Manual de instrucciones
la disponibilidad de cada muestra.
La base de datos de pendientes (ilustración 3.2.j) contiene:
1) aquellas muestras ya procesadas cuyo análisis aún no ha sido autorizado por el host. El
resultado de estas muestras no puede visualizarse. Una muestra puede permanecer en esta
base de datos, con sus correspondientes datos, durante un máximo de 72 horas (se toma
como inicio el campo de fecha/hora de la muestra en cuestión), tras las cuales se borrará toda
la información relacionada con la muestra. Durante el período de espera, el instrumento tratará
de comunicarse con el host para saber qué muestras se deberán guardar y poner a disposición
del operador y qué muestras se deberán borrar.
2) aquellas muestras cuyo código de barras no se haya podido leer; en este caso, el operador
debe abrir el archivo de pendientes e introducir los códigos que faltan (puede introducirlos con
el lector de códigos de barras externo o manualmente con el teclado virtual de Windows CE).
De este modo, el instrumento también podrá pedir al host la autorización para estas muestras.
El operador puede "forzar" manualmente la autorización del host para una o más muestras
pendientes; sólo tiene que seleccionar la muestra y pulsar "Enviar al Host". Este "forzamiento"
hace que los datos de la muestra pasen al host, que se transfieran del archivo de pendientes al
archivo histórico y que el contador de análisis del Check Device disminuya (consulte el apartado
3.3).
Si el instrumento no trabaja conectado a un host, este archivo contendrá las muestras cuyo código
de barras no se haya podido leer. Al abrir el archivo de pendientes, se mostrará la posición de
estas muestras en la gradilla de muestras y el resultado de la VSG. Entonces, el operador deberá
introducir los códigos que faltan con el lector de códigos de barras externo o bien manualmente
con el teclado virtual de Windows CE, tal como se indica en el apartado "Descripción de los
botones y la información del modo Archivo Pendientes".
La base de datos de control de calidad (ilustración 3.2 k) es el archivo histórico de resultados de
las muestras "ESR Control"; esta base de datos tiene una gestión autónoma con respecto al resto
de archivos.
Rev. 2.01 del 04/2009
37