Acrilamida en los alimentos
¿Qué alimentos se ven afectados?
La acrilamida se produce principalmente en productos de cereales y
patatas que se calientan a altas temperaturas, como patatas fritas,
tostadas, panecillos, pan, productos de panadería fina (pastas de té,
pan de especias, galletas).
General
Hornear galletas
Patatas fritas al horno
Consejos para reducir al mínimo la
acrilamida al preparar alimentos
Reduzca al mínimo el tiempo de cocción. Cocine los
alimentos hasta que estén dorados, pero no demasiado
oscuros. Los trozos grandes y gruesos de alimentos
contienen menos acrilamida.
Máx. 200 °C de calentamiento superior/inferior o máx.
180 °C en modo convección o de aire caliente. Máx. 190 °C
de calentamiento superior/inferior o máx. 170 °C en modo
convección o de aire caliente. La clara y la yema de huevo
reducen la formación de acrilamida. Distribuir fina y
uniformemente sobre la bandeja de horno. Cocer al menos
400 g a la vez en una bandeja de horno para que las patatas
fritas no se sequen.
ES 61