18.1.6 Respiraciones apoyadas por presión no
proporcionadas según lo establecido
Hay una serie de casos en los que el respirador puede
tener dificultades a la hora de conseguir la presión
establecida en las respiraciones de apoyo.
Caso 1
Si el nivel de apoyo fijado es de 5 mbar o menos por
encima del PEEP con un tiempo Ti corto.
Caso 2
Si el pulmón del paciente es grande o se utiliza un circuito
de gran diámetro. Si el pulmón/circuito del paciente tiene
una gran distensibilidad, entonces podría tener una
constante de tiempo grande de manera que,
independientemente de la presión que el respirador
produzca, podría llevar más tiempo que el Ti suministrado
Ti llegar hasta esa presión.
18.1.7 Sensibilidad Trigger
Con un sensor de flujo montado.
La sensibilidad de disparo de la respiración se tiene
que ajustar en todos los modos interactivos del paciente
(por defecto 0.6 ml).
Ajustar la sensibilidad de disparo de la respiración en el
nivel más sensible (0.2 ml) puede hacer que el respirador
interprete el ruido de fondo del circuito del paciente como
la respiración del paciente, lo que provocaría un auto-
disparo.
Cuando el respirador se usa con un sensor de flujo,
el respirador controla el flujo de aire para detectar la
respiración del paciente.
Cuando el respirador se usa sin un sensor de flujo,
el respirador controla el cambio de presión para detectar
la respiración del paciente.
Sin un sensor de flujo montado.
La sensibilidad de disparo de la respiración se tiene
que ajustar en todos los modos interactivos del paciente.
Por defecto 50%.
Ajustar la sensibilidad de disparo de la respiración en el
nivel más sensible (100%) puede hacer que el respirador
interprete el ruido de fondo del circuito del paciente como
la respiración del paciente, lo que provocaría un auto-
disparo.
Cuando el respirador se usa con un sensor de flujo,
el respirador controla el flujo de aire para detectar la
respiración del paciente.
Cuando el respirador se usa sin un sensor de flujo,
el respirador controla el cambio de presión para detectar
la respiración del paciente.
18.1.8 Respiración por volumen de referencia,
Vol. espirado (VTV)
18.1.8.1 Ti
Cuando TTV está activado (ON) en CPAP, CMV, PTV
y SIMV, si el volumen de inspiración sobrepasa un límite
de seguridad, la respiración finaliza para evitar la
hiperdistensión del pulmón. Esto hace que el Ti medido
sea inferior al fijado. El tiempo de inspiración actual se
muestra en el panel de mecánica pulmonar y medición
como Ti medido.
Características de funcionamiento
18.1.8.2 Resolución de referencia Vol. espirado
El control del parámetro volumen corriente de
referenciatiene tres resoluciones diferentes.
De 2ml a 10ml el parámetro se incrementa en pasos de
0.2ml (ajuste preciso).
De 10ml a 100ml, el parámetro se incrementa en pasos
de 1ml (ajuste estándar).
De 100ml a 300ml, el parámetro se incrementa en pasos
de 5ml (ajuste rudo).
18.1.9 Ti Máx en PSV
En el modo PSV, el parámetro Ti está etiquetado como
Ti Máx. Esto es así, porque el control de la sensibilidad
de finalización (fin del apoyo en %) puede finalizar la
respiración antes de haber llegado al tiempo de
inspiración fijado.
18.1.10 Succionando (succión cerrada).
Los catéteres de succión cerrados se pueden utilizar
en todos los modos invasivos. No se requiere un ajuste
especial para el uso de un catéter de succión cerrado.
18.1.11 VTV y HFOV
El control del volumen se debe conseguir mediante el
ajuste automático de la P delta, de forma similar al control
automático de la PIP en modos convencionales para
mantener un volumen espiratorio fijo.
Hay diferencias significativas (entre HFOV + VTV y la
VTV convencional) ya que el volumen se actualiza mucho
más rápido que en el modo de respiración convencional.
En los modos de respiración convencionales con VTV,
se toma la decisión de ajustar la presión siempre que el
volumen espiratorio se recibe del monitor. Esto sucede
normalmente una vez por respiración estándar. En la
HFOV, los volúmenes espiratorios se actualizan una
vez por ciclo. Los volúmenes espiratorios están sujetos
a grandes variaciones en una base ciclo por ciclo y se
reciben hasta 20 veces por segundo. En vez de hacer
un ajuste en cada ciclo, se harán en el volumen
espiratorio medio.
Al igual que sucede con la respiración convencional,
el mensaje de control de la P Delta "ΔP" pasará a ser
la "ΔP Máx".
18.1.11.1 Resolución de referencia Vol. espirado
El control del parámetro volumen corriente de
referenciatiene dos resoluciones diferentes.
De 2ml a 10ml el parámetro se incrementa en pasos de
0.2ml (ajuste preciso).
De 10ml a 50ml, el parámetro se incrementa en pasos
de 1ml (ajuste estándar).
117