tan pronunciadas que no pueda andar con fa- cilidad por ellas.
  • Página 74 Yamaha no puede respaldar ni recomendar el uso de accesorios no vendidos por Yamaha ni de modificaciones no recomendadas específicamen- te por Yamaha, incluso si los vende y los instala un concesionario Yamaha. Piezas y accesorios no originales y modifica-...
  • Página 75 Tenga siempre presente los siguientes puntos ciones anómalas del ATV y podría causar acci- cuando vaya a adquirir un accesorio o a usar un dentes. La carga deberá ir convenientemente ATV que disponga de accesorios. distribuida y sujeta. Reduzca la velocidad ...
  • Página 76 de la lanza del remolque cargado sobre la bás- CARGA MÁXIMA cula a la altura a la que deba quedar una vez en- Límite de carga del ATV (peso total del con- ganchada. Si es necesario, ajuste la carga del ductor, de la carga, de los accesorios y la remolque para reducir el peso sobre el engan- carga sobre el enganche):...
  • Página 77  Mantenga una distancia de frenado mayor. El ATV con carga tarda más en detenerse.  Si es inevitable tomar curvas muy cerradas, há- galo a velocidad muy baja.  Evite las pendientes y los terrenos accidenta- dos. Elija el terreno con cuidado. El peso añadi- afecta estabilidad manejabilidad.
  • Página 78 SBU21142 CONDUCCIÓN DEL ATV...
  • Página 79 SBU34731 ginas 2-1–2-7. Asimismo, lea todos los rótulos de advertencia y atención que están fijados en el ATV. FAMILIARÍCESE CON SU ATV Este ATV está destinado principalmente a su uso CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO- como utilitario, pero puede emplearse también MÚN con fines recreativos.
  • Página 80 Los principiantes y conductores sin experiencia No recomendado para jóvenes menores de 16 deben practicar asiduamente las habilidades y años. técnicas de manejo descritas en este Manual del SWB01391 ADVERTENCIA propietario. Un niño menor de 16 años no debe conducir La conducción de su ATV requiere una habili- nunca un ATV con motor de cilindrada superior dad que sólo puede adquirirse mediante la...
  • Página 81 Este ATV está diseñado para llevar únicamente al conductor y carga; está prohibido llevar pa- sajeros. El sillín largo tiene por objeto permitir al conductor desplazarse a la posición necesaria durante la marcha. para llevar pasajeros. ¡ADVERTENCIA! No lleve nunca pasajeros. Transportar un pasajero en este ATV reduce considerablemente la posibilidad de equilibrar y controlar la máquina.
  • Página 82 Equipo gar a un accidente e incrementa las posibilida- Utilice siempre el equipo siguiente para reducir el des de sufrir una lesión grave en caso de riesgo de lesiones en caso de accidente: accidente. [SWB02612]  Un casco homologado para motocicletas, de la talla adecuada ...
  • Página 83 ¡ADVERTENCIA! No consuma nunca alcohol ni Limitador de velocidad drogas antes o durante el manejo de este ATV. Para los conductores sin experiencia en el manejo Aumenta el riesgo de accidente. de este modelo, el alojamiento de la maneta de [SWB01422] aceleración va provisto de un limitador de veloci- dad.
  • Página 84  Evite las pendientes y los terrenos acciden- Carga y accesorios SWB01463 tados. Elija el terreno con cuidado. Extreme ADVERTENCIA las precauciones al pasar por una pendiente Llevar carga o un remolque de forma inade- cuando lleve un remolque o carga. ...
  • Página 85 pre que lleve cargas pesadas o arrastre un remol- CARGA MÁXIMA que conviene hacerlo a poca velocidad (cambie a Límite de carga del ATV (peso total del con- primera o seleccione la marcha corta, si es posible ductor, de la carga, de los accesorios y la en este modelo).
  • Página 86 Las piezas y accesorios añadidos a este ATV han Los trompos, saltos y otras acrobacias aumen- de ser originales de Yamaha o componentes equi- tan el riesgo de accidente, incluido el vuelco. valentes diseñados para su empleo en este ATV, No intente nunca realizar acrobacias tales y deberán montarse y utilizarse de acuerdo con...
  • Página 87 Sistema de escape podido enganchar materiales combustibles. No SWB01502 detenga ni estacione el vehículo sobre hierba u ADVERTENCIA otra capa de vegetación seca.  Si se acumula hierba seca, maleza u otro Para evitar quemaduras, no toque el sistema de escape.
  • Página 88 VIGILE POR DÓNDE CONDUCE Aunque la circulación por calles o carreteras pú- Este ATV está diseñado exclusivamente para su blicas sin pavimentar pueda ser legal en su región, empleo superficies pavimentar. este tipo de conducción aumentará el riesgo de ¡ADVERTENCIA! Las superficies asfaltadas chocar con otros vehículos.
  • Página 89 Familiarícese con el terreno por el que va a condu- cir. Conduzca con precaución en las zonas que no conozca bien. Esté atento a los hoyos, piedras o raíces del terreno y a otros riesgos ocultos que podrían desestabilizar el ATV. ¡ADVERTENCIA! Si no dispone de tiempo suficiente para reaccio- nar ante rocas ocultas, baches u hoyos, puede perder el control del ATV.
  • Página 90 Cuando conduzca por zonas en las que no se le No entre en zonas con la señal de “prohibido el vea con facilidad, tales como terrenos desérticos, paso”. lleve una bandera de precaución en el ATV. NO No conduzca sin permiso por propiedades priva- utilice el soporte del mástil de esta bandera como das.
  • Página 91 Cuando se acople el embrague centrífugo, empie- ce a acelerar. Si acelera bruscamente, las ruedas delanteras pueden levantarse del suelo y hacerle perder el control de la dirección. Evite el uso de velocidades altas hasta que esté totalmente fami- liarizado con el manejo de su ATV. Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli- que los frenos suave y uniformemente.
  • Página 92 excesivas para su capacidad o las condiciones existentes. El ATV podría quedar fuera de con- trol y provocar una colisión o volcar. Para conseguir la máxima fuerza de tracción en superficies sin pavimentar, las dos ruedas trase- ras giran conjuntamente a la misma velocidad. En consecuencia, a menos que se permita que la rue- da de la parte interior del giro patine o pierda algo de tracción, el ATV se resistirá...
  • Página 93 Los procedimientos de conducción incorrectos, facilidad en pendientes muy pronunciadas tales como las aceleraciones y reducciones brus- que en superficies llanas o con pendientes cas, las frenadas excesivas, los movimientos in- suaves.  Estudie siempre cuidadosamente el terreno adecuados del cuerpo o una velocidad excesiva para lo cerrado de una curva, pueden hacer volcar antes de empezar a subir una pendiente.
  • Página 94 No trate de subir pendientes mientras no domine las maniobras básicas en terreno llano. Antes de acometer una pendiente examine siempre el te- rreno con cuidado. En cualquier caso, evite las pendientes con superficies sueltas, resbaladizas o con obstáculos que puedan hacerle perder el control.
  • Página 95 barranco. Utilice el sentido común y recuerde que podrían levantarse del suelo las ruedas del lado algunas pendientes son demasiado pronunciadas cuesta arriba. El ATV podría dar fácilmente una para el vehículo. vuelta de campana hacia atrás. Aplique gradual- Si está subiendo una pendiente y descubre que mente los frenos delantero y trasero.
  • Página 96 facilidad en pendientes muy pronunciadas que en superficies llanas o con pendientes suaves.  Desplace su peso hacia atrás y hacia el lado cuesta arriba.  No baje nunca una pendiente a toda veloci- dad.  Evite bajar pendientes en un ángulo que obli- gue a inclinar mucho el ATV hacia un lado.
  • Página 97 Tome precauciones durante el descenso de una pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La capacidad de tracción y de frenado pueden redu- cirse en este tipo de superficies. También una fre- nada incorrecta puede generar una pérdida de tracción. En “4WD”, todas las ruedas del ATV (delanteras y traseras) están interconectadas por la transmi- sión.
  • Página 98  Desplace su peso hacia el lado del ATV co- Si el ATV comienza a volcar, gire gradualmente la rrespondiente a la parte ascendente. dirección en sentido descendente si no hay nin-  No intente girar en redondo en una pendien- gún obstáculo en su camino.
  • Página 99 cursos de agua a una profundidad superior a la Compruebe los frenos cuando salga del agua. Si especificada en este manual, ya que la flotabi- es necesario, frene varias veces para que el roza- lidad de los neumáticos puede provocar el miento seque los forros.
  • Página 100 que se haya podido acumular. ATENCIÓN: El agua acumulada puede ocasionar averías o fa- llos. [SCB00842] Lave el ATV con agua dulce si ha estado circulan- do por agua salada o por barro. 1. Tapón de vaciado del compartimento delantero 1.
  • Página 101 CONDUCCIÓN EN TERRENO ACCIDENTADO SWB01652 ADVERTENCIA El paso de obstáculos de forma inadecuada puede provocar la pérdida de control o una co- lisión. Antes de conducir en una zona desco- nocida, compruebe si hay obstáculos. No trate nunca de superar obstáculos grandes, tales como rocas o árboles caídos.
  • Página 102 PATINAZOS Y DERRAPES SWB01663 ADVERTENCIA Derrapar o patinar de forma inadecuada puede hacerle perder el control del ATV. También po- dría recuperar la tracción de forma inesperada, haciendo que el ATV vuelque.  Aprenda a controlar con seguridad los de- rrapes practicando a baja velocidad en te- rreno llano y horizontal.
  • Página 103 QUÉ DEBE HACER...  Si el ATV no gira cuando Usted quiere: Pare el ATV y practique de nuevo las maniobras de giro. Asegúrese de cargar su peso sobre la estribera correspondiente a la parte exterior de la curva. Para un mejor control, desplace su peso sobre las ruedas delanteras.
  • Página 104 FRENO TRASERO; el ATV podría volcar y caerle encima. Baje del ATV por el lado ascendente de la pendiente. (Véase la página 7-16).  Si está cruzando transversalmente una pen- diente con el ATV: Conduzca con su peso desplazado hacia el costado del ATV más próximo al lado ascen- dente de la pendiente, para mantener el equili- brio.
  • Página 105 Los discos, pinzas, tambores y forros de freno está familiarizado con el mantenimiento de ve- pueden alcanzar temperaturas muy elevadas hículos, confíelo a un concesionario Yamaha. durante el uso. Para evitar posibles quemadu- SWB02563 ras, deje que los componentes de los frenos se ADVERTENCIA enfríen antes de tocarlos.
  • Página 106 de conducción. No obstante, DEPENDIENDO DE LA METEOROLOGÍA, EL TERRENO, EL ÁREA GEOGRÁFICA Y LAS CONDICIONES PARTICU- LARES DE USO, PUEDE SER NECESARIO ACORTAR LOS INTERVALOS DE MANTENI- MIENTO. SBU29572 Manual del propietario y juego de he- rramientas Guarde siempre el manual, el juego de herramien- tas y el manómetro de baja presión para neumáti- 1.
  • Página 107 NOTA Si no dispone de las herramientas o la experiencia necesarias para realizar un trabajo determinado, confíelo a un concesionario Yamaha.
  • Página 108 (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir igualmente los intervalos del mantenimiento mensual.  Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 109 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe si hay fugas y sustituya las juntas si es necesario. √ √...
  • Página 110 (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período prolongado de tiempo, deberá seguir igualmente los intervalos del mantenimiento mensual.  Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie- ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica.
  • Página 111 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe el funcionamiento y realice correc- ciones si es necesario. • Compruebe el juego libre del pedal de freno y √...
  • Página 112 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Compruebe si hay desgaste, grietas u otros da- √ √ √ √ Correa trapezoidal ños y sustitúyala si es necesario.
  • Página 113 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas • Cambiar. √ √ √ √ Aceite de motor • Compruebe el ATV para ver si hay fugas de aceite y realice correcciones si es necesario.
  • Página 114 INICIAL CADA COMPROBACIÓN U OPE- Lo que N.º ELEMENTO RACIÓN DE MANTENIMIEN- ocurra pri- 1300 2500 2500 5000 km (mi) mero (200) (800) (1600) (1600) (3200) horas Interruptores de fre- • Compruebe el funcionamiento y realice correc- √ √ √ √...
  • Página 115 SBU23091 Desmontaje y montaje de los paneles Los paneles que se muestran deben desmontarse para poder realizar algunas de las operaciones de mantenimiento que se describen en este capítulo. Consulte este apartado cada vez que necesite desmontar y montar un panel. 1.
  • Página 116 Panel B Para desmontar el panel 1. Desmonte el panel A. 2. Desmonte el portaequipajes delantero qui- tando los pernos. 1. Panel A Para montar el panel Coloque el panel en su posición original. 1. Portaequipajes delantero 2. Perno del portaequipajes (superior) 8-12...
  • Página 117 1. Perno del portaequipajes (debajo de los guardabarros) 1. Panel B 2. Perno del portaequipajes (inferior) 2. Fijación rápida 3. Saliente 3. Extraiga las fijaciones rápidas, tire del panel B hacia delante para soltar los salientes y, a Para montar el panel continuación, tire del panel hacia arriba para 1.
  • Página 118 Panel C Para desmontar el panel 1. Desmonte el asiento. (Véase la página 4-19). 2. Desmonte el panel A. 3. Desmonte los tubos del panel C. 2. Monte el portaequipajes delantero colocando los pernos y apretándolos con los pares es- pecificados.
  • Página 119 1. Perno 1. Tornillo 2. Fijación rápida Para montar el panel 5. Extraiga los tornillos situados debajo de la 1. Coloque el panel en su posición original. tapa del compartimento portaobjetos y tire del panel hacia arriba para desmontarlo. NOTA Para facilitar la extracción del panel C, sitúe la pa- lanca de selección en la posición de marcha atrás.
  • Página 120 2. Coloque los tornillos, las fijaciones rápidas, los pernos y los tubos. NOTA Verifique que los tubos estén correctamente co- nectados y colocados, sin pellizcos. 3. Monte el panel A. 4. Monte el asiento. Paneles D y E Para desmontar un panel 1.
  • Página 121 Para montar un panel Paneles F y G 1. Coloque el panel en su posición original y Para desmontar un panel apriete el perno. 1. Extraiga los pernos del panel y el perno y la tuerca del reposapiés. 1. Panel F 2.
  • Página 122 1. Panel G 2. Tuerca del reposapiés 3. Perno del reposapiés 4. Perno del panel 5. Saliente 2. Tire del panel hacia abajo mientras empuja el saliente. Para montar un panel 1. Coloque el panel en su posición original. 2. Coloque los pernos y la tuerca y apriételos con el par especificado.
  • Página 123 Pares de apriete: Perno del panel: 4.0 Nm (0.40 m·kgf, 2.9 ft·lbf) Tuerca del reposapiés: 4.0 Nm (0.40 m·kgf, 2.9 ft·lbf) SBU34190 Comprobación de la bujía La bujía es un componente importante del motor que resulta fácil de comprobar. El calor y los de- pósitos de material provocan la erosión lenta de 1.
  • Página 124 No trate de diagnosticar usted mismo estas ave- rías. En lugar de ello, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha. 2. Compruebe la erosión del electrodo y la acu- mulación excesiva de carbono u otros depó- sitos en la bujía;...
  • Página 125 NOTA Si no dispone de una llave dinamométrica para montar la bujía, una buena estimación del par de apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta después de ha- berla apretado a mano. No obstante, deberá apre- tar la bujía con el par especificado tan pronto como sea posible.
  • Página 126 SBU27469 Aceite de motor y cartucho del filtro de aceite Debe comprobar el nivel de aceite del motor antes de cada utilización. Además, debe cambiar el aceite y el cartucho del filtro de aceite según los intervalos que se especifican en el cuadro de mantenimiento periódico y engrase.
  • Página 127 correcto. ATENCIÓN: Asegúrese de que el 5. Inserte la varilla completamente por el orificio de llenado de aceite, y extráigala de nuevo nivel de aceite es el correcto; de no hacer- para comprobar el nivel de aceite. lo, el motor podría sufrir daños. [SCB00852] 7.
  • Página 128 Omita los pasos 6–10 si no va a cambiar el cartu- Puede adquirir una llave para filtros de aceite en cho del filtro de aceite. su concesionario Yamaha más próximo. 6. Desmonte el panel F. (Véase la página 8-11). 8. Aplique una capa fina de aceite de motor a la 7.
  • Página 129 1. Junta tórica 1. Dinamométrica Par de apriete: NOTA Cartucho del filtro de aceite: Verifique que la junta tórica quede bien asentada. 15 Nm (1.5 m·kgf, 11 ft·lbf) 9. Coloque el nuevo cartucho del filtro de aceite 10. Monte el panel F. con la llave para filtros y seguidamente aprié- 11.
  • Página 130 ATV en un  Para evitar que el embrague patine (puesto concesionario Yamaha. Además, debe compro- que el aceite del motor también lubrica el bar el nivel de aceite del engranaje final y cambiar embrague), no mezcle ningún aditivo quími-...
  • Página 131 éste, del modo siguiente, según los intervalos que 3. Si el aceite se encuentra por debajo del re- se especifican en el cuadro de mantenimiento pe- borde del orificio de control, extraiga el perno riódico y engrase. de llenado de aceite del engranaje final con la junta y añada una cantidad suficiente de acei- Para comprobar el nivel de aceite del engrana- te del tipo recomendado hasta el nivel correc-...
  • Página 132 Pares de apriete: Cierre del control de nivel de aceite del engranaje final: 10 Nm (1.0 m·kgf, 7.2 ft·lbf) Perno de llenado de aceite del engranaje final: 23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf) Para cambiar el aceite del engranaje final 1.
  • Página 133 Si observa algu- na fuga, haga revisar y reparar el ATV en un con- Aceite del engranaje final recomendado: cesionario Yamaha. Además, debe comprobar el Véase la página 10-1. nivel de aceite del diferencial y cambiar este, del modo siguiente, según los intervalos que se espe-...
  • Página 134 2. Extraiga el perno de llenado de aceite de la 5. Coloque el perno de llenado de aceite con la caja del diferencial con su junta y compruebe junta y apriételo con el par especificado. el nivel. El aceite debe encontrarse en el bor- Par de apriete: de del orificio de llenado.
  • Página 135 1. Perno de drenaje de aceite del diferencial 1. Perno de llenado de aceite del diferencial 2. Junta 2. Junta 3. Aceite del diferencial 4. Coloque el perno de drenaje con la junta nue- 4. Nivel de aceite correcto va y apriételo con el par especificado. Aceite del diferencial recomendado: Par de apriete: Véase la página 10-1.
  • Página 136 Par de apriete: NOTA Perno de llenado de aceite del diferencial: El líquido refrigerante debe situarse entre las mar- 23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf) cas de nivel máximo y mínimo. 8. Compruebe si la caja del diferencial pierde aceite. Si pierde aceite averigüe la causa. SBU23471 Líquido refrigerante Debe comprobar el nivel de líquido refrigerante...
  • Página 137 Si ha añadido agua al líquido refrigerante, haga comprobar lo antes posible en un concesionario Yamaha el contenido de 1. Tapón del depósito de líquido refrigerante anticongelante en el líquido refrigerante; Capacidad del depósito de líquido refrigeran- de lo contrario disminuirá...
  • Página 138 SBU34211 Para cambiar el líquido refrigerante SWB01891 ADVERTENCIA Espere a que se enfríen el motor y el radiador antes de extraer la tapa del radiador. Podría quemarse con el líquido y el vapor calientes, que salen a presión. Ponga siempre un paño grueso encima de la tapa cuando la abra.
  • Página 139 1. Tapa del radiador 1. Perno de drenaje del líquido refrigerante 2. Junta 5. Sitúe un recipiente debajo del motor y extrai- ga el perno de drenaje del líquido refrigerante con la junta. (Utilice un cuenco u objeto simi- lar, como se muestra, para evitar que se de- rrame líquido refrigerante en la protección del motor).
  • Página 140 6. Coloque un recipiente debajo del depósito de Par de apriete: líquido refrigerante para recoger el líquido re- Perno de drenaje del líquido refrigerante: frigerante usado. 8 Nm (0.8 m·kgf, 5.8 ft·lbf) 7. Quite el tapón del depósito de líquido refrige- rante.
  • Página 141 Proporción de la mezcla anticongelante/agua: Anticongelante recomendado: Anticongelante de alta calidad al etileno gli- col con inhibidores de corrosión para moto- res de aluminio Cantidad de líquido refrigerante: Radiador (incluidos todos los pasos): 1.76 L (1.86 US qt, 1.55 Imp.qt) Depósito de líquido refrigerante (hasta la marca de nivel máximo): 1.
  • Página 142 NOTA Si observa alguna fuga, haga revisar el sistema de refrigeración en un concesionario Yamaha. 1. Perno purgador de aire de la culata 24. Monte el reposapiés colocando los pernos y 18. Cuando empiece a salir refrigerante del orifi- las tuercas y, a continuación, apriételos con...
  • Página 143 1. Tuerca del reposapiés Pares de apriete: 2. Perno del reposapiés A Tuerca del reposapiés: 3. Perno del reposapiés B 4.0 Nm (0.40 m·kgf, 2.9 ft·lbf) Perno del reposapiés A: NOTA Apriete los pernos B del reposapiés en el orden in- 4.0 Nm (0.40 m·kgf, 2.9 ft·lbf) dicado.
  • Página 144 bielo, si es necesario, con mayor frecuencia si conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos. NOTA En la parte inferior de la caja del filtro de aire hay un tubo de vaciado. Si se ha acumulado polvo o agua en dicho tubo, vacíelo y limpie el filtro de aire y la caja del mismo.
  • Página 145 6. Lave el material esponjoso con disolvente, 9. Aplique aceite de filtro del aire en espuma de suavemente pero a fondo. ¡ADVERTENCIA! Yamaha o de calidad similar al material es- Para limpiar el material esponjoso utilice ponjoso. siempre un disolvente para la limpieza de NOTA piezas.
  • Página 146 11. Introduzca el filtro de aire en la caja y monte SBU28904 Limpieza del parachispas la cubierta de la misma enganchando las su- jeciones. ATENCIÓN: Verifique que el filtro Asegúrese de que el tubo de escape y el silencia- dor estén fríos antes de limpiar el parachispas. de aire esté...
  • Página 147 6. Coloque los pernos y apriételos con el par es- dal después de haber extraído el tapón, solicite a pecificado. un concesionario Yamaha que inspeccione el ATV: es posible que el agua haya afectado otras Par de apriete: partes del motor.
  • Página 148 3. Para incrementar el juego de la maneta de aceleración gire el perno de ajuste en la direc- ción (a). Para reducir el juego de la maneta de aceleración gire el perno de ajuste en la direc- ción (b). 1. Tapón de drenaje de la caja de la correa trapezoidal SBU29703 Ajuste del juego de la maneta de acele- ración...
  • Página 149 Para evitarlo, debe ajustar la holgura de la se especifican en el cuadro de mantenimiento pe- válvula en un concesionario Yamaha según los in- riódico y engrase. Cada pastilla de freno dispone tervalos que se especifican en el cuadro de man- de una ranura indicadora de desgaste que le per- tenimiento periódico y engrase.
  • Página 150 Freno delantero SBU29843 Comprobación del líquido de freno Antes de utilizar el vehículo, verifique que el líqui- do de frenos se encuentre por encima de la marca de nivel mínimo. Compruebe el nivel del líquido de frenos con la parte superior del nivel del depósito. Añada líquido de frenos según sea necesario.
  • Página 151  Limpie el tapón de llenado antes de extraer- Freno trasero lo. Utilice únicamente líquido de frenos DOT 4 de un recipiente sellado.  Utilice únicamente el líquido de frenos espe- cificado; de lo contrario se pueden deterio- rar las juntas de goma y producirse fugas. ...
  • Página 152 Yamaha. na, solicite a un concesionario Yamaha que averi- Freno delantero güe la causa antes de seguir utilizando el vehículo. SBU24293 Cambio del líquido de freno...
  • Página 153  Antes de ajustar el juego del pedal de freno, Freno trasero compruebe el desgaste de las pastillas de freno trasero. El juego libre del pedal de freno debe medir 1.0–6.0 mm (0.04–0.24 in), como se muestra. Si es incorrecto, ajústelo del modo siguiente. 1.
  • Página 154 5. Después del ajuste debe haber algo de juego Si no consigue obtener el juego correcto, hágalo en la unión del cable del pedal de freno, como ajustar en un concesionario Yamaha. se muestra. Si no hay ningún juego, repita los NOTA pasos 2 a 4.
  • Página 155 Compruebe la existencia de desgarros o daños en los guardapolvos de ejes. Si se detecta algún daño, solicite que un concesionario Yamaha los reponga. 1. Guardapolvo del eje trasero (en cada lado) SBU24905 Comprobación y engrase de los cables...
  • Página 156 SWB02582 Lubricante recomendado: ADVERTENCIA Grasa de silicona  Inspeccione los cables con frecuencia y reemplácelos si están dañados. Cuando la Maneta del freno delantero cubierta exterior de los cables de control está dañada, puede producirse corrosión. Los cables también pueden pelarse o dañar- se, lo que restringiría el uso de los controles y podría ser causa de un accidente o de he- ridas.
  • Página 157 Si el cubo de una rueda presenta juego o la rueda no gira con sua- NOTA vidad, solicite a un concesionario Yamaha que re- Para acceder al pivote del pedal de freno, des- vise los cojinetes de los cubos de las rueda.
  • Página 158 Solicite a un concesionario Yamaha que cambie NOTA Utilice una pistola de engrase para las piezas pro- los bujes del estabilizador si es necesario.
  • Página 159 8-11). El eje de dirección se debe lubricar en un conce- Este modelo está equipado con una batería VRLA sionario Yamaha según los intervalos que se es- (de ácido-plomo con válvula reguladora). No es pecifican en el cuadro de mantenimiento necesario comprobar el electrólito ni añadir agua...
  • Página 160 SWB02161 SCB00621 ATENCIÓN ADVERTENCIA El electrólito de la batería es tóxico y peligroso: No intente nunca extraer los precintos de las contiene ácido sulfúrico, que provoca graves células de la batería, ya que la dañaría de for- quemaduras. Evite el contacto con la piel, los ma irreparable.
  • Página 161 Para cargar la batería pectivos pernos. ATENCIÓN: Cuando vaya Lleve la batería a un concesionario Yamaha lo an- a extraer la batería, debe quitar el contac- tes posible para cargarla si le parece que está...
  • Página 162 SCB00932 1. Sitúe la batería en su compartimento. ATENCIÓN 2. Conecte primero el cable positivo de la bate- ría y luego el negativo colocando los respec- Para cargar una batería VRLA (de ácido-plomo tivos pernos. ATENCIÓN: Cuando vaya a con válvula reguladora) es necesario un carga- montar la batería, debe quitar el contacto dor especial (de tensión constante).
  • Página 163 SBU30521 Pares de apriete: Cambio de fusibles Perno del portaequipajes (superior): 34 Nm (3.4 m·kgf, 25 ft·lbf) Perno del portaequipajes (inferior): 34 Nm (3.4 m·kgf, 25 ft·lbf) Perno del portaequipajes (debajo de los guardabarros): 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf) 5.
  • Página 164 SCB00641 ATENCIÓN Para evitar un cortocircuito accidental, apague el interruptor principal al comprobar o cambiar un fusible. 2. Extraiga el fusible fundido e instale uno nuevo del amperaje especificado. ¡ADVERTENCIA! Utilice siempre un fusible del tipo especifi- cado y no use nunca un objeto para susti- tuir el fusible adecuado.
  • Página 165 4. Si el fusible se funde de nuevo inmediata- Fusibles especificados: mente, solicite a un concesionario Yamaha Fusible principal: que revise el sistema eléctrico. 40.0 A Fusible del faro: SBU34711 10.0 A Cambio de una bombilla del faro Fusible de encendido: 10.0 A...
  • Página 166 1. Tapa de la bombilla 1. Casquillo 3. Extraiga el casquillo empujándolo hacia den- 4. Retire la bombilla fundida. tro y girándolo en el sentido contrario al de las 5. Coloque una bombilla nueva en su posición. ATENCIÓN: No toque la parte de cristal de agujas del reloj.
  • Página 167 Si el faro izquierdo o derecho no se enciende, há- colocada sobre el casquillo y correcta- galo comprobar en un concesionario Yamaha. mente asentada. [SCB03320] 8. Monte la cubierta del faro como se muestra y SBU25553 luego coloque las fijaciones rápidas.
  • Página 168 1. Tornillo de ajuste (faro central) loto trasero de tipo LED (diodo luminoso). Si la luz de freno/piloto trasero no se enciende, hágala revisar en un concesionario Yamaha. SBU25652 Desmontaje de una rueda 1. Coloque el ATV en una superficie nivelada.
  • Página 169  Para YFM70GPXH / YFM70GPHH: tanto para las ruedas delanteras como para las traseras se utilizan tuercas cónicas. Coloque las tuercas con su parte cónica orientada hacia la rueda. 1. Tuerca de rueda 3. Eleve el ATV y coloque un soporte adecuado bajo el bastidor.
  • Página 170 SBU25741 Identificación de averías Aunque los ATV Yamaha son objeto de una com- pleta revisión antes de salir de fábrica, pueden surgir problemas durante su utilización. Cualquier problema en los sistemas de combustible, com- presión o encendido, por ejemplo, puede dificultar el arranque y provocar una disminución de la po-...
  • Página 171 teriales. Asegúrese de que no hay llamas ni chispas al descubierto en la zona, incluidas lámparas piloto de calentadores de agua u hornos. 8-67...
  • Página 172 Accione el arranque eléctrico. Húmedos electrodos de la bujía o cámbiela. Extraiga la bujía y compruebe los electrodos. El motor no arranca. Haga revisar el ATV en un concesionario Yamaha. Secos Compruebe la compresión. 4. Compresión El motor no arranca. Hay compresión.
  • Página 173 Deje que se escape la presión remanente antes de extraer por completo la tapa. Haga revisar y reparar el Hay una fuga. sistema de refrigeración por El nivel de líquido refrigerante un concesionario Yamaha. está bajo. Verifique si existen fugas en el sistema de refrigeración. Añada líquido refrigerante. No hay fugas.
  • Página 174 SBU25861 LIMPIEZA Y ALMACENAMIENTO SBU25882 del lavado. Accione los frenos varias ve- Limpieza ces a poca velocidad para que se sequen La limpieza frecuente del ATV no sólo servirá para los forros por efecto del rozamiento. realzar su aspecto, sino que mejorará su rendi- ATENCIÓN: Una presión del agua [SWB02312] miento general y prolongará...
  • Página 175 6. Limpie el asiento con un limpiador de tapice- Período largo rías de vinilo para mantenerlo flexible y bri- Antes de guardar el ATV durante varios meses: llante. 1. Siga todas las instrucciones que se facilitan 7. Puede aplicarse cera de automoción a todas en el apartado “Limpieza”...
  • Página 176 e. Quite la tapa de bujía de la bujía y luego monte la bujía y su tapa correspondiente. 4. Lubrique todos los cables de mando, así como las partes pivotantes de las manetas, palancas y pedales. 5. Compruebe la presión de aire de los neumá- ticos y, si es preciso, corríjala;...
  • Página 177 SBU25962 ESPECIFICACIONES Dimensiones: Incertidumbre de la medición: 3.0 dB(A) (YFM70GPAH_EUR/FRA/GBR, Longitud total: YFM70GPHH_EUR/FRA/GBR, YFM70GPLH, 2070 mm (81.5 in) YFM70GPSH_EUR/FRA/GBR, YFM70GPXH) Anchura total: Vibración en el asiento (EN1032, ISO5008): 1230 mm (48.4 in) Sin exceder de 0.5 m/s2 (YFM70GPAH_EUR/FRA/GBR, Altura total: YFM70GPHH_EUR/FRA/GBR, YFM70GPLH, 1253 mm (49.3 in) YFM70GPSH_EUR/FRA/GBR, YFM70GPXH)
  • Página 178 2.10 L (2.22 US qt, 1.85 Imp.qt) Sistema de arranque: Caja del engranaje final: Arranque eléctrico Tipo: Sistema de lubricación: Aceite Yamaha para cardanes con fricción modificada Cárter húmedo Plus (Ref.: ACC-SHFTL-PL-32) Aceite de motor: Cantidad: Marca recomendada: 0.20 L (0.21 US qt, 0.18 Imp.qt)
  • Página 179 Inyección de combustible: Ángulo del eje delantero: 4.53 grados Cuerpo del acelerador: Base del ángulo de inclinación: Marca ID: 26.0 mm (1.02 in) B161 00 Neumático delantero: Bujía(s): Tipo: Fabricante/modelo: Sin cámara NGK/CPR7EA-9 Tamaño: Distancia entre electrodos de la bujía: AT26 x 8-12 0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in) Fabricante/modelo:...
  • Página 180 Mínimo: Líquido de frenos especificado: Delantero: DOT 4 32.0 kPa (0.320 kgf/cm2, 4.6 psi) Suspensión delantera: Trasero: Tipo: 27.0 kPa (0.270 kgf/cm2, 4.0 psi) Horquilla doble Rueda delantera: Tipo de muelle/amortiguador: Tipo de rueda: Muelle helicoidal / amortiguador de gas-aceite Rueda de fundición (YFM70GPAH, YFM70GPLH, Trayectoria de la rueda: YFM70GPSH)
  • Página 181 Vataje de bombilla × cantidad: Fusible de EPS: 40.0 A Faro delantero: Fusible del faro: 10.0 A Luz montada en el manillar: 12 V, 35.0/36.5 W × 1 Fusible del sistema de intermitencia: 10.0 A Luz de freno y posterior: Fusible de encendido: 10.0 A Luz de instrumentos:...
  • Página 182 el tiempo durante el cual el operario se ve expues- to al ruido. Asimismo, el nivel de exposición admi- sible puede variar según el país. No obstante, con esta información el usuario de la máquina puede efectuar una evaluación más adecuada de los riesgos.
  • Página 183 Yamaha o en caso de robo del ATV. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL VEHÍCULO: 1. Número de identificación del vehículo (lado delantero izquierdo) INFORMACIÓN DE LA ETIQUETA DEL MODELO: NOTA El número de identificación del vehículo se em-...
  • Página 184 La etiqueta de modelo se encuentra en el lugar in- dicado en la ilustración. Anote los datos que figu- ran en esta etiqueta en el espacio previsto. Necesitará estos datos cuando solicite repuestos a un concesionario Yamaha. 1. Etiqueta del modelo 11-2...
  • Página 185 INDEX Enganche del remolque (YFM70GPSH / YFM70GPLH) ............4-25 Accesorios, toma auxiliar ..........4-26 Especificaciones ............10-1 Accesorios y carga ............6-6 Estacionamiento ............6-5 Aceite del diferencial ..........5-4, 8-29 Estacionamiento en una pendiente ....... 6-5 Aceite del engranaje final ........5-4, 8-26 Etiqueta del modelo .............
  • Página 186 Interruptor manual de tracción en las cuatro Maneta del freno, delantero ......... 4-15 ruedas ................4-10 Manetas de freno, comprobación y engrase ....8-52 Interruptor principal ............4-1 Manual del propietario y juego de herramientas ... 8-2 Juego de la maneta de aceleración, ajuste ....8-44 Neumáticos ..............
  • Página 188 SBU26173 ADVERTENCIA El uso incorrecto del ATV puede dar lugar a LESIONES GRAVES o UN ACCIDENTE MORTAL. UTILICE SIEMPRE NO UTILIZAR NO LLEVAR NO UTILIZAR UN CASCO NUNCA EN VÍAS NUNCA PASAJEROS NUNCA BAJO HOMOLOGADO Y ASFALTADAS LOS EFECTOS DE ROPA PROTECTORA DROGAS O ALCOHOL NUNCA...