1.6
INSTALACIÓN EN EL EXTERIOR.
La caldera tiene un nivel de aislamiento eléctrico IPX5D y puede ins-
talarse incluso en exterior, sin necesidad de protecciones adicionales.
ATENCIÓN:
todos los kits opcionales que se pueden conectar
potencialmente a la caldera, deberán estar
protegidos según su nivel de protección eléctrica.
1.7
PROTECCIÓN ANTIHIELO.
Temperatura mínima -5°C. La caldera dispone de serie
de una función antihielo que pone en funcionamiento la
bomba y el quemador cuando la temperatura del agua
dentro de caldera llega por debajo de los 5°C.
La función antihielo se asegura sólo si:
- la caldera está conectada correctamente a los circuitos de alimentación de gas y eléctrico;
- la caldera se alimenta de manera constante;
- el interruptor general está activado;
- la caldera no está bloqueada por fallo de encendido;
- los componentes principales de la caldera no están averiados.
Si se cumplen estas condiciones, la caldera está protegida contra
el hielo hasta una temperatura ambiente de -5 °C.
Temperatura mínima -15 °C. Si la caldera está instalada en un
lugar donde la temperatura baja por debajo de los 5°C y falla
el suministro de gas (o la caldera entra en bloqueo por fallo de
encendido) puede suceder que el aparato se congele.
Para evitar el riesgo de congelación, siga estas instrucciones:
- Proteger el circuito de calefacción contra el hielo, introducien-
do en este circuito un líquido anticongelante de una buena
marca, expresamente adecuado para el uso para instalaciones
térmicas y con garantía del productor de que no se provoquen
daños al intercambiador y a otros componentes de caldera. El
líquido anticongelante no debe dañar la salud. Siga rigurosa-
mente las instrucciones de su fabricante relativas al porcentaje
que hay que aplicar en función de la temperatura mínima a
la que se desea preservar la instalación.
Atención: el uso excesivo de glicol podría poner en peligro el
buen funcionamiento del aparato.
Debe prepararse una solución acuosa con clase potencial de contaminación
del agua 2 (EN 1717:2002 o disposiciones normativas locales vigentes).
Los materiales con los que se fabrica el circuito de calefacción
de las calderas Immergas resisten a los líquidos anticongelan-
tes a base de glicoles etilénicos y propilénicos (si las mezclas
se preparan como corresponde). Para la duración y eventual
eliminación siga las instrucciones del proveedor.
- Proteja del hielo el sifón de descarga de condensación y la co-
rrespondiente descarga usando un accesorio que se suministra
por separado (kit antihielo), formado por una resistencia
eléctrica, el relativo cableado y un termostato de control (lea
atentamente las instrucciones de montaje que se encuentran
en el embalaje del kit accesorio).
La protección de la caldera contra la congelación se asegura sólo si:
- la caldera está conectada correctamente al circuito de alimentación eléctrica;
- el interruptor general está activado;
- los componentes del kit antihielo no están averiados.
Si se cumplen estas condiciones, la caldera está protegida contra
el hielo hasta una temperatura de -15 °C.
La garantía excluye daños debidos a la interrupción del su-
ministro eléctrico o al incumplimiento de las instrucciones
anteriormente indicadas.
Atención: en caso de instalación de la caldera en lugares donde
la temperatura desciende por debajo de los 0 °C es necesario
aislar térmicamente los tubos de conexión, tanto el de sanitario
como el de calefacción y el del tubo de descarga de condensados.
Atención: los sistemas de protección contra el hielo descritos en este
capítulo solo sirven para proteger la caldera. El hecho de que lleve
estas funciones y los dispositivos no excluye que se puedan congelar
partes de la instalación o del circuito sanitario externos a la caldera.
1.8
CONEXIÓN AL GAS.
Nuestras calderas están fabricadas para poder funcionar con gas
metano (G20) y G.L.P. El diámetro de la tubería de alimentación
debe ser igual o superior al del racor de la caldera.
ATENCIÓN:
antes de conectar el gas es necesario limpiar por
dentro las tuberías del sistema de alimentación para
eliminar todos los residuos que podrían afectar el
funcionamiento de la caldera. Además, es necesario
controlar si el gas suministrado es el mismo que requiere la
caldera (vea la placa de datos situada en la caldera). Si no
lo fuera, hay que adaptar la caldera para el otro tipo de gas
(vea la conversión de los aparatos en caso de cambio de gas).
También es importante controlar la presión dinámica de red
(metano o GLP) que se utilizará para alimentar la caldera,
que deberá ser conforme a la EN 437 y relativos anexos y a
las normativas técnicas locales vigentes, ya que una presión
insuficiente puede afectar al rendimiento del generador y
por lo tanto producir molestias al usuario.
Compruebe que la conexión a la llave del gas se
realice correctamente.
ATENCIÓN:
en base a la normativa vigente, insta-
le una llave de corte del gas, entre el
equipo y la instalación. Esta llave si la
proporciona el fabricante del aparato
puede conectarse directamente a este (es decir,
después de las tuberías que forman la conexión
entre la instalación y el aparato), según las
instrucciones del fabricante.
Las dimensiones del tubo de entrada del gas deben ser conformes
con las normativas vigentes para que el quemador reciba la can-
tidad de gas que necesita incluso cuando el generador funciona a
la máxima potencia, de forma que se mantengan las prestaciones
de la caldera (ver los datos técnicos). El sistema de conexión debe
ser conforme con las normas.
11